Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Metodologías de desarrollo

Derick

Created on May 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Derick Ovalle

2104002026

Udeo Montesquieu

MEdodologia de desarrollo

EMPEZAR

Introducción

Discutiremos las metodologías que dirigen el proceso de desarrollo de software desde el nacimiento de una idea hasta la entrega del producto final, y cómo han revolucionado nuestro enfoque hacia el trabajo en proyectos de software, su impacto en la eficiencia y la calidad y la adaptabilidad a los cambios en el entorno del proyecto.

ÍNDICE

¿que son metodologias de desarrollo?

Metodologia tradicional

principios de la metodologia tradicional

Ejemplos

Final

¿que es una metodologia de desarrollo

Las metodologías de desarrollo son enfoques sistemáticos utilizados en la industria del software para planificar, estructurar y controlar el proceso de desarrollo de software. Estas metodologías proporcionan un conjunto de prácticas, principios y procesos que guían a los equipos de desarrollo a lo largo del ciclo de vida del software, desde la concepción hasta la entrega del producto final

Cascada

Metodologias tradicionales

Protoripo

Espiral

se caracterizan por definir total y rígidamente los requisitos al inicio de los proyectos de ingeniería de software. Los ciclos de desarrollo son poco flexibles y no permiten realizar cambios, al contrario que las metodologías ágiles; lo que ha propiciado el incremento en el uso de las segundas.

Incremental

Diseño de aplicaciones

PRincipios de la metodologia tradicional

espiral

cascada

prototipado

Diseño rapido de aplicaciones (rad)

incremental

Gracias

Es una metodología en la que las etapas se organizan de arriba a abajo, de ahí el nombre. Se desarrollan las diferentes funciones en etapas diferenciadas y obedeciendo un riguroso orden. Antes de cada etapa se debe revisar el producto para ver si está listo para pasar a la siguiente fase.

Es una combinación de los dos modelos anteriores, que añade el concepto de análisis de riesgo. Se divide en cuatro etapas: 1. Planificación 2. Análisis de riesgo 3. Desarrollo de prototipo 4. Evaluación del cliente.

Esta metodología permite desarrollar software de alta calidad en un corto periodo de tiempo. Los costes son mucho más altos y el desarrollo más flexible, aunque requiere una mayor intervención de los usuarios. Por otro lado, el código puede contener más errores, y sus funciones son limitadas debido al poco tiempo del que se dispone para desarrollarlas.

Es un método lineal que también tiene como pauta culminar por completo cada fase antes de arrancar con la siguiente, con la diferencia de que se implementa la verificación del funcionamiento de cada una antes de avanzar.

se basa en la construcción de un prototipo de software que se construye rápidamente para que los usuarios puedan probarlo y aportar feedback. Así, se puede arreglar lo que está mal e incluir otros requerimientos que puedan surgir.