Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

La Inteligencia Artificial (IA)

Contextualiza tu tema con un subtítulo

una corta definición

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas y máquinas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estos sistemas están diseñados para simular procesos cognitivos humanos, como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción, la comprensión del lenguaje natural y la toma de decisiones.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Referencia Bibliográficas

Cierre

ÍNDICE

Texto + imagen

Frase destacada

Datos relevantes

Pregunta interactiva

Conclusiones

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¿En qué se basa la i. a. ?

La IA se basa en algoritmos y modelos matemáticos complejos que permiten a las máquinas aprender de los datos, reconocer patrones y tomar decisiones con base en esos datos. Existen diferentes enfoques dentro del campo de la IA, incluyendo:1) IA basada en reglas.2) Aprendizaje Automático (Machine Learnig)3) Redes neuronales artificiales4) Procesamiento del lenguaje natural (PLN)5) Visión por computadora

+INFO

Contextualiza tu tema con un subtítulo

"La inteligencia artificial será la última invención de la humanidad."

Nick Bostrom, filósofo y director del Instituto de Futuros de la Humanidad en la Universidad de Oxford (Reino Unido).

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Según un informe de PwC, se estima que la inteligencia artificial podría aumentar el PIB mundial en hasta 15.7 billones de dólares para 2030.

+327.5M

Crecimiento del mercado de la IA

Según un informe de Statista, se proyecta que el mercado global de inteligencia artificial alcance un valor de 327.5 mil millones de dólares estadounidenses para 2022, en comparación con los 62.35 mil millones de dólares en 2020.

+15.7B

Impacto económico de la IA

+40M

Inversión en investigación y desarrollo de IA

De acuerdo con datos de Crunchbase, las empresas de inteligencia artificial recaudaron más de 40 mil millones de dólares en financiamiento de capital de riesgo en 2021, un aumento significativo en comparación con los años anteriores.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Pregunta interactiva

¿Qué área de la vida cotidiana se ve más impactada por la inteligencia artificial?

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Conclusiones

Una presentación genial…

  • Humanos y máquinas trabajan juntos.
  • IA cambia industrias.
  • Nuevos empleos y soluciones.
  • Educación para la era de la IA.
  • Protección de datos y sistemas.

La inteligencia artificial está transformando nuestra sociedad con avances revolucionarios, pero es crucial abordar sus desafíos éticos para garantizar un impacto positivo y sostenible.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

El papel de la inteligencia artificial en la industria 4.0: https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/89/1/01_inteligencia_artificial_juan_sossa.pdf

Andrés abelyuk y claudio gutierrés (2021) Historia y evolución de la ingeniería artificial: file:///D:/%23sAMAccountName%23/descargas/2767-Texto%20del%20art%C3%ADculo-10150-1-10-20210802.pdf

REFERENCIAS bIBLIOGRÁFICAS

LASSE ROUHIAINEN (2018) La inteligencia artificial, 101 cosas que debes saber sobre su futuro: https://planetadelibrosec0.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/40/39308_Inteligencia_artificial.pdf

Contextualiza tu tema con un subtítulo

¡GRACIAS!

¿Sabías que...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

¿Sabías que...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

Con esta función...

Con esta función...Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Escribe un titular genial

Una presentación genial…

  • Es clara y estructurada
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.