Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CEDE_Autoimagen y autoconocimiento
Coordinación General
Created on May 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Haz clic en cada número.
Reflexiona sobre quién eres, cuáles son tus valores y qué te hace único. Conocerte a ti mismo es fundamental para construir una imagen auténtica.
10
Acepta tus imperfecciones y entiende que nadie es perfecto. La autenticidad surge cuando te permites ser genuino, incluso mostrando vulnerabilidades.
10
Identifica el mensaje central que deseas transmitir a tu audiencia. Un propósito claro te ayudará a mantener la coherencia en tu contenido.
10
Paso 4
Paso 4
Haz foco en lo esencial
Reconoce y celebra tus éxitos, por pequeños que sean. Esto fortalecerá tu autoimagen positiva y te recordará tus capacidades.
Identifica y destaca los puntos clave que deseas comunicar. Sé breve y conciso, no satures a la audiencia de información y evita abrumarla con el exceso.
10
Enfrenta los desafíos como oportunidades de crecimiento. Aprender de las dificultades puede fortalecer tu autoimagen al demostrar tu capacidad para superar obstáculos.
10
Un cuerpo y una mente saludables contribuyen a una autoimagen positiva. Practica hábitos que te beneficien física y mentalmente, como el ejercicio, la meditación y el cuidado personal.
10
Comparte historias que sean auténticas y significativas para ti. La autenticidad conecta a la audiencia porque la gente valora la sinceridad.
10
Aprende a recibir críticas de manera constructiva. Utiliza la retroalimentación para mejorar y crecer, pero mantén tu integridad y visión.
10
+info
Rodéate de personas que te apoyen y te inspiren. Una comunidad positiva puede tener un impacto significativo en tu autoimagen y motivación.
+info
10
Establecer límites claros en cuanto a lo que estás dispuesto a compartir puede ayudar a mantener tu privacidad y proteger tu bienestar emocional.