Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Margaret Little

ESTUDIOS

Hechos relevantes

obra

Frases célebres

1901-1994

Presentación

  • Nacida el 21 de mayo de 1901 en Bedford, Inglaterra y murió el 27 de noviembre de 1994 en Tunbridge Wells
  • Es la segunda hija de cinco en total.
  • Hija de una profesora de matemáticas.
  • Little tuvo una infancia traumática que la afectó gravemente, al punto de estar internada en una clínica psiquiátrica.

Margaret Isabel Little

Hospital St Mary's

ESTUDIOS

  • Asistió a la escuela secundaria en Bedford
  • Estudió medicina en la Universidad de Londres y el Hospital St Mary's , donde se graduó como doctora en 1927
  • Desde 1928 hasta 1939 trabajo como Médico General en Edgware, West London.
  • Desde 1936 hasta 1939 fue ayudante clínico en el Instituto de Psicoterapia Tavistock y comenzó su práctica privada como psiquiatra y psicoterapeuta.
  • Entre 1936 y 1938 realizó un análisis con un terapeuta jungiano al que ella se referiría más tarde solo como “Dr. X”. Dr. X la presentó a Ella Freeman Sharpe, con quien se analizó entre 1940 y 1947, y la animó a formarse como psicoterapeuta en el Instituto Tavistock.
  • Más tarde siguió la formación de la Sociedad Psicoanalítica Británica, donde fue reconocida como psicoanalista.

Hechos relevantes

Se analizó con Winnicott entre 1949 y 1955, más otra etapa en 1957

A sus 48 años

Fue una activa integrante del grupo.

"middle group"

A finales de la década de 1960, se mudó con su compañero, el periodista Reg Sizen, a Sundridge (Kent)

1960

Fallece en Tunbridge Wells

1994

Hechos relevantes

Se analizó con Winnicott entre 1949 y 1955, más otra etapa en 1957

A sus 48 años

Fue una activa integrante del grupo.

"middle group"

A finales de la década de 1960, se mudó con su compañero, el periodista Reg Sizen, a Sundridge (Kent)

1960

Fallece en Tunbridge Wells

1994

obra

  • Su tesis de admisión a la Sociedad Psicoanalítica Británica, titulada “The Wanderer” (“El vagabundo. Algunas notas sobre un paciente paranoico” 1945) es un trabajo que en ocasiones se ha entendido como una reflexión sobre su propio análisis con Ella Freeman Sharpe.
  • Transferencia Neurótica & Transferencia Psicótica ocupa un lugar central. El libro reúne una serie de artículos escritos en la década de 1950 y que fueron publicados en las principales revistas de psicoanálisis y expuestos en importantes conferencias internacionales.

  • Los postulados de Little proponen un psicoanálisis en juego, auténtico, vivo y creativo
  • Margaret amplía infinitamente las posibilidades técnicas del psicoanalista y, por lo tanto, el rango de pacientes que pueden acceder a un tratamiento psicoanalítico.

Frases

“Podía ser y hacer (…) He tenido éxitos y fracasos, placeres y sufrimientos, tanto en mi vida profesional como en la privada, y he descubierto que vale la pena vivir, algo de lo que antes no me había dado cuenta” (Little, 1995)

“Si no puedo ser yo mismo en lo que escribo, mi trabajo sólo representaría mentiras y tonterías” (Little, 1995)

Margaret Little consultó a Winnicott. En una de las primeras sesiones sintió con desesperación que nunca lograría que la entendiera. Recorrió la consulta intentando encontrar un medio de comunicación y se lanzó sobre un florero con lilas blancas, lo hizo trizas y lo pisoteó.En el año 1957, el año en que terminó su análisis con Winnicott, Little escribió “Sobre la transferencia delirante (psicosis transferencial)”.

Transferencia delirante

  • Fue un análisis didactico.
  • En 1945 fallece el padre de Margaret.
  • En 1947 fallece Ella dejando el tratamiento interrumpido.

Éste se formó por psicoanalistas que no desearon quedar embanderados en la polémica entre el grupo de Melanie Klein y el de Anna Freud. Participaron J. Bowlby, M. Balint, S. Payne, Paula Heimann, D. Winnicott, etc.La característica principal de la posición del “grupo del medio" reside en el rol decisivo que que le atribuyen a las relaciones tempranas entre el niño y sus figuras de apego, destacando la importancia de las relaciones reales y de la experiencia vividas en éstas. De ahí se derivan consecuencias para examinar la relación entre el terapeuta y el paciente, así como implicancias para las intervenciones terapéuticas.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

El libro constituye un gran aporte para todos aquellos profesionales de la Salud Mental, psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas que se interesan por una clínica aguda, profunda y con bases conceptuales sólidas.

Transferencia Neurótica & Transferencia Psicótica

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Margaret Little consultó a Winnicott. En una de las primeras sesiones sintió con desesperación que nunca lograría que la entendiera. Recorrió la consulta intentando encontrar un medio de comunicación y se lanzó sobre un florero con lilas blancas, lo hizo trizas y lo pisoteó.En el año 1957, el año en que terminó su análisis con Winnicott, Little escribió “Sobre la transferencia delirante (psicosis transferencial)”.

Transferencia delirante

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Éste se formó por psicoanalistas que no desearon quedar embanderados en la polémica entre el grupo de Melanie Klein y el de Anna Freud. Participaron J. Bowlby, M. Balint, S. Payne, Paula Heimann, D. Winnicott, etc.La característica principal de la posición del “grupo del medio" reside en el rol decisivo que que le atribuyen a las relaciones tempranas entre el niño y sus figuras de apego, destacando la importancia de las relaciones reales y de la experiencia vividas en éstas. De ahí se derivan consecuencias para examinar la relación entre el terapeuta y el paciente, así como implicancias para las intervenciones terapéuticas.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar