Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

diagramas TTT

jose maria cortina salazar

Created on May 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

LOS DIAGRAMAS TT

PRESS START

ÍNDICE

¿QUe SON?

¿para que sirven?

interpretacion del diagrama tt

fases

diagrama austenita

¿Que son?

Los diagramas TTT, o Diagramas de Transformación Isotérmica, son gráficos que muestran la relación entre la temperatura, el tiempo y las transformaciones microestructurales que experimenta una aleación metálica durante un tratamiento térmico. Estos diagramas son fundamentales en la tecnología de tratamientos térmicos para predecir la microestructura final de un material después de un proceso de calentamiento y enfriamiento controlado

¿para que sirven?

Sirven para obtener la información relacionada con las fases presentes después de los enfriamientos rápidos, así como el tiempo para el inicio y la terminación de la formación de las fases, algunas veces se indican también la dureza que obtienen los materiales después del tratamiento térmico. Pueden ser utilizados para estudiar los tratamientos de recocido, normalizado y temple...

Interpretación del diagrama TTT

+INFO

•Por encima de la temperatura A1 toda la estructura es austenita.•Ps, línea roja, indica el inicio de la transformación a perlita. -Pt indica el final de la transformación. Esto sucede para enfriamientos lentos, velocidad V1. •BS, línea naranja, indica el inicio de la transformación bainítica, Bf el final. Velocidades que no dan lugar al temple. •Si las velocidades se realizan en un medio con mayor capacidad como el agua se forma la martensita. Esta velocidad debe ser mayor que V3 y maraca dos zonas, la de inicio de transformación a martensita, MS y la de final, Mf

fases

Austenita: La austenita es una disolución sólida del carbón en el hierro gamma. Puede contener hasta 2% C. En la microestructura de la austenita aparecen cristales parecidos a la ferrita pero con contornos más rectilíneos y ángulos más vivos. Es blanda, muy dúctil y tenaz. Su resistencia a la tracción varía de 88 a 105 kg/mm2.Su dureza es de unos 300 HB y su alargamiento del 30 al 60%.

Martensita: La austenita a baja temperatura se transforma en un constituyente metaestable denominado martensita.Es una disolución sólida sobresaturada de carbono en hierro alfa, con una estructura tetragonal centrada en el cuerpo. Su contenido en carbono suele variar de trazas hasta 1% C o más. Después de la cementita, la martensita es el constituyente más duro. Su dureza = 50/68 HR, su resistencia a la tracción = 170/200 kg/mm2 y un alargamiento de 2.5 a 0.5%. Es magnética Perlita, La austenita transformada isotérmicamente en temperatura justamente por debajo de723 °C; se trata de una mezcla de ferrita y cementita que forma el constituyenteperlítico. La perlita por su estructura resulta ser un micro constituyente con una buena resistencia y ductilidad. Existen dos tipos:● Perlita gruesa. Se forma para enfriamientos suficientemente lentos, es resistente y dúctil, dureza 15 HRc.● Perlita fina. Ocurre a temperaturas más bajas, las láminas de la perlita sehacen más delgadas, a temperaturas de 600-540 ºC. Es menos resistente y dúctil, dureza 40 HRc

Bainita: La bainita se obtiene con enfriamiento brusco y se desciende hasta la temperatura ambiente, es un microconstituyente no laminar formado por ferrita y carburos dehierro. Esta estructura se forma en el rango de temperaturas inferiores a los540 ºC.La dureza de la bainita es mayor que la de la perlita, aumentando entre más fina sea la bainita, aparecen en forma de agujas extremadamente finas.

Diagrama que muestra las medidas de la descomposición de la austenita representadas en la TTT

EQUIPO

jose dj

ahmed

angel

enrique

© 2024 GENIALLY PRESENTATION y el dj

GRACIAS

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!