Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

  • Las bendiciones de tomar sobre nosotros el nombre del Salvador
¿Cómo tomo sobre mí el nombre del Salvador?
Un nombre nuevo¿Cuáles son algunas de las razones por las que el huérfano podría querer ser adoptado y tomar el nombre de su nueva familia? ¿Qué bendiciones podrían ofrecerle su nueva madre y su nuevo padre que el huérfano no podría obtener por sí mismo? ¿Cómo se sentiría el huérfano en cuanto a su nueva familia?
Preparación del alumno:“¿Qué significa tomar sobre ustedes el nombre de Cristo?”.

Mosíah 5:6–15 “Toma[r] sobre vosotros el nombre de Cristo”

TFG / TFM

Nombre Apellidos

Nombre del Tutor/a

00 de Mes de 20XX

Título Grado / Máster

¿Cómo tomamos el nombre de Cristo?Una verdad que podemos aprender del rey Benjamín es la siguiente:

¿Qué bendiciones deseas recibir en tu vida que solo el Salvador puede proporcionar? (Para responder esta pregunta, podrías utilizar frases que reconociste en el discurso del rey Benjamín). ¿Por qué deseas esas bendiciones? ¿De qué manera puede el Salvador ser como un padre amoroso para nosotros?

en Mosíah 5:1–5, el pueblo testificó que el Espíritu del Señor había efectuado “un potente cambio” en ellos y que estaban “dispuestos a concertar un convenio con […] Dios de hacer su voluntad” (Mosíah 5:2, 5).

TFG / TFM

Nombre Apellidos

Nombre del Tutor/a

00 de Mes de 20XX

Título Grado / Máster

El nombre de Jesucristo¿De qué maneras puedes demostrar que has tomado sobre ti el nombre de Cristo? ¿Qué bendiciones has recibido por haber tomado sobre ti el nombre de Cristo?

del presidente Dallin H. Oaks, de

¿Qué función puede desempeñar la Santa Cena para ayudarnos a hacer esto mejor?¿De qué manera el hacer convenios y guardarlos te ha acercado más al Salvador?el video “Tomar sobre nosotros el nombre de Jesucristo” (3:51),

Nombre autor/a

Preguntas sobre los profetasOí que tu Iglesia tiene un profeta. ¿Qué hace? ¿Por qué razón necesitamos un profeta en la actualidad? Leí en línea que José Smith tradujo un libro antiguo. ¿Han hecho eso otros profetas antiguos o modernos? ¿Qué crees en cuanto a los profetas?

clases : miercoles

Mosíah 7–8 Los profetas del Señor como videntes

Preparación del alumno: por qué creen en los profetas.

+ info

3. Objetivos

+ info

los tres viajes

un hombre llamado Zeniff se marchó de Zarahemla con un grupo de personas para recuperar la tierra de Nefi Mosíah 9:3–4).

  • rey, Mosíah (el hijo del rey Benjamín), envió un grupo dirigido por Ammón para buscarlos (véase Mosíah 7:1–20
  • El pueblo de Limhi había sido esclavizado por los lamanitas “a causa de [sus] iniquidades” (Mosíah 7:20).
  • En cambio, habían vuelto con reliquias de la tierra del norte, incluido un registro escrito en veinticuatro planchas de oro (véase Mosíah 8:7–9).
  • Limhi había sido esclavizado por los lamanitas “a causa de [sus] iniquidades” (Mosíah 7:20).}
  • éxito. En cambio, habían vuelto con reliquias de la tierra del norte, incluido un registro escrito en veinticuatro planchas de oro (véase Mosíah 8:7–9). El rey Limhi esperaba que Ammón pudiera traducir el registro o conociera a alguien que pudiera hacerlo (véase Mosíah 8:6, 11–12).

Específicos

profetas, videntes y reveladores.
¿Qué hacen los profetas por nosotros? El élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, explicó:
Lee Mosíah 8:13–14 para saber quién dijo Ammón que podía traducir el registro y por qué. ¿Qué averiguaste?

6. Metodología

La función de un vidente Lee Mosíah 8:15–18 para saber qué son los videntes y por qué un amoroso Padre Celestial nos ha proporcionado videntes. ¿Qué aprendiste?

la función de un vidente de esta manera:¿Qué aprendiste acerca de la función del profeta como vidente?

El valor de los videntes en nuestra época

Piensa en al menos tres situaciones en las que saber que los profetas del Padre Celestial son videntes pueda ayudarte a permanecer fiel al Señor, y luego anota esas situaciones.

alumnos de dos en dos y asignar a cada uno de ellos una de las columnas.

Los nombres pueden tener un significado importante. ¿Qué significa tomar sobre ti el nombre de Cristo? Mosíah 5 contiene la conclusión del discurso del rey Benjamín a su pueblo cuando los congregó para darles un nombre (véase Mosíah 1:11). Esta lección puede ayudarte a comprender el significado de tomar sobre ti el nombre de Jesucristo.

En su gran discurso dirigido a su pueblo, el rey Benjamín dijo lo siguiente: “… quisiera que tomaseis sobre vosotros el nombre de Cristo” (Mosíah 5:8) y “seréis llamados progenie de Cristo” (Mosíah 5:7). Algunas personas del pueblo del rey Benjamín eran nefitas y otras eran descendientes de Mulek. El rey Benjamín quería que todo el pueblo estuviera unido bajo un solo nombre, como sucede en una familia.

Escribe un títulogenial aquí

Enlace

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millotitines de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Escribe un títulogenial aquí

Enlace

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millotitines de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Al hacer y guardar convenios sagrados, nos convertimos en progenie de Cristo y tomamos Su nombre sobre nosotros.

nosotros el nombre del Salvador. Presidente Dallin H. Oaks De conformidad con las Escrituras, los que se bautizan testifican ante la Iglesia que “se han arrepentido verdaderamente de todos sus pecados, y que están dispuestos a tomar sobre sí el nombre de Jesucristo, con la determinación de servirle hasta el fin” (D. y C. 20:37; véanse también 2 Nefi 31:13; Moroni 6:3). Cuando participamos de la Santa Cena, renovamos este convenio y todos los demás convenios que hicimos en las aguas del bautismo (Dallin H. Oaks, “El tomar sobre nosotros el nombre de Cristo”, Liahona, julio de 1985, pág. 77).

Así como el Salvador tiene títulos que nos enseñan acerca de Él, los siervos del Señor tienen títulos que nos ayudan a comprender sus funciones en el plan del Padre Celestial. Cuando el rey Limhi pidió ayuda con una tarea que no sabía cómo llevar a cabo, un hombre llamado Ammón lo guio hasta el profeta. Ammón también le explicó al rey verdades importantes sobre la función de los profetas, videntes y reveladores. Esta lección puede ayudarte a comprender la importancia de que los profetas también sean videntes en el plan del Padre Celestial.

Imagínate que alguien que conoces se ha enterado de que crees en los profetas modernos. Se acerca a ti y te pregunta lo siguiente:

Cuando el padre del rey Benjamín (Mosíah) era rey, un hombre llamado Zeniff se marchó de Zarahemla con un grupo de personas para recuperar la tierra de Nefi (véase Mosíah 9:3–4). Durante muchos años no se supo nada del grupo de Zeniff, así que el siguiente rey, Mosíah (el hijo del rey Benjamín), envió un grupo dirigido por Ammón para buscarlos (véase Mosíah 7:1–3). Ese grupo encontró al pueblo de Zeniff, liderado por el rey Limhi, el nieto de Zeniff. El pueblo de Limhi había sido esclavizado por los lamanitas “a causa de [sus] iniquidades” (Mosíah 7:20). El rey Limhi le dijo a Ammón que había enviado una expedición para buscar Zarahemla, pero no habían tenido éxito. En cambio, habían vuelto con reliquias de la tierra del norte, incluido un registro escrito en veinticuatro planchas de oro (véase Mosíah 8:7–9). El rey Limhi esperaba que Ammón pudiera traducir el registro o conociera a alguien que pudiera hacerlo (véase Mosíah 8:6, 11–12).

Mosíah como José Smith tenían unos instrumentos especiales llamados Urim y Tumim, preparados por Dios para ayudarlos a traducir registros antiguos (véanse Mosíah 28:13–14 y José Smith—Historia 1:35). Si deseas saber más al respecto, busca “Urim y Tumim”

El Señor proporciona profetas, videntes y reveladores en beneficio de la humanidad.

Persona autorizada por Dios para ver con los ojos espirituales las cosas que Dios ha escondido del mundo (Moisés 6:35–38); un revelador y un profeta (Mosíah 8:13–16). En el Libro de Mormón, Ammón enseñó que solamente un vidente podía usar los intérpretes especiales, o sea, el Urim y Tumim (Mosíah 8:13; 28:16). Un vidente conoce el pasado, el presente y el futuro. En los tiempos antiguos, a los profetas a menudo se les llamaba videntes (1 Samuel 9:9; 2 Samuel 24:11). José Smith es el gran vidente de los últimos días (D. y C. 21:1; 135:3). Además, a la Primera Presidencia y al Consejo de los Doce se les sostiene como a profetas, videntes y reveladores

Estudia un discurso de una conferencia general reciente pronunciado por un miembro de la Primera Presidencia o del Cuórum de los Doce Apóstoles. Anota ejemplos que ilustren que esa persona es vidente. leer el “Mensaje de la Primera Presidencia” que se encuentra al comienzo de Para la Fortaleza de la Juventud2. Anota cómo crees que este mensaje y las normas que se incluyen en este librito demuestran que los miembros de la Primera Presidencia son videntes. 3.Anota los beneficios que tú o tu familia han experimentado por seguir a los videntes.

La función más importante del profeta del Señor es enseñarnos acerca del Salvador y guiarnos a Él […]. Un profeta es un atalaya en la torre y nos protege de los peligros espirituales que quizá no veamos […]. Para aquellos que buscan diligentemente la vida eterna, la voz del profeta brinda seguridad espiritual en tiempos muy turbulentos […]. Un profeta no se interpone entre ustedes y el Salvador; más bien, permanece a su lado y señala el camino hacia el Salvador. La mayor responsabilidad y el mayor don de un profeta para nosotros es su testimonio firme, su conocimiento certero, de que Jesús es el Cristo. Como Pedro en la antigüedad, nuestro profeta declara: “… [Él es] el Cristo, el Hijo del Dios viviente” [Mateo 16:16]. En un día futuro, cuando reflexionemos sobre nuestra vida mortal anterior, nos regocijaremos de haber caminado por la tierra en la misma época que un profeta viviente (Neil L. Andersen, “El profeta de Dios”, Liahona, mayo de 2018, págs. 25, 26, 27).