Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

5º primaria

ÁREA DE PASTORAL - I

Created on May 7, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

5º PRIMARIA

¡¡buenos días, abril!!

Toma una postura relajada, pero digna, con la espalda derecha. Cierra los ojos, si quieres. Respira profuuuuuuundamente. Prepárate para empezar el día. ¿Qué querrá decirte hoy Dios?

Miércoles 30

Lunes 21

Martes 1

Jueves 10

Viernes 11

Martes 22

Miércoles 2

Miércoles 23

Lunes 14

Jueves 3

ÍNDICE

Jueves 24

Viernes 4

Martes 15

Viernes 25

Miércoles 16

Lunes 7

Lunes 28

Martes 8

Jueves 17

Martes 29

Viernes 18

Miércoles 9

VOLVER

martes 1

En el calendario existen una serie de días dedicados a elementos concretos del medio ambiente. Nosotros vamos a dedicar este mes a un día en especial, y para que lo adivines, fíjate en las siguientes imágenes. Vamos a verlas de una en una, hasta llegar al final, donde, a lo mejor, ya lo tienes claro totalmente...

Mostrar

Ver

VOLVER

miércoles 2

¿Qué significa para ti tener un buen amigo?

¿Cómo puedes demostrar que eres un buen amigo?

Siempre hay que cuidar a los amigos

VOLVER

jueves 3

Ellas eran muy amigas de Jesús y éste las quería mucho. A menudo, iba a su casa porque le gustaba comer y descansar allí.

¿Es importante tener amigos?

VOLVER

viernes 4

¡¡AMIGOS!!

Si un amigo está triste, ¿cómo podrías ayudarlo?

¿Qué cosas hacemos con los amigos para divertirnos?

Lunes 7

JUAN 8, 1-11

¿Alguna vez hemos hablado mal de un compañero de clase?¿Luego nos ha perdonado?

¿Cómo nos sentimos cuando alguien habla mal de nosotros?

martes 8

VOLVER

Ver

Mira el siguiente vídeo

«Nuestro clima es más extremo, nuestro océano es más cálido y ácido, el nivel del mar ha subido y los glaciares y el hielo se están derritiendo», afirma la Organización Mundial del Clima . «La buena noticia es que los rápidos avances científicos y tecnológicos han mejorado en gran medida la precisión de los pronósticos meteorológicos y las alertas tempranas que salvan vidas», añade.

¡¡horror!!
¡¡MENOS MAL!!

ORACIÓN

VOLVER

miércoles 9

¿Qué cosas te hacen sentir libre y feliz en tu vida?

DEJAMOS UN MENSAJE POSITIVO PARA TODA LA CLASE

jueves 10

VOLVER

La mirada de Poveda

viernes 11

VOLVER

¿QUÉ TE LLEVAS DE ESTA SEMANA?

  • CIERRA LOS OJOS Y CÉNTRATE EN TU RESPIRACIÓN
  • ESCUCHA LA CANCIÓN CON LOS OJOS CERRADOS
  • GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO,
¿QUÉ PIENSAS?
  • GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO
¿QUÉ SIENTES?
  • SÉ TU MISMO-A, JESÚS TE QUIERE ASÍ, TAL CUAL ERES.
  • NO OLVIDES DESPEDIRTE DE JESÚS ANTES DE ABRIR LOS OJOS.

VOLVER

lunes, 14 abril

Info

JESÚS LLEGA A JERUSALÉN EN UN HUMILDE BURRO. LA MULTITUD LE ALABÓ COMO A UN PODEROSO LÍDER. ESA MISMA MULTITUD QUE DESPUÉS PIDIÓ QUE LE CRUCIFICARÁN.

VOLVER

martes 15

¿Sabes que las predicciones climáticas y meteorológicas ayudan a impulsar la producción alimentaria y nos acercan al hambre cero? La información climática ayuda a comprender y gestionar también las enfermedades sensibles al clima. Además, los sistemas de alerta temprana contribuyen a reducir la pobreza porque dan a la población la oportunidad de prepararse y limitar el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos. Para avanzar en el conocimiento y predicción del clima (que ya ves que es bastante ayudador), la ciencia es esencial.

VOLVER

miércoles 16

¡¡¡LLEGAN LAS VACACIONES!!!

TIENES ALGUNAS CITAS IMPORTANTES CON JESÚS...1.- MAÑANA TE INVITA A COMPARTIR CON ÉL SU ÚLTIMA CENA 2.- ¿LE ACOMPAÑARÁS EL VIERNES EN LA CRUZ? 3.- ¡¡¡EL DOMINGO RESUCITA Y YA SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS!!!

VOLVER

jueves 17

Contextualiza tu tema con un subtítulo

VOLVER

viernes 18

Contextualiza tu tema con un subtítulo

lunes 21

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

martes 22

VOLVER

El Día Mundial de la Meteorología nos conciencia sobre los peligros del cambio climático. Seguro que has escuchado mucho esto de "cambio climático", y que incluso estés harto de esta expresión, pero, ¿sabes realmente lo que es?

Son muchas las víctimas de fenómenos climáticos nada deseables: lluvias torrenciales, huracanes, tornados, sequía, calor asfixiante... Y tantas otras que no se dicen aquí.¿Cuánta gente ha perdido su hogar, sus pertenencias, todo lo que tenían debido a ellas? Hoy, hagamos un especial recordatorio de ellas, pidiendo al Señor que mitigue y dé esperanza a su desesperación, su dolor, sus pérdidas, especialmente de personas queridas. Que el Señor les dé consuelo y, a nosotros, un corazón solidario. ¡AMÉN!

miércoles 23

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

jueves 24

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

viernes 25

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

lunes 28

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

martes 29

VOLVER

Ojalá que el recordatorio de este día, el DÍA METEOROLÓGICO MUNDIAL (que se celebra cada 23 marzo), te haya servido para reflexionar, no solo acerca del cuidado del clima, de cómo sus cambios afectan a nuestro planeta, sino que también te haya ayudado a valorar la ciencia como un servicio a la humanidad. Terminamos con las siguientes palabras del Papa Francisco:

Lamentablemente, muchos esfuerzos para buscar soluciones concretas a la crisis ambiental suelen ser frustrados no sólo por el rechazo de los poderosos, sino también por la falta de interés de los demás. Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, aun entre los creyentes, van de la negación del problema a la indiferencia, la resignación cómoda o la confianza ciega en las soluciones técnicas. Necesitamos una solidaridad universal nueva. Como dijeron los Obispos de Sudáfrica, «se necesitan los talentos y la implicación de todos para reparar el daño causado por el abuso humano a la creación de Dios». Todos podemos colaborar como instrumentos de Dios para el cuidado de la creación, cada uno desde su cultura, su experiencia, sus iniciativas y sus capacidades.

VOLVER

miércoles 30

Finalicemos rezando juntos: Dios de amor, muéstranos nuestro lugar en este mundo como instrumentos de tu cariño por todos los seres de esta tierra, porque ninguno de ellos está olvidado ante ti. Ilumina a los dueños del poder y del dinero para que se guarden del pecado de la indiferencia, amen el bien común, promuevan a los débiles, y cuiden este mundo que habitamos. Los pobres y la tierra están clamando: Señor, tómanos a nosotros con tu poder y tu luz, para proteger toda vida, para preparar un futuro mejor, para que venga tu Reino de justicia, de paz, de amor y de hermosura. Alabado seas. Amén.

Jesús, cuando se acercaban a Jerusalén, envió a dos discípulos diciéndoles: "Id a la aldea de enfrente, encontraréis una borrica atada con su pollino, los desatáis y me los traéis". Fueron los discípulos e hicieron lo que les había mandado Jesús: trajeron la borrica y el pollino, echaron encima sus mantos y Jesús se montó. Y la gente que iba delante y detrás gritaba: "¡Hosanna!** (...). ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!". **Hosanna: "Hurra por Jesús"

El Día Meteorológico Mundial conmemora la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la organización internacional de la ONU para la meteorología. Habitamos un planeta interconectado. Esto suena a que tenemos que contar los unos con los otros, ¿no? Compartimos atmósfera y océano. Nuestro tiempo, clima y ciclo del agua no entienden de fronteras políticas. El Día Meteorológico Mundial (DMM) nos recuerda que la cooperación es esencial en la toma de decisiones para abordar la actual crisis climática. Y hablando de interconexión: fíjate en las palabras del Papa Francisco en la encíclica por el cuidado del medioambiente, Laudato Si. Él también habla de interconexión en ella...

El cuidado de la naturaleza es parte de un estilo de vida que implica capacidad de convivencia y de comunión. Jesús nos recordó que tenemos a Dios como nuestro Padre común y que eso nos hace hermanos. El amor fraterno sólo puede ser gratuito, nunca puede ser un pago por lo que otro realice ni un anticipo por lo que esperamos que haga. Por eso es posible amar a los enemigos. Esta misma gratuidad nos lleva a amar y aceptar el viento, el sol o las nubes, aunque no se sometan a nuestro control. Por eso podemos hablar de una fraternidad universal.

Lucas 6, 39-45

39 Jesús les puso esta comparación: “¿Acaso puede un ciego servir de guía a otro ciego? ¿No caerán los dos en algún hoyo? 40 El discípulo no es más que su maestro, solo cuando termine su aprendizaje llegará a ser como su maestro. 41 “¿Por qué miras la paja que tiene tu hermano en el ojo y no te fijas en el tronco que tú tienes en el tuyo? 42 Y si no te das cuenta del tronco que tienes en tu ojo, ¿cómo te atreves a decirle a tu hermano: ‘Hermano, déjame sacarte la paja que tienes en el ojo'? ¡Hipócrita!, saca primero el tronco de tu ojo y así podrás ver bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. El árbol se conoce por su fruto 43 “No hay árbol bueno que dé mal fruto ni árbol malo que dé fruto bueno. 44 Cada árbol se conoce por su fruto ,no se recogen higos de los espinos ni se vendimian uvas de las zarzas. 45 El hombre bueno dice cosas buenas porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que rebosa su corazón, habla su boca