Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Docente Orientadora: Carolina Cano Avendaño

Plan de mejoramiento escolar 1° periodoSalud ocupacional

Tradicionalmente se ha asociado el trabajo en oficinas a la idea de comodidad y a la ausencia de riesgos laborales. Sin embargo, nada más lejos de la realidad atendiendo a lo que es la concepción moderna de salud. Hoy en día, en las oficinas se producen, además de los accidentes clásicos de seguridad (golpes, caídas, incendios, etc.) otro tipo de problemas, quizás más ocultos pero no por ello menos importantes, que tienen mucho que ver con unos planteamientos correctos de lo que es la ergonomía del puesto de trabajo (mobiliario, iluminación, ruido…) y también con la organización (horarios, reparto de responsabilidades, comunicación, etc.). Nos referimos a los dolores musculares, las alergias, las alteraciones de la vista, el estrés o la fatiga física y mental. A continuación, describimos un conjunto de medidas preventivas, de aplicación general, que pueden prevenir muchos de los riesgos laborales que se producen en las oficinas.

TRABAJO EN OFICINAS - INTRODUCCIÓN

  • Elabore un friso sobre sobre los tipos de riesgos que están presentes en el entorno laboral. (Trabajo en oficinas) y compleméntelo con el video de prevención de riesgos en la oficina.
  • Investigue sobre los diferentes ejercicios de relajación y estiramiento muscular con la intención de prevenir la aparición de molestias musculares y del dolor de espalda e inclúyalos en el friso.
  • Teniendo en cuenta tipos de riesgo identificados se debe elaborar una tabla con las consecuencias, que éstos puedan tener sobre el trabajador, centrándose en la aparición de síntomas de fatiga física, psíquica o estrés y en los efectos que puedan tener los mismos para las personas.

ACTIVIDADES