Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

EL HEDONISMO

OBEJTIVO: Discutir el tratamiento del placer en Epicuro y Onfray como representantes de distintas épocas históricas, mediante la elaboración de argumentos basados en lecturas seleccionadas.

Empezar

genial

¿El simple hecho de existir puede producir placer?

¿La tranquilidad puede considerarse un placer? ¿Por qué?

HEDONISMO

El término hedonismo se remonta a la antigua Grecia. Dónde surge el origen etimológico, se deriva de HEDONE que significa placer y el sufijo ISMO que denota cualidad o doctrina.El hedonismo se define como la doctrina filosófica que considera al placer como el objetivo principal de la vida. Para los hedonistas, vivir significa disfrutar de los placeres y evitar el dolor a toda costa.

HEDONISMO

El término hedonismo se remonta a la antigua Grecia. Dónde surge el origen etimológico, se deriva de HEDONE que significa placer y el sufijo ISMO que denota cualidad o doctrina.El hedonismo se define como la doctrina filosófica que considera al placer como el objetivo principal de la vida. Para los hedonistas, vivir significa disfrutar de los placeres y evitar el dolor a toda costa.

EL HEDONISMO ANTIGUO: CONCEPCIÓN DEL PLACER EN EPICURO

Epicuro de Samos (siglo IV y III a.C.) fue un filósofo griego conocido por haber fundado una de las más prósperas y famosas escuelas de la Antiguedad helenística: el Jardín, se impartían conocimientos filosóficos de sus fundadores; en este caso, el pensamiento hedonista de Epicuro.Luego de varias observaciones Epicuro concluye que el humano se regía por la búsqueda del placer, al igual que cualquier otro animal.El placer al que se refiere Epicuro no es al deleite carnal, si no a un placer superior estable y absoluto.

+ info

EL HEDOISMO

Para este gran pensador, la razón enseña que el placer es bueno y el dolor es malo. De manera que el placer y el dolor son las medidas últimas del bien y del mal.Este filósofo se manifestó contra de los excesos y los deseos innecesarios por su capacidad de conducirnos al dolor. La perspectiva epicúrea ha sido malinterpretada hacia un hedonismo desenfrenado, en lugar de la ausencia de dolor y tranquilidad mental (ataraxia) que Epicuro realmente defendía.

+ info

EPICURO DISTINGUIÓ TRES TIPOS DE DESEOS

1. Deseos naturales y necesarios: incluyen las necesidades básicas de supervivencia, como la comida y el refugio. Son los más fáciles de satisfacer y no se pueden eliminar. Por tanto, son los que deben convertirse en una prioridad. 2. Deseos naturales y no necesarios: se refieren a la aspiración de cosas innecesarias, como alimentos gourmet o la posesión de artículos de lujo. Estos suelen ser difíciles de satisfacer, por lo que tienden a generar dolor e inconformidad. Epicuro asume que lo ideal es minimizarlos o eliminarlos. 3. Deseos vanos y vacíos: incluyen aspectos como el estatus, la riqueza, la fama o el poder. La carencia de límites en estas aspiraciones hace que nunca sean satisfechos por completo. Por tanto, nos condenan al displacer y a la infelicidad.

+ info

EPICURO LE DARÁ LO MISMO SI SU PLATO ESTA LLENO DE SIMPLES CANGREJOS O COSTOSAS LANGOSTAS, ÉL NO SE PREOCUPARÁ DE ESO.

LA FAMA(MUCHOS HAN VIVIDO EN EL COMPLETO ANONIMATO Y NO OPR ELLO HAN DEJADO DE SER HUMANOS)

NATURALES PERO NO NECESARIOS

NI NATURALES NI NECESARIOS

PREOCUPACIÓN POR EL HAMBRE Y LA COMIDANECESARIO PARA SU SUPERVIVENCIA

NATURALES Y NECESARIOS

DESEOS

- Genially

De esa forma se podrá sentir el placer de aquellas cosas que verdaderamente importan: la existencia, el placer de la vida misma. Lo que le llevará al filósofo a un estado de equilibrio y tranquilidad (ataraxia), desde el cual los deseos son racionalizados.

- Genially

HEDONISMO MODERNO Y CONTEMPORÁNEOMICHEL ONFRAY

Filósofo francés, considerado una de las principales figuras del hedonismo filosófico en la actualidad.Es el fundador de la Universidad Popular de Caen y de la Universidad Popular del Gusto, que son institucionnes gratuitas y de libre acceso.Su obra ha sido especialmente influida por las filosofías cínica (Diógenes de Sínope) y epicúrea.

+ info

PARA MICHAEL ONFRAY, EXISTEN DOS VERSIONES DEL HEDONISMO

El hedonismo del tener: es donde las personas encuentran el placer en las posesiones materiales.El hedonismo del ser: donde no se consideran a las posesiones materiales como un fin en sí mismas, sino como un medio para facilitar la vida y el placer.

HEDONISMO DEL SER O FILOSÓFICO

Sirve para lograr una presencia real en el mundo, y disfrutar jubilosamente de la existencia: oler mejor, gustar, escuchar mejor, no estar enojado con el cuerpo y considerar las pasiones y pulsiones (deseos psicologicos) como amigos y no como adversarios.

EL DESAPEGO

Al igual que con Epicuro, para Onfray, el placer tampoco se concibe como el simple desenfreno y libertinaje de las pasiones o desos humanos, sino más bien, como el desapego a las posisiones triviales que conlleva la vida llena de moral.El desapego sirve para dejar de ser dominado por lo que poseemos o queremos poseer.Ejemplo: no se trata de vestir al último grito de la moda en invierno para sentir placer, sino que se trata de vestir porque la ropa es necesaria en el invierno para protegernos del clima.

+ inf

el hedonismo del ser es un arte de vivir, una ética filosófica que configura el comportamiento de quienes lo siguen para así liberarse de la trivialidad de la sociedad del consumo como la actual.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Aquí puedes poner un título destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!