Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Licenciatura en Administración de las Organizaciones

Asesor: Rosa Elia Martínez CasillasAlumna: Eyna E. Sandoval Loera

3.1 Tablas de frecuencias para datos no agrupados

Estadística para Administradores

Datos no agrupados

Los datos no agrupados son aquellos que no han recibido ningún tratamiento o clasificación luego de ser recolectados. Es decir, no se ha separado a los datos por grupos bajo ningún criterio.

Son los que se presentan tal cual han sido recogidos, mostrándose el listado de la información obtenida.

Un ejemplo de datos no agrupados sería el siguiente, si estamos registrando las calificaciones (que pueden ir del 1 al 20) obtenidas por un salón de clases de 15 alumnos: 13,14,11,10,09,08,17,16,11,18,13,16,15,12,14

Datos no agrupados

Se suelen usar datos no agrupados cuando se trata de muestras pequeñas, de 20 datos o menos.

08,09,10,11,12,13,1415,17,18

Sin embargo, en el caso de los datos no agrupados no se hace esta clasificación, aunque se les puede ordenar (de menor a mayor, por ejemplo).

La diferencia entre los datos no agrupados y los agrupados es que estos últimos se caracterizan porque se dividen, por ejemplo, en diferentes rangos numéricos como los siguientes: de 1 a 10, de 11 a 20, y de 21 a 30. Asimismo, a cada rango numérico se le asigna una frecuencia, es decir, la cantidad de datos dentro de la muestra que pertenecen a ese rango.

Diferencia entre datos agrupados y no agrupados

Para verlo en un ejemplo, un grupo de personas puede agruparse de acuerdo con su edad en rangos de 18 a 25 años, de 26 a 40 años, de 41 a 60 años y de 61 años a más.Conviene resaltar que la distribución de frecuencias suele efectuarse respecto a una muestra estadística, aunque también podría ser en función de toda una población.

Distribución de frecuencias

La distribución de frecuencias es la manera en la que se ordena una serie de observaciones en diferentes grupos, y normalmente en modo ascendente o descendente.

Frecuencia porcentual acumulada

Frecuencia porcentual

Frecuencia relativa acumulada(Hi)

Tipos de distribuciones de frecuencia

Frecuencia absoluta acumulada(Fi)

Frecuencia relativa(hi):

Frecuencia absoluta(fi)

Por ejemplo, continuando con el caso anterior, puede ser que de un grupo de 100 personas, 20 de ellos tengan entre 26 y 40 años.

Frecuencia absoluta(fi):

Es la cantidad de observaciones que pertenecen a cada grupo. También, se interpreta como la cantidad de veces que se repite un suceso.

Por ejemplo: Volviendo al ejemploanterior: 20/100 es igual a 0,2 o 20%.

Frecuencia relativa(hi):

Frecuencia relativa(hi): Se calcula dividiendo la frecuencia absoluta entre el número de datos

Frecuencia absoluta acumulada(Fi):

Por ejemplo, para calcular la frecuencia absoluta acumulada del tercer grupo se suman las frecuencias absolutas del primer, segundo y tercer grupo.

Resulta de sumar las frecuencias absolutas de una clase o grupo de la muestra (o población) con la anterior o las anteriores.

Por ejemplo, para calcular la frecuencia relativa acumulada del cuarto grupo, se suman las frecuencias relativas del primer, segundo, tercer y cuarto grupo.

Frecuencia relativa acumulada(Hi):

Es el resultado de sumar las frecuencias relativas, tal y como explicamos para la frecuencia absoluta acumulada.

Se puede calcular rápidamente multiplicando la frecuencia relativa por 100%.

Es el porcentaje de elementos que pertenecen a una clase o categoría.

Frecuencia porcentual

Se puede calcular rápidamente multiplicando la frecuencia relativa acumulada por 100%.

Es el porcentaje es el porcentaje de datos respecto al total que se han reportado hasta ese momento.

Frecuencia porcentual acumulada

https://alumnoudg-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/eyna_sandoval6829_alumno_udg_mx/EcWAx5S2vyROm3zIYA5WS-sBR4qIvXlvS6vSlV9XuvVp3g?e=dLob6M

Tablas de frecuencia de datos en excel

¿Cómo hacer una tabla de frecuencias para datos no agrupados?

  • Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos. (16 de agosto de 2018). MateMovil; Matemóvil. https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/
  • Westreicher, G. (29 de abril de 2021). Distribución de frecuencias. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/distribucion-de-frecuencias.html
  • Westreicher, G. (25 de diciembre de 2021). Datos no agrupados. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/datos-no-agrupados.html

REFERENCIAS

GRACIAS

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!