Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Filósofos en el mundo

Los filósofos han desempeñado un papel fundamental en el mundo a lo largo de la historia, ofreciendo perspectivas profundas y reflexiones sobre temas que van desde la naturaleza del conocimiento y la realidad hasta la ética y la política. Sus ideas han influido en diversas áreas, desde la ciencia y la religión hasta la moral y la cultura.

Una presentación genial...

Es clara y estructurada para poder transmitir información de forma ordenada y jerárquica, y conseguir hacer llegar el contenido que emociona al cerebro. Para ello, la animación y la interactividad son dos pilares fundamentales.

Etiquetas, ventanas, enlaces, audios... Con Genially puedes incluir cualquier tipo de interactividad para añadir contenido adicional y añadirle una animación de cara a captar la atención de tu audiencia.

Chavez Velazquez Axel Adolfogrupo: 631

Filósofos en américa

Volver

Filósofos en África

Síntesis y organización, los dos pilares para presentar

Volver

Filósofos en europa

Volver

Filósofos en asia

Volver

Filósofos en Oceanía

Volver

Filósofa neozelandesa cuyos trabajos se centraron en la ética feminista y la filosofía moral. Su enfoque en la ética del cuidado y las relaciones humanas ha sido influyente en la filosofía contemporánea.

Annette Baier (1929-2012, Nueva Zelanda)

Filósofo confuciano chino conocido por su desarrollo y explicación de las enseñanzas de Confucio, especialmente en relación con la moralidad, el gobierno y la ética.

Mencio (371-289 a.C., China):

Amadiume es una filósofa feminista nigeriana cuyas contribuciones se centran en el feminismo africano, la teología feminista y los estudios de género en contextos africanos. Su libro "Reinventando África: Matriarcados, religión y cultura" es un referente en estos temas.

Ifi Amadiume (1947-, Nigeria)

Filósofo indio fundamental en el budismo mahayana, conocido por su desarrollo de la filosofía de la vacuidad (shunyata) y su crítica a las nociones de existencia intrínseca.

Nagarjuna (Siglo II d.C., India)

Filósofo político australiano reconocido por sus estudios sobre la justicia y la igualdad. Sus contribuciones se centraron en la teoría de la justicia distributiva y la teoría democrática.

Brian Barry (1936-2009, Australia)

Filósofo moral australiano conocido por su trabajo en ética, filosofía política y filosofía del derecho. Su enfoque en la ética aplicada y la teoría de la responsabilidad moral lo ha destacado en el ámbito académico.

Raymond Gaita (1949, Australia)

Pensador y líder independentista, contribuyó al pensamiento político y literario latinoamericano.

¿José Martí(1853)- Cuba

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Filósofo musulmán conocido por sus contribuciones a la filosofía política, la lógica y la ética en la tradición islámica. Introdujo las ideas aristotélicas en el mundo árabe y promovió la integración de la razón y la fe.

Al-Farabi (872-950, Persia)

Aunque nació en Inglaterra, Margaret Cavendish pasó gran parte de su vida en Australia. Fue una filósofa y escritora destacada en la época de la Ilustración, conocida por su trabajo en filosofía natural y feminismo.

Margaret Cavendish (1623-1673, Inglaterra - Australia)

Filósofo chino asociado con el taoísmo, autor del "Tao Te Ching" y precursor de la filosofía taoísta. Su obra enfatiza la armonía con el Tao (el camino) y la naturaleza como clave para una vida equilibrada y virtuosa.

Laozi (Siglo VI a.C., China)

Filósofo y activista, abordó temas como la justicia social y la ética en la sociedad contemporánea.

Cornel West (1953) Estados Unidos

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

San Agustín fue un teólogo y filósofo cristiano, nacido en Tagaste (actual Souk Ahras, Argelia). Sus contribuciones se centran en la filosofía medieval y la teología cristiana, especialmente en temas como el alma, la gracia divina y la relación entre fe y razón.

San Agustín (354-430, Argelia)

Filósofo mexicano conocido por su obra "La Raza Cósmica", que aborda la identidad y la cultura de América Latina, proponiendo una visión de mestizaje cultural

José Vasconcelos (1882-1959, México)

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Filósofo y teórico cultural australiano conocido por sus ideas en torno al neorreaccionarismo y la teoría crítica de la tecnología. Sus trabajos exploran la intersección entre la filosofía, la tecnología y la política.

Nick Land (1962, Australia)

Fundador del budismo, cuyas enseñanzas sobre el sufrimiento, la compasión y la iluminación han tenido un impacto global. Su enfoque en el camino medio y las Cuatro Nobles Verdades es fundamental en el budismo.

Buda (Siddhartha Gautama) (Siglo VI-V a.C., India)

Filósofo y científico persa destacado en medicina y filosofía, especialmente conocido por su trabajo en la metafísica y la epistemología. Su obra "El canon de la medicina" fue un texto de referencia en Europa durante siglos.

Ibn Sina (Avicena) (980-1037, Persia)

Nkrumah fue un líder político y pensador panafricanista de Ghana. Su contribución filosófica se centra en la promoción del panafricanismo como un movimiento de unidad y emancipación para los pueblos africanos, abogando por la independencia y la solidaridad continental.

Kwame Nkrumah (1909-1972, Ghana)

Padre del racionalismo moderno, conocido por "Pienso, luego existo" y su dualismo mente-cuerpo.

René Descartes (1596): Francia

Fundó la Academia y escribió diálogos filosóficos sobre temas como la justicia y la teoría de las formas.

Platón (427 a.C.)Grecia

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Líder independentista y pensador político, conocido por su lucha por la libertad en América del Sur.

Simón Bolívar(1783) Venezuela

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Diop fue un destacado historiador, antropólogo y físico senegalés, reconocido por su trabajo en la reivindicación de la cultura africana y la desmitificación de la historia eurocentrista. Su obra "Naciones negras y cultura" aborda la historia y la identidad africanas.

Cheikh Anta Diop (1923-1986, Senegal)

Filósofa chicana, exploró la identidad, la cultura y la frontera en América Latina.

Gloria Anzaldúa(1942) Estados Unidos

Filósofo de la ciencia, contribuyó a la epistemología y la ontología.

Mario Bunge(1919)Argentina

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Filósofo taoísta chino conocido por sus escritos sobre la naturaleza humana, la armonía con el universo y el camino del Tao. Sus parábolas y relatos exploran la idea de la relajación y la espontaneidad como vías hacia la sabiduría.

Chuang Tzu (Siglo IV-III a.C., China)

Filósofo etíope conocido por su trabajo en la fenomenología africana y la ética política. Sus escritos exploran temas como la identidad africana, la justicia social y la democracia en el contexto africano contemporáneo

Tsenay Serequeberhan (1950-, Etiopía)

Filósofo australiano especializado en filosofía de la mente, filosofía de la ciencia y filosofía de la historia. Ha trabajado en la relación entre el idealismo alemán y la filosofía analítica.

Paul Redding (1955, Australia)

Filósofo chino cuyas enseñanzas sobre moralidad, ética y gobierno han influido profundamente en la cultura china. Su obra principal es "Las Analectas", donde presenta sus ideas sobre la rectitud, la lealtad y la armonía social.

Confucio (551-479 a.C., China)

Teólogo y filósofo keniata, Mbiti es conocido por su trabajo en la filosofía africana y la teología contextual. Su obra "Concepto de Dios en África" explora las concepciones religiosas africanas y su relación con la vida cotidiana y la espiritualidad.

John Mbiti (1931-2019, Kenia

Desarrolló la crítica de la razón pura y estableció el imperativo categórico en ética.

Immanuel Kant (1724): Prusia

Criticó la moral tradicional, proponiendo el superhombre y la voluntad de poder.

Friedrich Nietzsche (1844): Alemania

Filósofo australiano conocido por sus contribuciones a la metafísica, la filosofía de la mente y la epistemología. Se destacó por su teoría del universales y su enfoque en el materialismo científico.

David Malet Armstrong (1926-2014, Australia)

Filósofo australiano cuyos trabajos se centran en la filosofía política y la teoría de la acción. Ha contribuido significativamente a la teoría republicana y la teoría de la libertad.

Philip Pettit (1945, Australia)

Educador y filósofo, desarrolló la pedagogía del oprimido y promovió la educación como herramienta de liberación.

Paulo Freire (1921)Brasil

Pionero en lógica, metafísica, ética y ciencias naturales como la biología.

Aristóteles (384 a.C.): Grecia

Mbembe es un filósofo y politólogo camerunés conocido por sus trabajos sobre la política poscolonial, el poder y la violencia en África. Sus escritos exploran las dinámicas de la globalización, la soberanía y la resistencia en contextos africanos.

Achille Mbembe (1957-, Camerún)

Escritor y filósofo, exploró la identidad y la cultura latinoamericanas.

¿Octavio Paz (1914)México

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Fusionó la filosofía aristotélica con la teología cristiana, desarrollando el tomismo.

Tomás de Aquino (1225): Italia

Nacido en la isla de Martinica (colonizada por Francia), Fanon fue un filósofo y psiquiatra que abordó profundamente las cuestiones del colonialismo, la alienación y la lucha por la liberación en África y otras regiones colonizadas. Su obra "Los condenados de la tierra" es un referente en los estudios postcoloniales.

Frantz Fanon (1925-1961, Martinica - Francia)

Fundador del existencialismo, enfatizando la libertad y la responsabilidad individual.

Jean-Paul Sartre (1905): Francia

Desarrolló el método socrático de cuestionamiento para explorar ideas y principios morales.

¿Sócrates (470 a.C.)Grecia