Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

6º primaria

ÁREA DE PASTORAL - I

Created on May 6, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

6º PRIMARIA

¡¡buenos días, abril!!

Toma una postura relajada, pero digna, con la espalda derecha. Cierra los ojos, si quieres. Respira profuuuuuuundamente. Prepárate para empezar el día. ¿Qué querrá decirte hoy Dios?

Miércoles 30

Lunes 21

Martes 1

Jueves 10

Viernes 11

Martes 22

Miércoles 2

Miércoles 23

Lunes 14

Jueves 3

ÍNDICE

Jueves 24

Viernes 4

Martes 15

Viernes 25

Miércoles 16

Lunes 7

Lunes 28

Martes 8

Jueves 17

Martes 29

Viernes 18

Miércoles 9

VOLVER

martes 1

En el calendario existen una serie de días dedicados a elementos concretos del medio ambiente. Nosotros vamos a dedicar este mes a un día en especial, y para que lo adivines, fíjate en las siguientes imágenes. Vamos a verlas de una en una, hasta llegar al final, donde, a lo mejor, ya lo tienes claro totalmente...

Mostrar

Ver

VOLVER

miércoles 2

¿Qué significa para ti tener un buen amigo?

¿Cómo puedes demostrar que eres un buen amigo?

Siempre hay que cuidar a los amigos

VOLVER

jueves 3

Ellas eran muy amigas de Jesús y éste las quería mucho. A menudo, iba a su casa porque le gustaba comer y descansar allí.

¿Es importante tener amigos?

VOLVER

viernes 4

¡¡AMIGOS!!

Si un amigo está triste, ¿cómo podrías ayudarlo?

¿Qué cosas hacemos con los amigos para divertirnos?

Lunes 7

JUAN 8, 1-11

¿Alguna vez hemos hablado mal de un compañero de clase?¿Luego nos ha perdonado?

¿Cómo nos sentimos cuando alguien habla mal de nosotros?

martes 8

VOLVER

Ver

Mira el siguiente vídeo

¿Qué palabra se os viene a la mente después de verlo? ¡Compartidla con la clase!

Durante todo este mes, terminaremos los Buenos Días de los martes con una oración para bendecir los alimentos. A lo mejor en casa no estáis acostumbrado a bendecir los alimentos antes de comer, pero si algún día quieres hacerlo, aquí aprenderás alguna (hoy rezaremos con la oración que hay entre el minuto 0'08 al mintuo 0'30).

VOLVER

miércoles 9

¿Qué cosas te hacen sentir libre y feliz en tu vida?

DEJAMOS UN MENSAJE POSITIVO PARA TODA LA CLASE

jueves 10

VOLVER

La mirada de Poveda

viernes 11

VOLVER

¿QUÉ TE LLEVAS DE ESTA SEMANA?

  • CIERRA LOS OJOS Y CÉNTRATE EN TU RESPIRACIÓN
  • ESCUCHA LA CANCIÓN CON LOS OJOS CERRADOS
  • GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO,
¿QUÉ PIENSAS?
  • GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO
¿QUÉ SIENTES?
  • SÉ TU MISMO-A, JESÚS TE QUIERE ASÍ, TAL CUAL ERES.
  • NO OLVIDES DESPEDIRTE DE JESÚS ANTES DE ABRIR LOS OJOS.

VOLVER

lunes, 14 abril

Info

JESÚS LLEGA A JERUSALÉN EN UN HUMILDE BURRO. LA MULTITUD LE ALABÓ COMO A UN PODEROSO LÍDER. ESA MISMA MULTITUD QUE DESPUÉS PIDIÓ QUE LE CRUCIFICARÁN.

VOLVER

martes 15

Cada año toneladas de alimentos se pierden y desperdician por innumerables causas. Por eso es urgente aplicar medidas efectivas y rápidas para eliminar este mal o, al menos, reducir esta problemática.

De acuerdo a los más recientes estudios, llevados a cabo por especialistas de la materia, se estima que 811 millones de personas no pueden cubrir una necesidad básica como es el derecho a recibir alimentos. Por esta razón, uno de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 es el que concierne al hambre cero. Así que recuerda que eres afortunado por poder comer... Rezamos hoy con la siguiente oración (del minuto 0:31 al minuto 0:52)

VOLVER

miércoles 16

¡¡¡LLEGAN LAS VACACIONES!!!

TIENES ALGUNAS CITAS IMPORTANTES CON JESÚS...1.- MAÑANA TE INVITA A COMPARTIR CON ÉL SU ÚLTIMA CENA 2.- ¿LE ACOMPAÑARÁS EL VIERNES EN LA CRUZ? 3.- ¡¡¡EL DOMINGO RESUCITA Y YA SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS!!!

VOLVER

jueves 17

Contextualiza tu tema con un subtítulo

VOLVER

viernes 18

Contextualiza tu tema con un subtítulo

lunes 21

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

martes 22

VOLVER

¿Quieres reducir el desperdicio de alimentos? A lo mejor crees que tú solo o sola no puedes, pero puedes ayudar a mentalizar a tu familia en esta cuestión. Cada uno, en la medida de sus posibilidades, puede contribuir a reducir la cifra descomunal de 1.700 millones de toneladas al año de desperdicio alimentario en el mundo. Quizás en casa podrías compartir estos pequeños cambios de hábitos que pueden lograr grandes resultados. Por ejemplo:

Terminamos nuestro Buenos Días con otra bendición de los alimentos. Escuchamos, esta vez desde el minuto 2:29 al minuto 2:43

miércoles 23

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

jueves 24

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

viernes 25

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

lunes 28

VOLVER

Contextualiza tu tema con un subtítulo

martes 29

VOLVER

Ojalá que con el recordatorio de este día, el DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA PÉRDIDA Y EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS (que se celebra cada 29 septiembre), te haya servido para reflexionar acerca de cómo vives esa suerte tan grande que tienes que es poder satisfacer tu derecho a la comida, derecho que otros en el mundo no tienen. Fíjate en las palabras del Papa Francisco en su encíclica sobre el cuidado del planeta, Laudato Si. Son algo duras, pero muy verdaderas. ¡Invitan a la reflexión!

«Pero especialmente deberían exasperarnos las enormes inequidades que existen entre nosotros, porque seguimos tolerando que unos nos consideren más dignos que otros. Dejamos de advertir que algunos se arrastran en una degradante miseria, sin posibilidades reales de superación, mientras otros no saben qué hacer con lo que poseen, ostentan vanidosamente una supuesta superioridad y dejan tras de sí un nivel de desperdicio que sería imposible generalizar sin destrozar el planeta».

VOLVER

miércoles 30

Para celebrar este importante día es vital que a nivel mundial exista más conciencia de la importancia de cuidar los alimentos y evitar a toda costa la pérdida y desperdicio de los mismos, ya que pueden ser utilizados para alimentar a millones de personas en distintos países, que cada año mueren por falta de ellos. Te dirás qué tiene que ver esto con el medio ambiente, pero sí tiene que ver, y mucho. En la encíclica del Papa Francisco dedicada al medio ambiente y que se llama Laudato Si (recuerda que una encíclica es una especie de carta que el Papa escribe a todas las personas para hablarles de un tema importante) encontramos las siguientes palabras:

«Pero hoy no podemos dejar de reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres».

¿Qué crees que quiere decir?

- Revisar la nevera y la despensa antes de hacer la lista de la compra. Así compraremos solo lo que necesitemos. - Planificar las comidas para los próximos días, usando lo que tenemos ya comprado. - Colocar los productos recién comprados al fondo y los que llevan más tiempo delante, para así consumirlos y no tengamos que tirarlos por haber caducado. - Evitar comprar alimentos por impulso (porque se nos antoja algo), en vez de gastar lo que ya tenemos en casa. - No abrir los envases hasta estar seguro de que se van a consumir.

Lucas 6, 39-45

39 Jesús les puso esta comparación: “¿Acaso puede un ciego servir de guía a otro ciego? ¿No caerán los dos en algún hoyo? 40 El discípulo no es más que su maestro, solo cuando termine su aprendizaje llegará a ser como su maestro. 41 “¿Por qué miras la paja que tiene tu hermano en el ojo y no te fijas en el tronco que tú tienes en el tuyo? 42 Y si no te das cuenta del tronco que tienes en tu ojo, ¿cómo te atreves a decirle a tu hermano: ‘Hermano, déjame sacarte la paja que tienes en el ojo'? ¡Hipócrita!, saca primero el tronco de tu ojo y así podrás ver bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. El árbol se conoce por su fruto 43 “No hay árbol bueno que dé mal fruto ni árbol malo que dé fruto bueno. 44 Cada árbol se conoce por su fruto ,no se recogen higos de los espinos ni se vendimian uvas de las zarzas. 45 El hombre bueno dice cosas buenas porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que rebosa su corazón, habla su boca

Jesús, cuando se acercaban a Jerusalén, envió a dos discípulos diciéndoles: "Id a la aldea de enfrente, encontraréis una borrica atada con su pollino, los desatáis y me los traéis". Fueron los discípulos e hicieron lo que les había mandado Jesús: trajeron la borrica y el pollino, echaron encima sus mantos y Jesús se montó. Y la gente que iba delante y detrás gritaba: "¡Hosanna!** (...). ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!". **Hosanna: "Hurra por Jesús"