Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
3º primaria
ÁREA DE PASTORAL - I
Created on May 6, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3º PRIMARIA
¡¡buenos días, abril!!
Toma una postura relajada, pero digna, con la espalda derecha. Cierra los ojos, si quieres. Respira profuuuuuuundamente. Prepárate para empezar el día. ¿Qué querrá decirte hoy Dios?
Miércoles 30
Lunes 21
Martes 1
Jueves 10
Viernes 11
Martes 22
Miércoles 2
Miércoles 23
Lunes 14
Jueves 3
ÍNDICE
Jueves 24
Viernes 4
Martes 15
Viernes 25
Miércoles 16
Lunes 7
Lunes 28
Martes 8
Jueves 17
Martes 29
Viernes 18
Miércoles 9
VOLVER
martes 1
En el calendario existen una serie de días dedicados a elementos concretos del medio ambiente. Nosotros vamos a dedicar este mes a un día en especial, y para que lo adivines, fíjate en las siguientes imágenes. Vamos a verlas de una en una, hasta llegar al final, donde, a lo mejor, ya lo tienes claro totalmente...
Mostrar
Ver
VOLVER
miércoles 2
¿Qué significa para ti tener un buen amigo?
¿Cómo puedes demostrar que eres un buen amigo?
Siempre hay que cuidar a los amigos
VOLVER
jueves 3
Ellas eran muy amigas de Jesús y éste las quería mucho. A menudo, iba a su casa porque le gustaba comer y descansar allí.
¿Es importante tener amigos?
VOLVER
viernes 4
¡¡AMIGOS!!
Si un amigo está triste, ¿cómo podrías ayudarlo?
¿Qué cosas hacemos con los amigos para divertirnos?
Lunes 7
JUAN 8, 1-11
¿Alguna vez hemos hablado mal de un compañero de clase?¿Luego nos ha perdonado?
¿Cómo nos sentimos cuando alguien habla mal de nosotros?
martes 8
VOLVER
Ver
¿Sabías que...?
Durante todo este mes, terminaremos los Buenos Días de los martes con la siguiente oración. Con ella daremos gracias por todos los animales.
VOLVER
miércoles 9
¿Qué cosas te hacen sentir libre y feliz en tu vida?
DEJAMOS UN MENSAJE POSITIVO PARA TODA LA CLASE
jueves 10
VOLVER
La mirada de Poveda
viernes 11
VOLVER
¿QUÉ TE LLEVAS DE ESTA SEMANA?
- CIERRA LOS OJOS Y CÉNTRATE EN TU RESPIRACIÓN
- ESCUCHA LA CANCIÓN CON LOS OJOS CERRADOS
- GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO,
- GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO
- SÉ TU MISMO-A, JESÚS TE QUIERE ASÍ, TAL CUAL ERES.
- NO OLVIDES DESPEDIRTE DE JESÚS ANTES DE ABRIR LOS OJOS.
VOLVER
lunes, 14 abril
Info
JESÚS LLEGA A JERUSALÉN EN UN HUMILDE BURRO. LA MULTITUD LE ALABÓ COMO A UN PODEROSO LÍDER. ESA MISMA MULTITUD QUE DESPUÉS PIDIÓ QUE LE CRUCIFICARÁN.
VOLVER
martes 15
Fíjate en el siguiente vídeo sobre las distintas especies de pingüinos...
Quizás, una vez conoces todas las especies de pingüinos que existen, te maravilles al contemplar tanta riqueza que hay en nuestro planeta, cuántos seres lo habitan y cómo hacen el mundo más bello. ¿No es para dar gracias?
VOLVER
miércoles 16
¡¡¡LLEGAN LAS VACACIONES!!!
TIENES ALGUNAS CITAS IMPORTANTES CON JESÚS...1.- MAÑANA TE INVITA A COMPARTIR CON ÉL SU ÚLTIMA CENA 2.- ¿LE ACOMPAÑARÁS EL VIERNES EN LA CRUZ? 3.- ¡¡¡EL DOMINGO RESUCITA Y YA SIEMPRE ESTARÁ CON NOSOTROS!!!
VOLVER
jueves 17
Contextualiza tu tema con un subtítulo
VOLVER
viernes 18
Contextualiza tu tema con un subtítulo
lunes 21
VOLVER
Contextualiza tu tema con un subtítulo
martes 22
VOLVER
Como vimos el primer día, el día 25 de abril se celebra el Día Mundial de los Pingüinos. Se crea este día para concienciarnos sobre su cuidado y de las causas que peligran su existencia. Delas 18 especies de pingüinos que hay (ya las viste la semana pasada), 10 están en peligro de extinción. ¿Y por qué? ¿Qué factores podrían hacer que estos bonitos animales desaparecieran de la Tierra?
Terminemos rezando con la oración de San Francisco de Asís con la que estamos acabando cada martes nuestro Buenos Días, y en la que pedimos a Dios que nos ayude a cuidar de los animales. ¿Te atreves a rezarla en voz alta?
miércoles 23
VOLVER
Contextualiza tu tema con un subtítulo
jueves 24
VOLVER
Contextualiza tu tema con un subtítulo
viernes 25
VOLVER
Contextualiza tu tema con un subtítulo
lunes 28
VOLVER
Contextualiza tu tema con un subtítulo
martes 29
VOLVER
Terminamos los martes verdes de este mes en el que hemos recordado un día un tanto especial (y que seguro que no conocías): el Día Mundial del Pingüino. Quizás no sea un animal que te resulte cercano (claro, no vive en nuestro hábitat), o que no te interesa, o que incluso te parece algo torpe...pero es bonito admirar cada una de las especies que habitan en nuestro planeta, y poder decir como el Papa Francisco:
«Porque todas las criaturas están conectadas, cada una debe ser valorada con afecto y admiración, y todos los seres nos necesitamos unos a otros».
VOLVER
miércoles 30
El Día Mundial del Pingüino se celebra cada 25 de abril, y fue propuesto por la Global Penguin Society (GPS) con el objetivo de generar y aumentar la conciencia sobre la preservación de estos animales. Además, coincide con la migración al hemisferio norte de los pingüinos Adelaida de la Antártida (Pygoscelis adeliae), cuya población local supera el medio millón de individuos. Conoceremos un poco más de ellos, cómo el cambio climático les afecta y, sobre todo, daremos gracias a Dios por la hermosa variedad de animales que enriquecen y embellecen este mundo en el que vivimos. ¡¡BUENOS DÍAS!!
1. Existen varias especies de pingüinos, cada una adaptada a diferentes hábitats y climas. 2. No son voladores, pero sí expertos nadadores, pues usan las alas como aletas que les permiten desplazarse bajo el agua para buscar alimento. 3. Muchas especies de pingüinos viven en la Antártida (la zona más al sur del planeta) y sus alrededores. Allí enfrentan condiciones extremas de frío y oscuridad durante el invierno, pero se agrupan en grandes colonias para mantenerse calientes. 4. Los pingüinos son muy buenos padres y madres. Construyen nidos con piedras y se turnan para incubar los huevos y alimentar a los polluelos. 5. Desafortunadamente, los pingüinos enfrentan amenazas como el cambio climático, la pesca excesiva y la contaminación. El Día Mundial del Pingüino nos recuerda la importancia de proteger su hábitat y garantizar su supervivencia.
Lucas 6, 39-45
39 Jesús les puso esta comparación: “¿Acaso puede un ciego servir de guía a otro ciego? ¿No caerán los dos en algún hoyo? 40 El discípulo no es más que su maestro, solo cuando termine su aprendizaje llegará a ser como su maestro. 41 “¿Por qué miras la paja que tiene tu hermano en el ojo y no te fijas en el tronco que tú tienes en el tuyo? 42 Y si no te das cuenta del tronco que tienes en tu ojo, ¿cómo te atreves a decirle a tu hermano: ‘Hermano, déjame sacarte la paja que tienes en el ojo'? ¡Hipócrita!, saca primero el tronco de tu ojo y así podrás ver bien para sacar la paja del ojo de tu hermano. El árbol se conoce por su fruto 43 “No hay árbol bueno que dé mal fruto ni árbol malo que dé fruto bueno. 44 Cada árbol se conoce por su fruto ,no se recogen higos de los espinos ni se vendimian uvas de las zarzas. 45 El hombre bueno dice cosas buenas porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas porque el mal está en su corazón. Pues de lo que rebosa su corazón, habla su boca
Jesús, cuando se acercaban a Jerusalén, envió a dos discípulos diciéndoles: "Id a la aldea de enfrente, encontraréis una borrica atada con su pollino, los desatáis y me los traéis". Fueron los discípulos e hicieron lo que les había mandado Jesús: trajeron la borrica y el pollino, echaron encima sus mantos y Jesús se montó. Y la gente que iba delante y detrás gritaba: "¡Hosanna!** (...). ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!". **Hosanna: "Hurra por Jesús"
1. El calentamiento global y el cambio climático. 2. El exceso de pesca: recuerda que los pingüinos se alimentan de peces. Si los seres humanos pescamos más de lo que necesitamos, podemos dejar sin alimento a estos animales. 3. El exceso de cacería: los pingüinos se cazan para obtener su aceite (que ellos producen en sus colas para mantener el calor), o porque los seres humanos deseen ocupar el espacio que habitan estos animales, y su presencia les molesta. 4. También afecta a los pingüinos el derramamiento de petróleo en los océanos.