Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Milky Rice

Para que tu comida no vuelva a ser gris, arroz con leche para ser feliz.

Índice

  • Objetivo General.
  • Objetivos Especificos.
  • Mision.
  • Vision.
  • Valores Corporativos.
  • Organigrama.
  • Integracion.
  • Direccion.
  • Control.

Objetivo general.

Brindar a todos nuestros clientes una experiencia única e inolvidable, generando satisfacción por la calidad de nuestros productos, captando la atención de muchas personas y así mantenernos en el mercado competitivo ampliando nuestros puestos de postres para posicionarnos entre los mejores y más apetecidos de cada localidad.

Objetivo Especificos.

Ofrecer la mejor atención a los clientes y brindarles un buen servicio, de manera atenta y confiable, brindar productos de excelente calidad y ofrecer un servicio rápido y eficaz para que nuestros clientes no tengan que esperar mucho tiempo.

Mision.

Milky rice tiene como misión brindar a nuestros clientes una experiencia culinaria única y memorable, deleitando su paladar con el sabor tradicional del arroz con leche, reinventado con una explosión de colores y sabores frescos de frutas naturales.

VISION.

Milky rice tiene como visión ser la empresa número uno en la elaboración y comercialización de arroz con leche con fruta posicionándonos como un referente de calidad, innovación y sabor en el mercado nacional.

Valores Corporativos.

CALIDAD.

Ofrecemos un producto de la más alta calidad, elaborado con ingredientes frescos y seleccionados.

INNOVACION.

Buscamos nuevas recetas y combinaciones de sabores para sorprender a nuestros clientes.

PRECIO.

Mantener precios competitivos que sean accesibles al público objetivo.

INTEGRACION.

Con tranquilidad y concisión. Sintetiza el contenido.

A través de un esquema, paracontar todo de forma ordenada.

¡Demuestra entusiasmo! Cuentalo que has venido a decir.

Manejando tu voz. Es tu mejor compañera.

Con una sonrisa. Esto hará quela empatía despierte

Tu sonrisa te ayudará a crearuna conexión especial.

Manteniendo el contacto visualcon tu audiencia.

DIRECCION.

ETAPA 1: PREVENCION Y PLANEACION.La eleccion y finalidad de esta etapa es debido a que se busca definir las metas, objetivos, la etica de trabajo, politicas y procedimientos. Se ajustan los presupuestos, se elaboran los planes y programas de trabajo y se analiza el entorno.

ETAPA 2: ORGANIZACION.Definimos los limites de la actividad. osea den¿finir las areas de trabajo, los horarios y demas espacios, roles y normas.con esto obtendremos: Desempeño, creacion de una estructura, normas y reglamentos bien establecidos, funciones definidas.

ETAPA 3: DIRECCION.Integrar a todo el equipo de trabajo y lograr el compromiso de los colaboradores con la empresa y nuestras metas.Como lider se hara sentir a el equipo de trabajo tomado en cueta, apoyado,conducido,reconocido,valorado y respetado. Con esta etapa se busca el involucramiento con las treas sabiendo delegar pero tambien exigir, con iniciativa y creatividad.

DIRECCION.

ETAPA 4: EJECUCION.Se estara enfocado en lograr los objetivos de la empresa, de acuerdo con los procedimientos y politicas previamente programados.

ETAPA 5 : EVALUACION.La evaluacion de la empresa debe ser una actividad continua y permanente. Se llevara a cabo el analisis de los resultados, para correguir o tomar decisiones sobre los canales o procedimientos de retroalimentacion. Con esto obtendremos un aprendizaje a apartir de la experiencia, fuerza y energia para continuar o volver a empezar.

  • Analizar los resultados y compararlos con los objetivos o metas que se habian establecido.
  • Usar continuamente la retroalimentacion.

Control.

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.

Gracias

¡Recuerda publicar!