Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

1.

Shannon- WeaverLasswellBerlo.

Modelos de comunicación

Harold Lasswell en 1948, este modelo se centra en responder a la pregunta "¿Quién dice qué a través de qué canal a quién y con qué efecto?" es útil para analizar los mensajes de comunicación en diversos contextos, como la política, la publicidad y los medios de comunicación. Su importancia radica en su enfoque en el análisis de los mensajes de comunicación y sus efectos en la sociedad.

Propuesto por David K. Berlo en 1960, este modelo se basa en el concepto de que la comunicación es un proceso dinámico y complejo

Modelo de Berlo

Modelo de Lasswell

Propuesto por Claude Shannon y Warren Weaver en 1949, este modelo se enfoca en la comunicación de señales técnicas y su transmisión eficiente a través de un canal. Se centra en los aspectos técnicos de la comunicación, como la codificación, el canal de transmisión, el ruido y la decodificación.

Teoria matematica de la comunicacion

fuente Material de consulta/

Cuadro comparativo

Datos

Enfoque- contexto

Elementos del modelo

Laswell

Berlo

Shannon y Weaver

Teoría- autores

DESAFIO SEMANAL

UNIDAD 1

Realizar el cuadro Comparativo

Sacar las ideas principales

+ INFO

Leer el material

ACTIVIDADES

Esquema de la comunicacion segun Berlo

modelo de Lasswell

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
elegí una de las siguientes actividades para aplicar los modelos aprendidos