Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

TIMEINE

NUCLEAR

RECONSTITUIDAS

Tipos De Familias.

EXTENSAS

ADOPTIVA

HOMOPARENTALES

Katherine Yulisa Chilel Sandoval

Es aquella que está formada por la madre, el padre y las hijas y/o hijos, este modelo es el más tradicional de familia, es la que enseña los valores Son por tanto una tipología o modalidad familiar -como las monoparentales- y tienen unas características y dificultades específicas.

También llamada ensamblada, compuesta o binuclear. Este tipo de familias se da cuando uno o varios miembros de la actual pareja tiene uno o varios hijos de uniones anteriores. Es decir, padre y madre en el que algunos o ambos han sido divorciados o viudos y tienen hijos de una unión anterior.

Este tipo de familias integra además otros parientes consanguíneos como abuelos, tíos o primos. Esta formada por tres generaciones.

Son aquellas en las que al menos uno de sus integrantes ha llegado a la familia a través de la adopción plena. Son por tanto una tipología o modalidad familiar -como las monoparentales- y tienen unas características y dificultades específicas.

La única forma de que las parejas gays puedan tener hijos biológicos es la gestación subrogada con donación de óvulos, es decir, mediante la ayuda de una mujer que acepta ser la gestante y dar a luz a un bebé que pertenecerá a sus padres. Se trata de parejas del mismo genero (dos hombres o dos mujeres) con o sin hijos

La familia nos ayuda a formar nuestra personalidad, tomar decisiones, lograr estabilidad emocional, buscar nuevos horizontes. Nadie podría desarrollarse plenamente sin el apoyo incondicional de la familia

La falta de comprensión de los valores y las culturas de otras personas es la causa principal de la mayoría de los conflictos. La diversidad cultural promueve el respeto, la comprensión y la aceptación de varias culturas, mientras la interculturalidad promete una nueva síntesis cultural a partir de la interacción de culturas de diferentes orígenes. Cualquier reflexión a partir de un punto de vista intercultural parte de la convicción de que las culturas no se desarrollan de manera aislada, sino en interacción constante y en interdependencia entre ellas.