Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

1º BACHILLERATO. ¿Qué asignaturas estudiar??

Angel BELLON NUÑEZ

Created on May 4, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

1º BACHILLERATO

¿QUÉ ASIGNATURAS ESTUDIAR ?

ÍNDICE

1. CRITERIOS DE PROMOCIÓN

2. CAMBIO DE MODALIDAD O VÍA

3. ITINERARIOS DE 1º BACHILLERATO

4. OPTATIVIDAD Y SALIDAS PROFESIONALES

5. TABLAS DE PONDERACIONES

6. FECHAS DE MATRICULA

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Genially

PROMOCIÓN

Dentro de una misma modalidad, se podrá matricular de la materia de 2º sin cursar la de 1º, si el profesor considera que reune las condiciones necesarias para poder seguir con aprovechamiento la materia de 2º, en caso contrario, deberá cursar la de 1º que se considera materia pendiente, sin modificar las condiciones de promoción del alumnado.

De las materias no superadas 1º, se han de matricular en 2º y tendrán la consideración de materias pendientes. La superación de las materias de 2º curso, están condicionadas a la superación de las materias de 1º.

PROMOCIONARÁN de 1º a 2º de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluacion negativa en dos materias como máximo,

CAMBIO DE MODALIDAD O VÍA

Genially

CAMBIO DE MODALIDAD O VÍA

EL CAMBIO DE MODALIDAD O VÍA SE HA DE HACER EN FUNCIÓN A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

  • Deberá cursar todas las materias coumnes de 2º y, en su caso, las no superadas de 1º.
  • Deberá cursar las materias específicas de la nueva modalidad o vía, tanto de 1º como de 2º . Excepto las que coincidan en ambas modalidades o vías. En total, como mínimo 6 materias específicas de modalidad ha de cursar el alumnado.

EL ALUMNO QUE NO PROMOCIONE Y DESEE CAMBIAR DE MODALIDAD O VÍA, DEBERÁ CURSAR EN SU TOTALIDAD EL 1º CURSO. EN LOS DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN CONSTARÁ QUE HA REALIZADO UN CAMBIO DE VIÍA O MODALIDAD. PARA CAMBIAR DE MODALIDAD O VÍA SE HA DE HACER EN UN PLAZO NO SUPERIOR A 5 DÍAS TRAS FINALIZAR LA EVALUACIÓN.

ITINERARIOS 1º BACHILLERATO

Genially

bachibac

Escribe un subtítulo genial aquí

PERFIL DEL ALUMNADO

QUÉ ES

CONDICIONES DEL PROGRAMA

El alumnado acogido a este programa deberá recibir, al menos, un tercio del horario lectivo en lengua francesa en el conjunto del Bachillerato

Que hayan cursado la ESO en una sección bilingüe hispano-francesa

Programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA EXTERNA

VENTAJAS

Posibilidad de obtener la doble titulación: BACHILLERATO español y BACCALAUREÁT francés

Lengua y Literatura Francesas: Prueba escrita y Prueba oral. Historia de España y de Francia: Prueba escrita.

El alumnado que tiene el título de Baccalauréat está exento de realizar la fase general de la prueba de acceso a la universidad.

CONOCEMOS LAS DISTINTAS MATERIAS

Genially

MATEMÁTICAS I

La asignatura de Matemáticas está orientada para cursar estudios superiores como: Astronomía, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Estadística, Física, Matemáticas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Odontología, Química, Veterinaria, Óptica,… Los contenidos de la materia de Matemáticas se dividen en cuatro grandes bloques: - Álgebra (donde se estudian Ecuaciones, Sistemas y Números Complejos) - Análisis (Funciones, Límites y Derivadas) - Geometría (Trigonometría y Geometría Analítica en el plano) - Estadística(Distribuciones Bidimensionales, Correlación y Regresión)

M APLICADAS A LAS CC.SS.

Los saberes básicos de las materias de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I cuenta con cuatro grandes bloques:
  • Numérico (donde se estudian los Números Reales, Potencias y Raíces, Logaritmos)
  • Algebraico (Ecuaciones e Inecuaciones, Sistemas, Programación Lineal, Funciones)
  • De la Medida (Límites y Derivadas)
  • Estocástico (Estadística Bidimensional, Probabilidad, Distribución Binomial y Normal)
La asignatura de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales está orientada para cursar estudios superiores como: Ciencias del Deporte, Ciencias Empresariales, Comercio, Economía, Educación Infantil y Primaria, Trabajo Social, Finanzas y Contabilidad, …

FÍSICA Y QUÍMICA

La Física y Química de 1º de Bachillerato es la base para estudios de carácter científico de cualquier tipo. Esta materia tiene como finalidad profundizar en las competencias que se han desarrollado durante toda la Educación Secundaria Obligatoria, y así preparar a los alumnos para los estudios superiores de aquellos estudiantes que deseen elegir una formación científica avanzada. En el siguiente curso, Física y Química se desdobla en dos materias diferentes, una para cada disciplina científica: Química y Física. Es fundamental para el estudio de cualquier grado relacionado con las ciencias, como cualquier ingeniería, informática, medioambientales, biología, química general, bioquímica, farmacia o medicina, entre muchas otras.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Se pretende adquirir conocimientos sobre los seres vivos, la biodiversidad y la organización, las funciones de los animales y su fisiología (funcionamiento de los aparatos y sistemas). Además también se estudian las funciones de las plantas y la estructura y dinámica de la Tierra. La Biología y Geología comparten una metodología experimental aunque varía en el objeto de estudio. Tanto la Biología como la Geología tratan de entender e interpretar los fenómenos naturales que nos rodean, de tal forma que pretendemos que el alumnado entienda su entorno, valore el respeto por las ciencias y aprecie las implicaciones de las relaciones entre los seres vivos y entre estos y el medio. RESULTA ESPECIALMENTE INDICADA PARA AQUELLOS ALUMNOS QUE QUIERAN CURSAR: Biología, Ciencias Ambientales, algunas ingenierías y todas las carreras biosanitarias:Medicina, Enfermería, Veterinaria, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Psicología, etc. Un Ciclo Formativo de la Familia Profesional de Sanidad o Agraria: Laboratorio, Anatomía Patológicay Citológica, Cuidados Auxiliares de Enfermería.

DIBUJO TÉCNICO I

Esta materia en sus dos cursos, se dirige a la preparación del futuro profesional y personal del alumnado por medio del manejo de técnicas gráficas con medios tradicionales y digitales, así como la adquisición de estrategias como el razonamiento lógico, la visión espacial, el uso de la terminología específica, la toma de datos y la interpretación de resultados, necesarios en estudios posteriores. Esta materia la encontrarás en muchos estudios de grado (Grado en Ingeniería Industrial, Agrícola, Civil, Aeroespacial, Mecánica, Grado en Arquitectura y Arquitectura Técnica, Bellas Artes, Grado en Conservación y Restauración de Bienes, Grados en Diseño…) y también en ciclos Formativos de Grado Superior y Medio de FP y ciclos de G.S. de Artes y Plásticas y Diseño de diferentes especialidades.

TECNOLOGÍA E INGENIERIA I

La materia se organiza en siete bloques de Saberes Básicos cuyos contenidos deben interrelacionarse a través del desarrollo de situaciones de aprendizaje competenciales y actividades o proyectos de carácter práctico que se deben plantear a través de proyectos o situaciones de aprendizaje de carácter práctico: A. Proyectos de investigación y desarrollo. B. Materiales y fabricación C. Sistemas mecánicos D. Sistemas eléctricos y electrónicos E. Sistemas informáticos. Programación. F. Sistemas automáticos G. Tecnología sostenible. Facilita el acceso a posteriores estudios de grado relacionados con la ingeniería en todos sus grados universitarios, así como ciclos formativos de grado superior. Algunas de las familias profesionales con las que tiene relación son Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones, Transporte y Mantenimiento de Vehiculos, Industrias Alimentarias, entre otros.

LATÍN

El latin permite una reflexión profunda sobre el presente y sobre el papel que el Humanismo puede y debe desempeñar ante los retos y desafíos del siglo XXI. Esta materia contiene, además, un valor instrumental para el aprendizaje de lenguas, literatura, religión, historia, filosofía, política o ciencia, proporcionando un sustrato cultural que permite comprender el mundo, los acontecimientos y los entimientos y que contribuye a la educación cívica y cultural del alumnado. Es por eso que se presenta como una matereia FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIOS SUPERIORES HUMANÍSTICOS Y CIENTÍFICOS, como Filologías, Humanidades, Historia, Antropología, Arqueología, Lenguas Modernas, Traducción e Interpretación, Derecho, etc.

LATÍN

El latin permite una reflexión profunda sobre el presente y sobre el papel que el Humanismo puede y debe desempeñar ante los retos y desafíos del siglo XXI. Esta materia contiene, además, un valor instrumental para el aprendizaje de lenguas, literatura, religión, historia, filosofía, política o ciencia, proporcionando un sustrato cultural que permite comprender el mundo, los acontecimientos y los entimientos y que contribuye a la educación cívica y cultural del alumnado. Es por eso que se presenta como una matereia FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIOS SUPERIORES HUMANÍSTICOS Y CIENTÍFICOS, como Filologías, Humanidades, Historia, Antropología, Arqueología, Lenguas Modernas, Traducción e Interpretación, Derecho, etc.

GRIEGO

El Griego permite una reflexión profunda sobre el presente y sobre el papel que el Humanismo puede y debe desempeñar ante los retos y desafíos del siglo XXI. Esta materia contiene, además, un valor instrumental para el aprendizaje de lenguas, literatura, religión, historia, filosofía, política o ciencia, proporcionando un sustrato cultural que permite comprender el mundo, los acontecimientos y los entimientos y que contribuye a la educación cívica y cultural del alumnado. Es por eso que se presenta como una matereia FUNDAMENTAL EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIOS SUPERIORES HUMANÍSTICOS Y CIENTÍFICOS, como Filologías, Humanidades, Historia, Antropología, Arqueología, Lenguas Modernas, Traducción e Interpretación, Derecho, etc.

LITERATURA UNIVERSAL

La Literatura Universal viene a complementar los contenidos literarios y lingüísticos de Lengua castellana y Literatura a través de los contenidos teóricos así como de la práctica con los comentarios de texto que se realizan de las obras que permiten al alumno mejorar su comprensión y expresión lectora así como adquirir un pensamiento más crítico. Esta materia multidisciplinar relaciona y complementa sus contenidos con los de otras materias como la Historia, el Arte y la Filosofía, sobre todo a la hora de hacer el estudio de las épocas, las tendencias literarias y la forma de sentir y pensar de cada uno de los autores.

EMPRESA Y MODELO DE NEGOCIO

Economía está planteada como materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, del primer curso y persigue un objetivo principal: proporcionar al alumnado, de manera introductoria, conocimientos económicos necesarios para entender el contexto en el que vive, despertar su interés y promover iniciativas dirigidas a actuar sobre la propia realidad, tras un análisis crítico de la misma, y tomar sus propias decisiones con repercusión económica y financiera de manera razonada y responsable. Todo ello servirá de base no solo a aquellos alumnos y alumnas que decidan estudiar posteriormente esta disciplina, sino también para quienes orienten su itinerario académico en otra dirección y deseen adquirir una cultura económica general necesaria para ser personas activas, formadas e informadas en este ámbito. Además, esta materia permite un mejor conocimiento de la sociedad y de la economía castellano-manchega, de los entornos locales en los que reside el alumnado y de los recursos y posibilidades económicas que tiene nuestra región.

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORANEO

La Historia del Mundo Contemporáneo tiene como objeto la exploración de las interacciones humanas que se establecen en las sociedades del pasado más reciente. Su estudio nos facilita la tarea de aumentar la conciencia de nosotros mismos, de nuestras acciones y pensamientos, permite vernos en perspectiva y nos ayuda en el camino a esa mayor libertad que viene del auto-conocimiento. Por lo tanto esta materia no debería ser vista como útil en la medida en que sirve a un fin (el conocimiento histórico, sino que nos permite entender cada momento del presente a través del análisis del pasado, y forjar las bases de toda una diversidad de futuros posibles.

FRANCÉS

La importancia del aprendizaje de lenguas extranjeras en la actualidad se hace evidente en un mundo cada vez más globalizado, lo que sitúa a la comunidad educativa en la tesitura ineludible de formar ciudadanos plurilingües e interculturales.El plurilingüismo constituye una fuente de riqueza personal, social y cultural y un factor de progreso. A través de esta materia, el alumnado podrá desarrollar la competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan. En muchos grados universitarios es necesario que acredites un nivel concreto en una lengua extranjera. Traducción e Interpretación, Lenguas Modernas, Filologías, etc.

ANATOMÍA APLICADA

Es una asignatura muy interesante, basada en el estudio del cuerpo humano desde una perspectiva práctica, analizando las repercusiones que tienen las prácticas artísticas y deportivas en el funcionamiento del mismo, estudiando contenidos como son:
  • Organización básica del cuerpo humano.
  • El metabolismo y los sistemas energéticos celulares.
  • El sistema digestivo, el cardiopulmonar, el excretor, locomotor, reproductor...
Es fundamental para el estudio de cualquier grado relacionado con las ciencias de la salud, como medicina, biología, enfermería, fisioterapia.....

DESARROLLO DIGITAL

La materia se organiza en seis bloques de saberes básicos que se deben plantear a través de proyectos o situaciones de aprendizaje de carácter práctico: A. Dispositivos digitales y sistemas operativos B. Sistemas interconectados. C. Producción digital de contenidos. D. Programación de dispositivos E. Seguridad digital. F. Ciudadanía digital. Esta materia trabaja entre otros contenidos relacionados con estudios de diseño gráfico, fotograİa, imagen y sonido, comunicación audiovisual… Si estás interesado en estudiar el Grado de Comunicación Audiovisual, de Diseño, de Periodismo, de Publicidad y Relaciones Públicas, Ingeniería en Sonido e Imagen, Grado en Tecnologías para la Sociedad de la Información, Grado en Artes Escénicas e Interpretación Audiovisual, en Cinematograİa y Artes Visuales, en Fotograİa y Creación Audiovisual, Bellas Artes…

PSICOLOGÍA

Se trata de una materia que nos proporcionará las herramientas para describir, explicar, predecir y modificar nuestra conducta, comprendiendo las leyes que fundamentan nuestros procesos cognitivos y emocionales, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender tanto el propio psiquismo como el de los demás. Su impartición durante el Bachillerato es clave para ayudar en la maduración psicológica que está consolidando sus estructuras fundamentales. La Psicología ha de servir al alumnado para descubrir los elementos de su personalidad que les ayuden a desenvolverse en el ámbito personal, emocional, académico y profesional. Esta materia va dirigida a todos los alumnos en general y en particular a todos aquellos que quieren estudiar algo relacionado con la educación como Magisterio, Pedagogía, Psicología..

UNIÓN EUROPEA

Con esta asignatura pretenden profundizar en los orígenes propios de la construcción de la UE hasta la actualidad, con los tratados fundamentales que la definen. Entre los temas que forman parte de la asignatura, encontramos: retos y oportunidades de la Unión Europea, política económica, justicia, igualdad, defensa. Otro apartado irá dirigido a aquello que tiene que ver con la ciudadanía europea, estudiándose también, los fondos de financiación europea, los principales beneficios que ofrece la UE en temas de movilidad, programas de beca, voluntariado y oportunidades laborales.

LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL

Los saberes básicos de la materia de música se dividen en 2 bloques. El primero de ellos «Lenguaje musical» incluye los aspectos relacionados con el lenguaje musical como fundamento teórico de la materia; mientras que, el segundo «Práctica musical» hace referencia a las estrategias y técnicas de escucha, de interpretación o de lectura, así como el uso de aplicaciones y programas informáticos para la edición de partituras, la producción musical y audiovisual, junto con su difusión.Está pensada para todo el alumnado que le guste disfrutar de la música y para los que quieran cursar estudios superiores de:

  • Formación Profesional: Familia de imagen y sonido o la familia de servicios socioculturales ya la Comunidad.
  • Grados universitarios: Conservatorio, Arte Dramático, Magisterio, Historia del Arte, Historia,Bellas Artes, Filosofía, Humanidades...

RELIGIÓN

La importancia de la religión en los estudios de bachillerato, tiene que ver con la comprensión de los distintos valores en los que está construida nuestra democracia. Concretamente, estudiaremos las religiones orientales (induismo, budismo, taoísmo, etc.), lafigura de Jesús de Nazaret desde un punto de vista histórico y por último, trataremos la iconografía religiosa en el arte. Dentro de esta asignatura, tendremos un diálogo con las diversas culturas y haremos alguna excursión que tenga que ver con lo tratado en la asignatura. El estudio de esta asignatura,nos ayudará la realización de estudios vinculados a las humanidades.

TABLAS DE PONDERACIONES

Genially

TABLAS DE PONDERACIONES

UCLM

ANDALUCÍA

CURSO 25/26

CURSO 25/26

CYL

EXTREMADURA

MADRID

CURSO 25/26

CURSO 25/26

CURSO 25/26

MATRÍCULA

Genially

MATRICULACIÓNDel 2 al 4 de julio a través de EDUCAMOS

PASADO ESE PLAZO, SE PIERDE LA PLAZA EN EL CENTRO EDUCATIVO Y SE HA DE IR A ESCOLARIZACIÓN HA REALIZAR EL PROCESO DE ADMISIÓN.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN