Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los acentos en Andalucía
Caralos
Created on May 4, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL ANDALUZ
y sus acentos
Grupo: Nuria Gutiérrez, Carlos Hughes, Raúl Bascuñana, Claudia Vivar, Martina Quereda
01 Origen
02 Habla
03 Gramática andaluza
Índice
04 Vocabulario
05 Fonética
06 Desprestigio
07 Famosos andaluces
ORIGEN:
- Se remonta a la llegada de los árabes a la península ibérica en siglo VIII.- Andalucía estuvo bajo dominio árabe y dejó incluencia en la cultura, la lengua y la sociedad. - Tras la reconquista cristiana en el siglo XV, comenzó un proceso de castellanización en Andalucia.
EL HABLA:
1- Entonación y ritmo 2- Aspiración de la "s" al final de las palabras 3- Vocabulario 4- Seseo y ceceo 5- Yeismo 6- Influencias culturales y linguisticas
Gramática andaluza
No hay en sí una gramática andaluza. Lo que si que podemos señalar son hechos de pronunciación , como por ejemplo:
- Uso de los pronombres personales LO/LA/LE.
- Ustedes en lugar de vosotros.
VOCABULARIO
Cádiz
- A CARAJO SACAO
- QUILLO
- BASTINAZO
- SIESO
- AGUAMALA
- ARRECÍO
- MAQUEARSE
- BABUCHA
VOCABULARIO
Huelva
- CACHARRITOS
- MALAJÁ
- AGUJA PALÁ
- ABOMBAO
VOCABULARIO
Sevilla
- ENNORTAO, APAMPLAO
- RABONA
- EMBARNECÍO
- A JIERRO
- MALAJE
- MAJARÓN
- CACHARRITO
- CABESA
- PEJIGUERA
- TRANFULLERO
- AL CARAJO
- CATRE
- NO NI NÁ
- MIARMA
- ILLO
- TRINQUI
- REVENÍOS
VOCABULARIO
Córdoba
- CUCHA
- AVENATE
- ALARGAR
- ECLISÁO
- PIZCO
- ZARCILLOS
- TRABAJOSO
- JARTÁ
- MAMARRACHO
- MOÑA
- JARAMAGO
- ESABORÍO
- PERRA
- HOCICAR
- ZANGARREA
VOCABULARIO
Jaén
- ABENTAO
- ACENDRÍA
- AFOLLONARSE
- AGONÍAS
- APAÑAO
- APLANCHETAR
- ¡ARO!
- ARRIÑONAO
- BICHA
- BRIEGA
- BULLA
- CEPAZO
- CHAVEA
- CHILANCO
- ¡CUCHA!
- ENCANIJAO
- ENFOLLINAO
VOCABULARIO
Granada
- BOCANÁ
- APOLLARDAO
- ENCARTAR
- MANDAILLO
- CIPOLLO
- CALAMONAZO
- ENGURRUÑÍO
- ENHORTAO
VOCABULARIO
Almería
- MENDRUGO
- LEGAÑOSOS
- COMIÍCO MIERDA
- ACARAJAO
- ARREJUNTAO
- CACHARRO
- ESMALLAO
- RABUO
- SOMORMUJO
- REBAÑAPAILAS
VOCABULARIO
Málaga
- SABORÍO
- MAJARÓN
- PECHÁ/PILA
- PETAO
- APAÑAO
- GUITA
- PERITA
- CHUMINÁ
- CHORRA
- CHURRETE
- GUARRITO
- DALEAO
- CUAJAO
- ACOPLAO
- ESCUCHIMIZAO
Lorem ipsum dolor sit amet
FONÉTICA DEL ANDALUZ
Ceceo
Seseo
Supresión de la -s final
Consiste en pronunciar ces y zetas con un sonido más cercano a una ese que a una zeta. Se da también en las Islas Canarias y en América hispana.
Consiste en pronunciar las eses con un sonido interdental, cercano al empleado para la ces o zetas españolas pero sin ser exactamente igual.
Se pronuncia en forma abierta la vocal que quedaría al final de la palabra.
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
- casa => /káza/
- queso => /kézo/
- adiós => /adiò/
- casas => /kás
- cabeza => /kabésa/
- zapato => /sapáto/
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
PASO III
PASO I
PASO II
FONÉTICA DEL ANDALUZ
Cambio de las terminaciones -ado, -edo, -ido y -udo por -ao, -eo, -ío y -úo
Sonido aspirado de la j y la g y sonido de sh del dígrafo ch
Apócope de algunas palabras
Lorem ipsum dolor sit amet
Mayoría participios
Ejemplos:
Ejemplos:
Ejemplos:
- cansado => /kansáo/
- dedo => /déo/
- colorido => /kolorío/
- picudo => /pikúo/
- gitano => /hitáno/
- jirafa => /hiráfa/
- chocolate => /shokolate/
- champán => /shampán/
- de eso => /déso/
- de aquello => /dakéyo/
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
PASO III
PASO I
PASO II
El desprestigio al andaluz
Blas Infante (padre de la patria andaluza):
"Andalucía necesita de sus clases trabajadoras e industriales, sobre todo de sus artistas, intelectuales, de todos los hombres honrados que son únicamente los que trabajan."
Blas Infante (1885-1936)
El desprestigio al andaluz
Odio hacia :
- Árabes
- Gitanos
- Socialistas
- Demócratas
El Franquismo
45.566 EJECUTADOS
708 FOSAS COMUNES
50.000 REFUGIADOS
LA DESBANDÁ
100.000-150.000 EXILIADOS
El desprestigio al andaluz
Estereotipos
El andaluz es:
- inculto
- analfabeto
- gracioso
- incomprensible
- fiestero
- pobre
- vago
por parte de la población de centro-norte
los medios de comunicación y los estándares históricos.
Sentimiento externo de superioridad del español neutro
Visión del andaluz como un incorrecto e inferior dialecto del español.
El desprestigio al andaluz
Motivo histórico
S. XIX: concepción negativa del andaluz se ha apoyado en dos creencias erróneas:
El andaluz es producto de la ignorancia y del atraso cultural de los andaluces, lo que obviaba dos hechos fundamentales.
El andaluz es una «deformación vulgar» del español «correcto», lo cual es una idea extralingüística.
El desprestigio al andaluz
Ley de economía lingüística
Asociación negativa
Uso original de la ζ como sonido
Origen en el latín
Evolución del castellano
Cambio al sonido interdental
Factores socioeconómicos
Influencia griega y romana
Andaluz primitivo y la "Z"
Famosos andaluces
Pablo Picasso:
Nacido en Málaga en 1881, Picasso es uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su obra revolucionó la historia del arte, y su legado sigue siendo una inspiración para artistas de todo el mundo. Representa a Andalucía por su nacimiento en la región y por llevar el arte andaluz a la fama internacional.
Antonio Banderas:
Nacido en Málaga en 1960, Banderas es un actor reconocido a nivel mundial. Ha trabajado en una amplia gama de películas en Hollywood y en el cine español. Representa a Andalucía no solo por su origen, sino también por su carisma y talento que ha llevado el nombre de la región a la industria cinematográfica global.
Famosos andaluces
Isabel Pantoja
Nacida en Sevilla en 1956, Isabel Pantoja es una cantante de copla y flamenco muy popular en España. Conocida como "La Reina de la Copla", ha vendido millones de discos y ha realizado giras internacionales, llevando la música andaluza a distintas partes del mundo.
Joaquín Sanchez
Es un futbolista nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, en 1981. Es una figura muy querida y representativa del fútbol andaluz, especialmente por su larga y exitosa carrera en el Real Betis Balompié, uno de los equipos más importantes de la región. demás de su talento futbolístico, Joaquín es admirado por su carisma, su cercanía con la afición y su sentido del humor, lo que lo convierte en una figura muy popular dentro y fuera del terreno de juego.
VIDEO
Los distintos acentos
de Andalucía
Graçiâh