Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

Transcript

EDUCACIÓN Y CULTURA

1929

MAXIMATO

1928-1936

CRISIS

1929-1932

PARTIDO NACIONAL REVLUCIONARIO

1929

REELECCIÓN Y MUERTE DE OBREGÓN

1927-1928

LA GUERRA CRSTERA

1926-1929

LOS SONORE NSES

1924-1925

MAXIMATO

FHERNANDA DANNAE ACOSTA VILLALPANDO

-Amarrillo: SOCIALAzul: POLÍTICOVerde: ECONÓMICORojo: CULTURAL

PARTIDO REVOLUCIÓN MÉXICANA (PRM)

1938-1939

EDUCACIÓN SOCIALISTA

1937-1938

EXPLOTACIÓN PETROLERA

1935

REPARTO AGRARIO

1936-1938

CENTRALES OBRERAS Y CAMPESINAS

1938

FIN DEL MAXIMATO

1936

LÁZARO CARDENAS, PRESIDENTE

1933-1934

CARDENISMO

FHERNANDA DANNAE ACOSTA VILLALPANDO

-Amarrillo: SOCIALAzul:POLÍTICOVerde:ECONÓMICORojo: CULTURAL

  • En 1938 se modifica la constitución para que la educación sea socialista, además de fomentar valores en la educación
  • El precidente Cardenas fortalece la educación
  • Apartir de 1938 y 1939 se crean muchas mas instituciones y escuelas para la sociedad

  • Se crea la Ley Calles en Junio para aumentar el control del gobierno sobre la Iglesia, esta cerro los templos y desato una guerra llamada Guerra Cristrea después del grito !Viva Cristo Rey! la cual terminó en 1929

  • La CROM, perdió fuerzas, quien respaldo la Confederación de Trabajadores de México (CTM), fundada el 24 de febrero de 1936, pricipal sindical del siglo XX
  • El 28 de agosto de 1938 se celebra el congreso constiyuyente, estuvo conformada por campesinos, comuneros y trabajadores

  • En Diciembre de 1933 Lázaro Cárdenas fue elegido candidato a la presidencia, fue gobernador de Michoacán, impulso el reparto agrario y la alfabetización
  • En Julio de 1934 Cárdenas gana las elecciones

  • El reparto agrario avanzaba muy lentamente, en el centro del país se había logrado mejores avances y el resto del país las haciendas controlaban y dominaban a los campesinos. Durante el gobierno de Cardenas el reparto se duplico, se repartieron mas de 18 millones de hectáreas a millones de personas.

  • En 1927 el congreso reformo la Constitución para la reelección de Alvaro Obregón
  • En 1 de Julio de 1928 gana las eleeciones
  • El 17 de Julio de 1928 muere por un atentado y Emilio Portes Gil toma su lugar. De 1928 a 1930

  • En 1929 lcrisis económica coomenzo en Estados Unidos y pronto se extendio a otros países. En méxico provoco que la industria minera bajara, la agricultura también se cayo,
  • En 1930 habia miles de trabajadores desenplados. En el campo era peor, las haciendas aún tenia peones y estos recibian un salario mínimo
  • México empezo a recuperarse de la crisis en 1932

  • Con la muerte de Obregó, Plutarco Elias Calles se convirtión el el jefe Maximo de la Revolución pues controlo la política del país durante 6 años
  • En 1930 Pascual Ortiz Rubio fue electo presidente pero tuvo diferencias con Calles así que renuncia en 1932
  • Albelardo L. Rodríguez toma la presidencia en 1932 hasta 1934

  • Plutarco Elias Calles entra a la presidencia en 1924 a 1928
  • Se crea el banco de México, el único banco para meter moneda métalica o de papel
  • Fundó el banco de Crédito Agrícola

  • Cárdenas se opuso a Calles, poco a poco logro disminuir el Jefe Máximo, finalmente Calles fue expulsado del país en Abril de 1936, con estas aaciones termino el Maximato.

  • En mayo de 1937 los trabajadores hicieron huelgas para mejores condiciones de salarios
  • La huelga afecto la economía del país y Cardenas intento detener la huelga
  • En marzo de 1938 las empresas pétroleras se negaron a la resolución así que Cardenas propuso la nacionalización de estas.
  • El gobierno se mantuvo firme y se creo la PEMEX

  • El Muralismo fue muy importante en estas épocas y sus principales representantes fueron:
  • Diego Rivera
  • José Clemente Orozco
  • David Alfaro Siqueuros

  • Calles impulsa la creación del PNR, fundado el 4 de marzo de 1929, con este partido comenzo el proceso de institucionalización de la Revolución.

  • En 1938 el partido se renombro, se organizo por sectores como la CTM y la CNC y el Ejército.
  • Se fortaleció el autoritarismo, y se controlo la participación política.