Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

#7 Implementación CFC

Área de Formación Do

Created on May 3, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

implementación de Cursado en formato combinado

05

03

01

especificar la modalidad de las evaluaciones

planificar las actividades a distancia

estimar el porcentaje de clases sincrónicas

02

04

06

organizar las clases

DEFINIR LAS CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

comunicar las definiciones al grupo de estudiantes

Atender a que cada estudiante pueda participar de cada clase de manera presencial física o remota, según sus posibilidades

A fin de que tenga validez la participación presencial o remota

Para mayor información, pueden leer la Guía de Implementación del CFC 2024

Actividades a Distancia

Ante la decisión de asignar horas a distancia, deben diseñarse las actividades asincrónicas que se propongan para esta modalidad. Para ello hay que tener en cuenta: - La articulación con los contenidos y la acreditación. - La multiplicidad de recursos y formatos (textos, videos, sitios web, audios o entregas de materiales). - El trabajo en entornos virtuales (aula Moodle, redes sociales, etc.). - La bibliografía e intenciones. - El vínculo con los encuentros presenciales. - Su inclusión en cronogramas u hojas de ruta.

Modalidad de los parciales: Sincrónica (física, remota o híbrida) o Asincrónica

En este punto, cada cátedra podrá elegir la modalidad que considere más pertinente para su planificación del semestre. Es importante anticiparse a las necesidades técnicas para cada modalidad así como clarificar el cómo se llevarán adelante estas instancia a los/as estudiantes.

Recursos de organización, comunicación y estructuración del cursado

En la implementación del CFC es clave el armado de recursos como cronogramas, hojas de ruta, presentaciones donde la información sea clara. De este modo se evitan confusiones y se logra una mayor organización y gestión del cursado.

Horas destinadas a clases sincrónicas

Estimar los porcentajes de horas para los encuentros presenciales (físicos y remotos) y, si se contempla en la materia, el porcentaje para Actividades a Distancia (AD). Puede tomarse como base el modelo 70-30.

Implementación de cursado en formato combinado (2024) es una obra del Área de Formación Docente y Producción Educativa (FyPE) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (FCE-UNC) y se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).

Seguimiento de estudiantes

Teniendo en cuenta que en este formato los estudiantes pueden optar por la presencialidad o la virtualidad, y esto puede conllevar una dificultad a la hora de realizar un seguimiento de los mismos, es recomendable fijar pautas, acuerdos sobre esta movilidad de presencial/virtual. Esto es especialmente importante en los casos de trabajos en grupo y/o propuestas a lo largo del semestre. Estos acuerdos deben ser coherentes con las condiciones de acreditación.

Modalidad de cursado

Definir la modalidad o modalidades de cursado para el semestre de clases Teóricas, Prácticas y Teórico-Prácticas siendo posible la combinación de estas:- Híbrida, con o sin AD - Simultánea, con o sin AD - Híbrida y Simultánea, con o sin AD

Simultáneas

Híbridas

Las clases simultáneas implican organizar dos clases que suceden al mismo tiempo pero en modalidades distintas: mientras un profesor/a da clase presencial en un aula física, otro/a profesor/a desarrolla la misma clase, en otro espacio, por videoconferencia.

Las clases híbridas son estrategias educativas en las cuales se propone un encuentro entre el docente y dos grupos de estudiantes: uno presencial físico y otro grupo presencial remoto a través del sistema de videoconferencia institucional (en la FCE usamos Google Meet con cuentas UNC).

Con o sin Actividades a Distancia (AD)