Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Una epoca de

Tras esto surge

invención de la imprenta

Reforma Protestante

Descubrimiento de América

grandes revueltas sociales

divorcio que se da entre fe y razón

BAJA EDAD MEDIA DEL SIGLO XIV AL XV

Historia

Recorrido lento y expansión

El sistema feudal , había perdido su efectividad.

siglo XIII

EUROPA OCCIDENTAL

siglo XIV

PESTE NEGRA

AGRICULTURA

DISMINUCIÓN DE LA POBLACION

CAMBIO DE SISTEMA FEUDAL

LOS MEDICOS

ECONÓMICA, SOCIAL, Y, CULTURAL

MEJOR PARA LOS CAMPESINOS

SALARIO

TÉCNICAS

LIBERTAD

MAS POBLACIÓN

nueva perspectiva del arte, literatura, pensamiento filosófico, ciencia naturales-matemáticas, y, medicinales.

REORGANIZACIÓN

NUEVA CLASE SOCIAL : BURGUESIA

IDEAS

MENOS CAMPESINOS

CRISIS Y DECADENCIA

CATÓLICA, FEUDAL, Y, SEÑORIAL

Margarita Porete, Maestro EckhartRaimundo Luli, Juan Duns Scoto.

PIENSAN QUE

Se puede conocer teniendo a Dios, se debe adaptar el lenguaje al receptor, filosofía, y, teología van juntos.

Catalina de Siena, Cristina de Pisán.

Dan una vista de doble moral del hombre, la desigualdad ante las mujeres, el deterioro mental de las mujeres ante los estereotipos, y, la necesidad de la presencia fémina en la historia.

AUTORES, OBRAS, FECHAS

Margarita Poreteo: El espejo de las almas simples. Francesa (1250 - 1310 )

Raimundo Lulio: Arte Magna, Libro del gentil, Libro de los mil proverbios. Español (1233? - 1316?)

Juan Duns Scoto: Primer principio, Ordenación, Comentarios a las Sentencias.Escocés (1266 - 1308)

Catalina de Siena: Libro de la doctrina divina. (1347 - 1380)

Guillermo de Ockham: Gobierno tiránico del papa, Suma de Lógica, Inglés (1285? - 1349)

Cristina de Pisán: La ciudad de las damas, Mutación de la fortuna. Italiana (1364 - 1430 )

Maestro Eckhart: Obra tripartita, Cuestiones parisienses, sermones. Alemán (1260 - 1327)

SEGUNDA ETAPAfortalecimiento de la formación médica (Se fundaron más escuelas y universidades que ofrecían estudios de medicina). Nuevos textos y conocimientos (islámico y bizantino). Se impulsó el estudio de la anatomía humana a través de la disección de cadáveres. Se desarrollaron nuevas teorías sobre la causa y transmisión de las enfermedades Se adoptaron medidas higiénicas y de cuarentena más efectivas para controlar la propagación de epidemias.Se empezaron a utilizar sustancias químicas y minerales con fines terapéuticos, más allá de las tradicionales hierbas y sangrías.

PRIMERA ETAPAformación limitada, los médicos de la Edad Media no recibían una educación formal extensa. Muchos eran monjes o curanderos con conocimientos empíricos, sin estudios universitarios especializados. falta de conocimiento científico, Los médicos de la Edad Media no recibían una educación formal extensa. Muchos eran monjes o curanderos con conocimientos empíricos, sin estudios universitarios especializados. tratamientos ineficacesLos tratamientos médicos de la época eran principalmente a base de hierbas, sangrías y rezos, sin una comprensión adecuada de las enfermedades., prestigio social limitado, escasez de personal médico.