Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

LINEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS

1746

2010

1762

1772

1782

1833

1897

1920

1937

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA Burrhus Frederic Skinner desarrolla la teoría del condicionamiento operante, enfocada en el aprendizaje a través de recompensas y castigos.

1952

1978

1970

1963

1913

1961

1982

1990

1995

2000

1960

MODELO PEDAGÓGICO ROMANTICOJohann Heinrich Pestalozzi: Pionero en la educación primaria pública, promovió métodos centrados en las necesidades individuales de los estudiantes.

MODELO PEDAGÓGICO ROMANTICO Friedrich Froebel, Desarrolló el concepto de jardín de infancia (Kindergarten) y enfatizó el juego como medio de aprendizaje.

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Siglo XIX Apertura del primer instituto normal en Francia, estableciendo métodos de formación docente para difundir el modelo pedagógico tradicional.

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA Aplicación del conductismo en la educación a través de la enseñanza programada y el refuerzo positivo en el aula.

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA Burrhus Frederic Skinner desarrolla la teoría del condicionamiento operante, enfocada en el aprendizaje a través de recompensas y castigos.

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA John B. Watson publica "Psychology as the Behaviorist Views It", estableciendo las bases del conductismo.

MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO David Ausubel introduce la teoría del aprendizaje significativo, enfocada en la conexión de nuevos conocimientos con la estructura cognitiva previa del estudiante.

MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO Lev Vygotsky postula la teoría sociocultural del desarrollo cognitivo, resaltando el papel de la interacción social y la cultura en el aprendizaje.

MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL Auge de los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) ofrecidos por universidades de renombre en plataformas como Coursera, edX y Udacity.

MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL Paulo Freire publica "Pedagogía del Oprimido", promoviendo la educación como herramienta de liberación y concienciación social.

MODELO PEDAGÓGICO ROMANTICO Publicación de "Emilio, o De la educación" por Jean-Jacques Rousseau. Ideas principales Énfasis en la educación natural y la libertad del niño para explorar y aprender.

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Siglo XVIII Juan Enrique Pestalozzi inicia su trabajo pedagógico en Europa, sentando las bases para el modelo tradicional en educación primaria.

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL Siglo XX Consolidación del modelo tradicional en la mayoría de las instituciones educativas a nivel global.

MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA Jean Piaget propone la teoría del constructivismo cognitivo, centrada en la construcción activa del conocimiento por parte del individuo a través de la asimilación y acomodación de nuevas experiencias.

MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL Lawrence Stenhouse propone un enfoque pedagógico centrado en el estudiante y el diálogo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO Jerome Bruner propone la teoría del aprendizaje por descubrimiento, destacando la importancia de la estructuración del conocimiento y la participación activa del estudiante.

MODELO PEDAGÓGICO COGNITIVO Jean Piaget desarrolla la teoría del desarrollo cognitivo, enfocada en las etapas de desarrollo y la construcción activa del conocimiento por parte del individuo.

MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA Seymour Papert creó el constructivismo social y el aprendizaje activo con tecnología, destacando en su trabajo con Logo y el "construccionismo".

MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA Continuidad y evolución del constructivismo con enfoques como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje colaborativo y la importancia de la metacognición y autorregulación en el aprendizaje.

MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL Expansión de las plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) como Moodle, Blackboard, Canvas, entre otras.

MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL Desarrollo de los primeros sistemas de educación asistida por computadora y simulaciones educativas.

MODELO PEDAGÓGICO CONDUCTISTA Críticas al conductismo por su enfoque limitado en aspectos cognitivos y emocionales del aprendizaje.

MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL Surgimiento de Internet y desarrollo de las primeras plataformas de aprendizaje en línea.