Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Orígenes de la psicología cognitiva

kristell arlette perez gomez

origenes

Psicología cognitiva

Su carrera e investigación cerraron la brecha entre el enfoque anterior a la Segunda Guerra Mundial de Sir Frederic Bartlett​ y lo que se conoció como Psicología cognitiva a finales de los años sesenta.

50-60 estados unidos

La psicología cognitiva surge como alternativa a la concepción conductista de la mente como caja negra inaccesible.

50s

El funcionamiento de estas máquinas sirvió a los autores pioneros como metáfora para entender el procesamiento de símbolos y representaciones en la mente humana.

1957

El término comenzó a usarse con la publicación del libro Cognitive Psychology, por Ulric Neisser, en 1967. Pero la aproximación cognitiva había sido traída a un primer plano tras la publicación del libro de Donald Broadbent

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed dia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed dia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed dia

indice

subtitle here

origenes

precursoreS

teoria

¿QUE ES LA CAJA NEGRA?

corriente conductist

B. F. Skinner o John B. Watso

hicieron famosa la idea de que la mente humana es una caja negra, una metáfora que da la idea de representar algo misterioso, imposible de abrir para ser explorado

Si elegimos estudiar la relación entre el hecho de recibir una golosina y la consecuencia de actuar de determinada manera a raíz de lo anterior, lo que ha ocurrido entre esas dos fases no se conoce, pero tampoco es necesario conocerlo para generar conocimiento en ese momento. No hay nada que sugiera que más adelante no se pueda saber lo que ha ocurrido "ahí dentro

La metáfora de la caja negra no significa que la mente no puede ser estudiada tal y como se estudiaría un animal muerto. Lo que significa es que la mente no existe.

La caja negra se puede abrir

origenes

El cognitivismo clásico comenzó en 1956 con la noción de que todos los sistemas procesadores de información, incluido el cerebro humano, comparten los mismos principios. A partir de la analogía entre la computadora y el cerebro, se consideró apropiado estudiar la mente como si se tratara de un software..

precursores

Lev Vygotski, Ulric Neisser, , Jean Piaget, Ángel Rivière y George Kelly.

autores

en la adolescencia es cuando comienza a desarrollarse una operación compleja: el razonamiento hipotético deductivo. Esto significa que frente a un problema los adolescentes son capaces de analizar todas las premisas y valorar diferentes hipótesis sobre su causalidad o efecto

se mueve dentro de lo que se llama teoría sociocultural del desarrollo cognitivo. En ella, el autor pone énfasis en el modo en que los factores sociales y culturales influyen en el desarrollo cognitivo. Es decir, el aprendizaje que se da a partir de sucesivas interacciones.

lev vygotsky Jean Piaget

cognitivismo

Esta estudia diversos procesos cognitivos, tales como la resolución de problemas, el razonamiento (inductivo, deductivo, abductivo, analógico), la percepción, la toma de decisiones y la adquisición lingüística.

Lorem ipsum dolor sit amet

cognitivismo

El cognitivismo es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende.

Lorem ipsum dolor sit amet

otras ciencias

La psicología y ciencia cognitiva corporizada también han influido a otras áreas como la robótica situada, una forma de inteligencia artificial desarrollada por Rodney Brooks. En la neurociencia cognitiva la perspectiva corporizada es adoptada por Giacomo Rizzolatti y los descubridores de las neuronas espejo, así como también por Antonio Damasio y Gerald Edelman.

GRACIAS!

name@mail.com