Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

Transcript

PLANO

Este plano se distingue por cortar al personaje en la mitad o ligeramente arriba del ombligo o en la cintura. Es un plano muy utilizado en la fotografía porque se puede ver al personaje con más detalle.

PLANO MEDIO (P.M)

Tema

DEFINICIÓN

EJEMPLO

PLANOS INTERMEDIOS

La figura humana aparece completa y ocupa la mayor parte del área del encuadre. En términos generales, los límites de la figura humana coinciden con los límites de la fotografía; los límites superior e inferior. Este plano logra que la atención se centre en el sujeto, lo abarca de pies a cabeza sin cortar ninguna parte de su cuerpo.

PLANO ENTERO (P.E)

Este plano se lo conoce también como Plano Medio Largo o plano tres cuartos. Su encuadre es desde la cabeza hasta un poco más arriba o debajo de las rodillas. Se lo conoce plano americano porque nace en las películas de vaqueros en donde utilizaban estos planos con el objetivo de mostrar las pistolas que llevaban los personajes. No se debe cortar exactamente en la rodilla, por cuanto es un error fotográfico cortar a una persona en una articulación.

PLANO AMERICANO O PLANO MEDIO LARGO (P.A) (P.M.L)

Figura 10. Plano de la película “The shining”. Imagen. Recuperado de: https://www.solosequenosenada.com/misc/tipos-de-planos-cine/104_plano_entero.php

Figura 11. Plano de película ”Django”. Recuperado de: https://www.espinof.com/trailers/django-desencadenado-trailer-final-de-la-pelicula-de-quentin-tarantino

Figura 12. Plano de película “300”. Imagen. Recuperado de: https://www.espinof.com/trailers/django-desencadenado-trailer-final-de-la-pelicula-de-quentin-tarantino