Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

BIOGRAFÍA Y OBRAS DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

5 El don Quijote de la Mancha

2 La muerte de Cervantes

4 Comparación de Quevedo y Cervantes

3 Obras de Cervantes

1 Biografía

ÍNDICE

BIOGRAFÍA

Miguel de Cervantes Saavedra también conocido como "MANCO DE LEPANTO" nació en Alcalá el 29 de septiembre (día de San Miguel). Su padre era cirujano barbero, pero por causa de su oficio y deudas, su familia se tuvo que mudar en numerosas ocasiones de ciudad, así hasta establecerse en Valladolid y posteriormente en Córdoba. A pesar de las dificultades económicas de la familia, los padres de Miguel se preocupaban por la educación de sus hijos. Miguel de Cervantes ingresó en el colegio de los jesuitas de Córdoba.
Subtítulo

BIOGRAFÍA

En 1571 Cervantes participó en la batalla de Lepanto, donde las tropas españolas vencieron a los turcos. Durante la batalla Cervantes fue herido, quedando su mano izquierda inútil, por lo que a partir de ese entoces se le empezó a llamar como "El manco de Lepanto".Todavía como soldado, entre 1573 y 1574 visitó Silicia y Nápoles, en esta última ciudad tuvo un hijo llamado "promontorio" con una joven a la que Cervantes denominaba "Silena" en sus poemas.
Subtítulo

BIOGRAFÍA-LA BATALLA DE LEPANTO

LA MUERTE DE CERVANTES

Se suele decir que Miguel de Cervantes y William Shakespeare fallecieron el mismo día. Sin embargo, las muertes no habrían coincidido en el tiempo, ya que, aunque la fecha fuese la misma, en Gran Bretaña se usaba el calendario juliano, mientras que en España ya se había adoptado el calendario gregoriano.

Cervantes murió el 22 de abril y fue enterrado al día siguiente, por lo que en el registro de la parroquia de San Sebastián se afirma que murió el día 23 de abril de 1616. ​ Cervantes falleció en Madrid a la edad de 68 años de diabetes. El cuerpo de Cervantes también fue trasladado pero se desconocía el lugar exacto en el que se encontraba.

La muerte

OBRAS DECERVANTES

EL CELOSO EXTREMEÑO

LA FUERZA DE LA SANGRE

LA GALATEA

3 OBRAS DE CERVANTES

Este libro fue escrito por Miguel de Cervantes y fue publicado el 1 de Enero de 1585. Fue la primera novela escrita por Cervantes y trata de la historia de un par de pastores llamados Elicio y Erastro que se enamoran de la misma mujer la cual se llama Galatea una joven pastora, estos dos pastores compiten por el amor de Galatea. Galatea finalmente elije a Elicio y Erastro al ser celoso y resentido, finalmente traiciona a Elicio poniendo en peligro su vida. Se cree que Cervantes empezo a escribir esta Novela estando en la carcel de Sevilla por deudas en 1575.

LA GALATEA

La Fuerza de la Sangre es una novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra en el siglo XVII. Trata de una historia de un crimen por Rodolfo, un joven de 22 años que viola a Leocadia una joven de 16 años. Rodolfo lo mantiene en secreto por ordenes de su padre aunque Rodolfo esta avergonzado por lo que hizo.

LA FUERZA DE LA SANGRE

El celoso extremeño es una novela escrita por Miguel de Cervantes en el año 1613. La historia narra el matrimonio de una pareja con muchas diferencias, donde surgen varias situaciones que llaman la atención y la hacen muy interesante. Los protas se llaman: Filipo de Carrizales: Un hombre de 68 años dominado por los celos.Leonora: Una muchacha humilde e inocente de catorce años que se casa con un hombre muchísimo mayor que ella sin saber muy bien lo que hace.

EL CELOSO EXTREMEÑO

COMPARACIÓN DE CERVANTES Y QUEVEDO

Algunos rasgos destacados de sus poemas: agudeza de ingenio, juegos de palabras, hipérboles, metáforas, vocabulario sencillo.

Escribía en la prestigiosa letra bastarda de la época, no usaba signos de puntuación, no ponía puntos sobre las íes y las letras eran espaciadas.

Cervantes

Quevedo

Comparación de Cervantes y Quevedo

EL DON QUIJOTEDE LA MANCHA

Es la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés por su tratamiento burlesco.

Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal.

El don Quijote de la Mancha

GRACIAS