Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

TEMA 9: PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA GIMNASIA ARTÍSTICA.

07 PERSONAS ILUSTRES QUE HAN INFLUIDO EN LA ENSEÑANZA

06 PROPUESTA DE PROGRESIÓN DE PALOMA EN POTRO

05 CONTENIDOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LA ETAPA

04 ETAPAS DE APRENDIZAJE

03 ESTILOS DE ENSEÑANZA

02 DIFERENCIA ENTRE GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA Y FEMENINA

01 INTRODUCCIÓN A LA GIMNASIA ARTÍSTICA

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN A LA GIMNASIA ARTÍSTICA

JUEGOS OLÍMPICOS

ANTIGUA ROMA

UTENSILIOSDE LA GIMNASIA

ANTIGUA GRECIA

01

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA

DIFERENCIA ENTRE GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA Y FEMENINA

BARRA DE EQUILIBRIO

SUELO

SALTO DE POTRO

BARRAS ASIMÉTRICAS

02

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA

DIFERENCIA ENTRE GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA Y FEMENINA

ANILLAS

BARRA FIJA

CABALLO CON ARCOS

BARRAS PARALELAS

SUELO

SALTO DE POTRO

METODOS INDUCTIVOS

METODO DEDUCTIVOS

03

ESTILOS DE ENSEÑANZA

ESTILO DE INCLUSIÓN

AUTOEVALUACIÓN

ENSEÑANZA RECIPROCA

ENSEÑANZA BASADA EN LA TAREA

MANDO DIRECTO

METODOS DEDUCTIVOS

Estilo de autoenseñanza

Estilo para alumnos iniciados

Programa individualizado

Resolución de problemas

Descubrimiento guiado

METODOS INDUCTIVOS

ENTRENAMIENTODE ALTAEJECUCIÓN
ENTRENAMIENTOAVANZADO
ENTRENAMIENTO PREPARATORIO
ENTRENAMIENTO BÁSICO

NUEVO PROGRAMA TÉCNICO DE LA RFEG

Lorem impsumdolor suit

Lorem impsumdolor suit

04

ETAPAS DE APRENDIZAJE

BARRA FIJA

PARALELAS

POTRO

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LA ETAPA

ANILLAS

SUELO

POTRO CON ARCOS

05

PRIMER NIVEL

BARRA FIJA

PARALELAS

POTRO

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LA ETAPA

ANILLAS

SUELO

POTRO CON ARCOS

05

QUINTO NIVEL

BARRA FIJA

PARALELAS

POTRO

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE SEGÚN LA ETAPA

ANILLAS

SUELO

POTRO CON ARCOS

05

NOVENO NIVEL

CUARTO PASO

TERCER PASO

SEGUNDO PASO

PRIMER PASO

PROPUESTA DE PROGRESIÓN

06

PALOMA EN POTRO

Agnes Keleti
Jesús Carballo García

07

PERSONAS ILUSTRES QUE HAN INFLUIDO EN LA ENSEÑANZA

KAHOOT

¡MUCHAS GRACIAS!

Molino

Tijeras en potro con anillas

Apoyos y caminar en apoyos

El alumno debe alcanzar el aprendizaje solucionando las preguntas que formula el profesor. Este debe determinar los contenidos que serán abordados y plantear una secuencia ordenado de cuestiones con indicios que conduzcan hacia la consecución de los objetivos. Es un estilo convergente.

Vuelta de frente

Parada de omóplatos

Parada de 3 puntos

Vuelta de espalda

Combinaciones de movimientos

Molinos

El profesor asigna zonas y grupos, y se realizan actividades diferentes.

Suspensión semi invertida

Suspensión dorsal

Suspensión

El profesor presenta cuestiones que deben solucionar los alumnos. Pero no hay una única respuesta correcta. El profesor debe ser consciente de las múltiples respuestas y prever los posibles caminos de desarrollo del proceso. Se trata de un estilo divergente.

Se sigue progresando hacia la autonomía del alumno, ya que será éste el que tome las decisiones principales en la fase interactiva y postactiva, reduciéndose la labor del profesor a la fase preactiva. De esta manera, el alumno tiene, tras las ejecuciones, un cierto tiempo para valorarlos, emitir un juicio y programar su siguiente intento.

Apoyo frontal

Apoyo dorsal

Caminar el caballo sin arzones

El profesor determina un tema de interés y es el alumno el que se formula las preguntas sobre ese tema e intenta responderlas y evaluarlas. La labor del profesor es de guía del proceso.

Movimientos combinados y caídas en suspensión

Round off

El alumno determina el tema sobre el que quiere profundizar en su conocimiento. Implica un conocimiento previo por parte del alumno. La función del profesor es ayudar y orientar.

El profesor sigue teniendo un papel fundamental en la fase preactiva. Pero las tareas se realizan por parejas de alumnos, de manera que el alumno que realiza la sesión os al principal protagonista en la fase interactiva, mientras que el observador lo es en la fase postactiva, retroinformando a su compañero sobre su ejecución.

Agarres y apoyo frontal

Es el alumno el que toma todas las decisiones. Es esencialmente auto-educativo o auto-didactica. La persona quiere aprender y será ella la que, con sus propios medios. Inicie, desarrolle y concluya el proceso.

Carrera y orientación de brazos

El profesor elabora una determinada tarea con diferentes niveles de dificultad. Serán los alumnos los que decidan el nivel en el que empiezan. Los alumnos siguen teniendo protagonismo en la fase interactiva y postactiva.

Mortal

Flic de frente

Round off flic

Combinaciones

Salida de mortal de espalda

El profesor toma todas las decisiones, el alumno se limita a seguir sus instrucciones