Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Universidad Autónoma del Estado de MéxicoPlantel Cuauhtémoc de la preparatoriaLiteraruraCartel cinematográficoEquipo 3:Aguirre Cuca JoselynBernal Martinez Itzel Ameyantzi Lagunes García Valeria Rodríguez Velázquez Anyel Ivan Santamaria Pérez Camila Danae Trejo García Ángel de Jesús30/04/2024

CORRIENTES LITERARIAS

NEOCLASICISMO

ROMANTICISMO

REALISMO

NATURALISMO

----------------------

  • CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES:
  • Su principio estético refleja la razón humana
  • La correcion del trazo, el dibujo y la forma
  • Regresa al imaginario grecorromano

EL SIGLO DE LAS LUCES

NEOCLASICISMO

El neoclasicismo, o también conocido como el siglo de las luces, fue un movimiento artístico surgido en el sigloXVIII como una reacción a la abundancia y frivolidad del barroco.Este movimiento rescataba los valores estéticos de la antiguedad clasi grecorromanaY aspiraba a continuar o retomar lo propuesto por el clasismo.Autores:Moliere, Jean-Baptiste Poquelin Rene Descartes Blas Pascal Jean de la Fontaine Pierre Corneille

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Obra: Las preciosas ridículas Autor: Moliere P. principal: Cathos, Mascarilla, Madelon P. secundario: Gorgibus, La grande, Bucroisy Origen: Neoclasicismo Espacio: París, Borgibus Tema: Satira a la vanidad Tiempo: Cronológico Género : Dramático Subgénero : Comedia Narrador: Omnisciente

  • Honore de Balzac
  • Stendhal
  • Gustave Flaubert
  • Guy de Maupassant

Realismo

Es una tendencia que pone de manifiesto el comportamiento del hombre ante su entorno, pretende retratar la realidad tal y como es, sin anteponer las emociones.

CARACTERÍSTICAS

  • Representación fiel
  • Enfoque en lo ordinario
  • Observacion directa
  • Detalle y precisión
  • Contexto historico y social

Autores

  • Charles Dickens
  • León Tolstoi

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Obra: Crímen y castigo Autor: Fiódor Dostoievski P.principal: Rodion Raskólnikov P.secundario: Sonia Marmeládova y Porfirio Petrovich P.terciario: Marmeládov y Nikolái Género: épico narrativo Subgénero: Novela

Movimiento artístico y literario que se dio a finales del siglo XVIII en Inglaterra y Alemania, luego se extiende a Europa y América.Este movimiento rompió de manera brutal las ideas de la ilustración y el neoclacisismo.

ROMANTICISMO

  • TEMAS DEL ROMANTICISMO:
  • La exaltación del "yo"
  • El geroe revelde
  • El desengaño
  • La naturaleza silvestre y hostil

AUTORES ROMANTICISTAS:Edgarl Allan PoeManuel Acuña

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Título: el gato negro Autor: Edgar Allan Poe p.principal: "narrador" p.secundatrio: gato y esposa Género: Dramático Subgénero: tragedia Lugar: Estados Unidos Trama: se trata de un hombre alcohólico que es atormentado por el espíritu de su gato muerto

AUTORES:

  • Emilio Zola • Eugenio Cambaceres
  • Thomas Hardy • Federico Gamboa
  • Frank Norris

Tendencia literaria que surge a finales del siglo XIX es considerado una extensión y a veces un sinónimo del realismo.CARACTERÍSTICAS.:

  • Reproducción fiel de la realidad
  • Asuntos crudos y grotezcos
  • Postura positivista de Agusto Comte

NATURALISMO

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Obra: Naná Autor: Emilio Zola Personaje principal: Naná, Conde Muffat, Jorge Hugón, Steiner. Personaje secundario: Madame Lerat, Satín, Rose Maignon Personaje terciario: Bordenave, Zoé, Athalie Espacio: París Tiempo: Siglo XIX Género: Épico narrativo Subgénero: Novela Trama: Los excesos