Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

CAMPO

SAMIA ELENA FLORES ROMEROKARINA MÉNDEZ ARZATELILIANA RAMÍREZ HERNANDEZ JANETH MARTÍNEZ LUVIANO

DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO

INTRODUCCIÓN

01

FASE

05

FASE

04

FASE

03

fASE

02

FASE

06

FASE

EJES ARTICULADORES

ENFOQUE

*IGUALDAD DE GENERO *INCLUSIÓN *PENSMIENTO CRÍTICO

+ INFO

EN ESE ENFOQUE, LAS NIÑASS Y LOS NIÑOS SON CONSIDERADOS COMO SERES SOCIALES.

CONTENIDO

Puede separarse con facilidad de sus figuras de referencia.Descubre y desarrolla sus capacidades motrices experimentando la seguridad en el movimiento, mediante la interacción afectiva con sus figuras de referencia. Disfruta de las experiencias de alimentación, manifestando señales de hambre y saciedad.Transita por los procesos de adaptación de manera gradual construyendo vínculos afectivos e integrándose a la grupalidad.

PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE

Potenciar el desarrollo integral de niñas y niños de cero a tres años en un ambiente rico en experiencias afectivas, educativas y sociales, y el acompañamiento a las familias en las prácticas de crianza.

OBJETIVO FASE 1

FASE 2

OBJETIVO

Experiencias cognitivas, motrices, socio afectivas y creativas que permitan a niñas, niños y adolescentes favorecer, progresivamente, la construcción de su identidad, el sentido de pertenencia a diversos grupos, la conciencia de interdependencia, la conexión emocional, y el compromiso ético para la satisfacción de necesidades humanas.

  • Construcción de identidad.
  • Favorecer habilidades motrices
  • Interacción con personas de diversos contextos.
  • Cuidado de la salud personal y colectiva.
  • Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud.
  • Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo.

CONTENIDO

PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE

FASE 3. OBJETIVOLos alumnos podrán reconocerse como parte de una comunidad, entendida como un colectivo que comparte una historia, valores y prácticas socioculturales, y para que mediante la participación guiada, se convierta paulatinamente en miembros activos capaces de interpretar situaciones problemáticas en el contexto y contribuir en su solución.

CONTENIDOPROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE (PDA)- La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra su escuela.Actitudes y prácticas que prevalecen entre los hombres y mujeres en la familia, escuela y su comunidad.- Efectos de la pandemia de COVID -19 en la familia, escuela y su comunidad.- Historía personal y familiar.- Sentido de de pertenencia a la familia y la comunidad.- Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.- Construcción de proyecto de vida.- Educación integral de la sexualidad.- - Capacidades y habilidades motrices.-

- Capacidad y habilidades motrices.- Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación. - Estilos de vida activos y saludables.- Pensamiento lúdico, divergente y creativo.- Interacción motriz.- Acciones indviduales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.- Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas.- Situaciones de riesgo social en la familia, escuela y comunidad. - Prácticas de prevención y respuesta ante desastres ambientales.- Apoyos mutuos para favorecer los aprendizajes en el aula diversa.- Aproximación a las tecnologías de la información y la comunicaión.

FASE 4

Reconocer ideas, conocmientos, prácticas culturales y formas de organización, significado qur tiene la famila, la escuela y la comunidad , valores de una famila, valores que distinguen a su famila, participa en la toma de decisiones de la escuela y la relación escuela, comunidad.

  • COMUNIDAD
  • ESPACIO DONDE SE VIVE
  • ESCUELA
  • ENTENDIMIENTO MUTUO EN LA ESCUELA
  • COLABORACIÓN
  • APRENDIZAJE
  • FORMA DE PENSAR
  • ACTUAR
  • RELACIONARSE
  • PROYECTO DE VIDA

CONTENIDO

FASE 5

Participa en distintas formas de convivencia en la familia, para fortalecer su sentido de pertencencia a afecto. reflexiona acerca de los valores heredados de la famila, para el desarrollo de una sana convivenvia en la escuela y la comunidad.

  • FORMA DE SER
  • PENSAR
  • ACTUAR
  • RELACIONARSE

contenidos y pda

FASE 6

TUTORÍA/EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

TECNOLOGÍA

EDUCACIÓN FÍSICA

ESTA FASE REPRESENTA LA RECTA FINAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA; ES UNA ETAPA EN LA QUE LAS Y LOS ADOLESCENTES SE ENFRENTAN A CONSTANTES CAMBIOS FISIOLOGICOS, PSICOLOGICOS, ASI COMO SOCIALES QUE INCIDEN EN SU DESARROLLO A LO LARGO DE SU VIDA.

DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CAMPO FORMATIVO

PREESCOLAR 3

Combina movimientos que implican el control del cuerpo (estabilidad) al realizar acciones de manera individual, en parejas o equipos.

PREESCOLAR 2

Reconoce algunos rasgos de su identidad (cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta) y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.

PREESCOLAR 1

Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.

Contribuye a expresar, informar apelar, crear vínculos, nombrar al mundo, generar identidades personales y grupales, desarrollar conceptos, dialogar, pensar, reflexionar sobre el propio pensamiento y recrearse con los diversos lenguajes.

  • Preescolar 1.
  • Preescolar 2.
  • Preescoalr 3.
  • Aquirir habilidades motoras, de lenguaje y pensamiento.
  • Desarrollar su independencia.
  • Aprender autocontrol.
  • Jugar y explorar.