Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

La comunicación es esencial para la vida, ya sea en el trabajo o en lo personal, todo será más fácil si te comunicas bien.

COMUNICACIÓN ASERTIVA

La comunicación asertiva es un proceso que busca hacer que las relaciones humanas sean más cordiales y correctas, poniendo en primer lugar el respeto y la amabilidad en la forma de comportarnos con otros.

¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?

CARACTERISCAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA

  • Es parte del principio fundamental de la empatía.
  • Observa y comunica los hechos sin juzgar a los demás.
  • Se demuestra interés por medio del contacto visual y la sinceridad en la mirada.
  • Presenta una adecuada postura corporal para poder mejorar el significado del mensaje que será transmitido.
  • Contienen gestos apropiados para poder agregar énfasis a ciertas actitudes.
  • El tono de voz es modulado, convincente y aceptable.

La comunicación asertiva sirve para poder expresar los mensajes y los gestos de forma clara, con una actitud empática hacia el interlocutor. Sirve para comunicar las ideas de una forma sincera buscando siempre la forma de crear un ambiente positivo y sin conflictos. Es fundamental para poder conectar las necesidades y las de las demás personas para buscar un punto de colaboración.

¿PARA QUÉ SIRVE?

ELEMENTOS DE LA COMUNICACION ASERTIVA

Los elementos de la comunicación asertiva son los siguientes:Elementos visuales: entre ellos tenemos la mirada, la expresión facial que nos puede indicar muchos aspectos importantes de la comunicación, la postura corporal. Otro de los elementos visuales es la proxémica o distancia corporal y el contacto visual.Elementos vocales: se refiere a la forma en cómo se dicen las cosas y se encuentra formado por el volumen de la voz, velocidad, tono, entonación y el énfasis que se haga cuando se pronuncian las frases u oraciones.Elementos verbales: sus elementos incluyen el uso de los enunciados correctos, el pronunciar las palabras de forma clara, completa y de coherentemente. En estos elementos es muy importante la velocidad con la que se digan las frases, la entonación, el tono y el énfasis.

  • Aprender a escuchar el mensaje de las personas, mantener el contacto visual y controlar las emociones y pensamientos.
  • Buscar acuerdos para una adecuada negociación.
  • Identificar las diferentes necesidades y la forma de poder satisfacerla.
  • Aprender a decir que no sin sentirse culpable.
  • Aprender a utilizar el lenguaje no verbal, el uso del cuerpo correctamente, las manos y hablar con claridad.
  • Controlar las emociones y mantener un estado de tranquilidad.
  • Utilizar la técnica del disco rayado que consiste en repetir un “no” tras una petición por parte de otra persona cuando intenten manipular.
  • Saber la manera correcta de enfrentar las críticas.
  • Afirmar o hacer preguntas de forma clara y concisa.

TECNICAS

  • Hay presencia de aumento de la confianza y de la seguridad en la persona.
  • Se mejorar la aceptación y el respeto propio, además del hacia los demás.
  • Se logran expresar sentimientos, derechos y deseos positivos y negativos de forma eficaz.
  • Hay un aumento considerable de la empatía hacia los demás.
  • Se da un mayor control sobre el entorno que rodea la persona.
  • Busca soluciones práctica ante un determinado problema.

VENTAJAS

Gracias...