Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

7 CONTINENTS

Horizontal infographics

A2 - ABENTEUER AUTOBAHN

Horizontal infographics

STEVE JOBS

Horizontal infographics

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

LIZZO

Horizontal infographics

Transcript

TIMELINE modelos atómicos

400 a. C.

Modelo atómico de Demócrito

1808

modelo atómico de dalton

¿Qué son los modelos atómicos?

Tipos de modelos atómicos

1904

Modelo atómico de thomson

1911

Modelo atómico de rutherford

1913

Modelo atomico de bohr

Paloma y Violeta 4B

1927

Modelo atómico de heinsenberg

1916

modelo atómico de somderfeld

1932

Modelo atómico de chadwik

1920

Modelo atómico actual

1916

Modelo atómico de Lewis

1926

Modelo atómico de schrödinger

Thomson mantenía que el átomo es una esfera de carga positiva distribuida uniformemente de un anstrong de diámetro, en la cual se encuentran empotrados los electrones neutralizando la carga positiva. Si los electrones son desplazados, intentarían volver a su posición original, lo cual le da una estabilidad inherente.

caracteristicas

origen

propuesto en 1904 por Thomson, quien también había descubierto el electrón en 1897, pocos años antes del descubrimiento del protón y del neutrón. Thomson con tubos de rayos catódicos mostraron que todos los átomos contienen pequeñas partículas subatómicas negativamente cargadas llamadas electrones. Thomson propuso el modelo del budín de pasas del átomo, en el que los electrones negativamente cargados se encuentran incrustados en una "sopa" positivamente cargada.

OrigenLos científicos mencionados anteriormente se propusieron determinar en dónde podrían encontrar al electrón (subpartícula de carga negativa) dentro del átomo. Para esto ellos propusieron que existen orbitales y no órbitasRepercusión en la sociedad Los modelos modernos del átomo se basan en que la carga positiva se concentra en un pequeño espacio en el centro, es decir, en el núcleo del átomo. Aquí, los protones y los neutrones se mantienen unidos gracias a la fuerza nuclear fuerte, que impide que los protones se repelan

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford en 1911, para explicar los resultados de su «experimento de la lámina de oro».

Ayudó a impulsar la comprensión de la estructura interna de la materia, lo que eventualmente llevó al desarrollo de tecnologías basadas en la física nuclear, como la energía nuclear y la radioterapia en medicina. Además, al profundizar nuestra comprensión de la naturaleza de los átomos, contribuyó al avance de la ciencia en general y a la educación científica en las escuelas y universidades.

Repercusión en la sociedad

Origen

Modelo atómico de Heisenberg (1925),comenzó a desarrollar un sistema de mecánica cuántica, denominado mecánica matricial, en el que la formulación matemática se basaba en las frecuencias y amplitudes de las radiaciones absorbidas y emitidas por el átomo y en los niveles de energía del sistema atómico.

Origen

Modelo atómico de Demócrito Modelo atómico de Dalton Modelo atómico de Thomson Modelo atómico de Lewis Modelo atómico de Rutherford Modelo atómico de Bohr Modelo atómico de Sommerfeld Modelo atómico de Heisenberg Modelo atómico de Schrödinger Modelo atómico de Chadwick Modelo atómico actual.

Los modelos atómicos son representaciones gráficas que ayudan a estudiar y entender cómo está formada la materia de manera más sencilla.

  • Dalton era daltónico, entonces ivestigo durante mucho tiempo sobre ellos. Sacando conclusiones importantes como la del átomo. Dalton llegó a su teoría atómica a través del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases. De acuerdo con ella, una sustancia se podía convertir en otra al deshacer su combinación específica de átomos y formar una nueva y distinta.
  • El usó sus experimentos científicos para probar la existencia de los átomos. Dalton creía que los átomos de un elemento eran exactamente iguales en tamaño y peso. En su modelo atómico, Dalton sugirió que los átomos eran similares a bolas,

que la materia está compuesta por partículas diminutas, indivisibles e indesctructibles llamadas átomos. Permitió resolver cuestiones sobre la materia que no tenían respuesta en su época

Origen

Repercusión en la sociedad

En 1916 fue propuesto por Arnold Sommerfield para intentar cubrir las deficiencias que presentaba el modelo de Bohr. Por lo tanto, es una versión relativista del modelo de Rutherford-Bohr y se basó, en parte, en los postulados relativistas de Albert Einstein.

Origen

  • consideró que el neutrón era un arreglo constituido por un protón y un electrón, lo cual generaba la carga neutra. Más adelante, el físico alemán Werner Heisenberg demostró que el neutrón era una partícula única y elemental.

El modelo atómico de Chadwick se centra en la modelación del núcleo atómico constituido no solo por protones (cargas positivas), sino también por neutrones (cargas neutras). A partir del descubrimiento del neutrón por Chadwick, el átomo se entendía como un núcleo con protones y neutrones, suponiendo casi toda la masa del átomo, orbitando los electrones el núcleo en sus niveles de energía correspondientes.

Características

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

El centro del átomo está constituido por el núcleo donde reside su masa con carga positiva, a la que llamó protón, y una atmósfera electrónica compuesta de órbitas indeterminadas en las que se encuentran los electrones como el sistema planetario, por lo que debe haber espacio vacío; sin embargo, se tenían algunas dudas sobre este modelo y fue hasta 1920 que James Chadwick , con experimentos semejantes a los de Rutherford lo confirma y además descubre una partícula atómica con una masa igual a la del protón y sin carga a la que llamó neutrón

Características

Ernesto Rutherford

CaracteísticasDescribe el movimiento de los electrones como ondas estacionarias. Los electrones se mueven constantemente, es decir, no tienen una posición fija o definida dentro del átomo. No predice la ubicación del electrón, ni describe la ruta que realiza dentro del átomo. se obtienen orbitales de densidad espacial de probabilidad

f

  • en 1932 se intereso 10 años antes de comprobar la existencia de los neutrones . Más adelante del 1932 despues de fallar en algunos intentos, Chadwick se dedicó a investigar sobre la utilización de la fisión nuclear para la creación de armamento de guerra.

demostró la existencia de neutrones, partículas elementales desprovistas de carga eléctrica.

Origen

Repercusión en la sociedad

Fue propuesto en 1913 por el físico danés Niels Bohr, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban espectros de emisión característicos (dos problemas que eran ignorados en el modelo previo de Rutherford). Bohr llevó a cabo varios experimentos para crear su modelo atómico. Observó el comportamiento de los gases para intentar conocer las características de sus átomos; además, vio que se producía una absorción y emisión de energía por parte de los electrones.

Origen

OrigenEn 1926 Erwin Schrödinger realizaron mediciones y cálculos que se fundamentaron en la hipótesis de Broglie. Esta hipótesis establece que las partículas, como los electrones, pueden comportarse como ondas.Repercusión en la sociedad Este modelo, basado en la mecánica cuántica, ha impulsado avances en tecnología y ciencia que han transformado nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, ha contribuido al desarrollo de la electrónica, la informática, la medicina y la física de materiales. Además, ha influido en la filosofía y la cultura al desafiar nuestra comprensión tradicional de la real.

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

CaracteísticasSe basa en que la materia puede comportarse como ondas y que los electrones se mueven alrededor del átomo en orbitales. En este modelo, los electrones no pueden localizarse con precisión, y los orbitales se definen como nubes de probabilidad.Los electrones tienen comportamiento dual, de onda-partícula simultáneo, pero dependiendo de su energía y de la escala del fenómeno puede ser más preponderante uno que el otro.Los electrones rodean al núcleo atómico positivo, de forma tal que garantizan la neutralidad eléctrica del átomo.

fue desarrollado principalmente por los científicos Schrödinger y Heisenberg. a destacar

estando en la playa pensó que los granos de arena eran el resultado de la fragmentación de rocas y que pese a su pequeño tamaño, seguían teniendo características de roca. Luego se cuestionó a sí mismo de esta manera: “Si divido el grano de arena, tendré dos granos de arena. Si lo divido nuevamente, tendré granos más finos de arena. Pero…¿ y si lo divido todavía más?”. Seguidamente se preguntó: “¿Puedo seguir el proceso de subdivisión de forma indefinida?” Entonces concluyó que se llegaría a un punto tal que los granos no pueden fragmentarse más y se alcanza al constituyente básico indivisible: el átomo. Lo mismo pasaba para la madera y para cualquier otra sustancia. Cada una poseía su propio tipo de átomo.

Origen

hizo avances en tecnologías basadas en la comprensión de la estructura electrónica de los átomos, como la electrónica, la química, y las aplicaciones en informática y comunicaciones. Además, ayudó a sentar las bases para el desarrollo de la mecánica cuántica, que ha tenido un impacto profundo en la física y la tecnología moderna.

Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas circulares o elípticas. A partir del segundo nivel energético existen uno o más subniveles en el mismo nivel. El electrón es una corriente eléctrica minúscula.

Características

Repercusión en la sociedad

Modelo atomico dalton• La teoría atómica de Dalton fue el primer intento completo para describir toda la materia en términos de los átomos y sus propiedades.• Dalton basó su teoría en la ley de la conservación de la masa y la ley de la composición constante.• La primera parte de su teoría establece que toda la materia está hecha de átomos, que son indivisibles.• La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento dado son idénticos en masa y en propiedades.• La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son combinaciones de dos o más tipos diferentes de átomos.

Características

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Este modelo contribuyó al desarrollo de la teoría atómica y a la comprensión de la estructura de la materia. Además, sentó las bases para investigaciones posteriores que llevaron al descubrimiento del núcleo atómico y la estructura electrónica. En ese momento, ayudó a avanzar en la comprensión científica y tecnológica, aunque con el tiempo fue reemplazado por modelos más precisos, como el modelo de Bohr y el modelo actual basado en la mecánica cuántica.

Repercusión en la sociedad

Joseph J. Thomson

ha tenido un impacto significativo en la sociedad al cambiar nuestra comprensión fundamental del mundo subatómico. Ha impulsado avances tecnológicos en áreas como la electrónica, la informática y la medicina, además de influir en la filosofía y la cultura al desafiar nuestras percepciones tradicionales de la realidad.

el momento lineal y la posición de un electrón u otra partícula subatómica no es posible predecir simultáneamente el valor de ambas variables. De esta forma, introduce el principio de incertidumbre en los orbitales de electrones que rodean el núcleo atómico.

Características

Repercusión en la sociedad

  • Enseñó que había sustancias llamadas átomos. y que estos constituían todas las cosas materiales.

Para Demócrito el átomo era la fracción más pequeña posible de cada sustancia. Además el átomo era sólido y sin estructura interna. Los átomos de los distintos materiales podrían diferir en tamaño, forma, masa, dando las características propias de ese material.

Características

Repercusión en la sociedad

CaracteísticasEl modelo atómico de Lewis, también conocido como la estructura de Lewis, es un método utilizado para representar la distribución de electrones en un átomo o una molécula. Fue propuesto por el químico estadounidense Gilbert N. Lewis en 1916. Según el modelo de Lewis, los átomos están formados por un núcleo central que contiene protones y neutrones, y los electrones se distribuyen en niveles de energía o capas electrónicas alrededor del núcleo. La capa más interna, más cercana al núcleo, puede contener hasta 2 electrones, mientras que las capas externas pueden contener más.

OrigenEl concepto se originó con Gilbert N. Lewis, quien estudió los enlaces químicos y llego a la conclusión de la estructura atómica que conocemos ahora.Repercusión en la sociedad Esta concepción de la estructura atómica fue un avance significativo, ya que proporcionaba una forma visual y simplificada de representar la estructura electrónica de los átomos y la formación de enlaces químicos

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Este modelo ha sido fundamental para el desarrollo de tecnologías como la energía nuclear y la espectroscopia, que tienen aplicaciones en la medicina, la industria y la investigación científica. Además, ha contribuido a una comprensión más profunda de la estructura de la materia y del comportamiento de los átomos, lo que influye en áreas como la educación, la física y la química.

Uel modelo atómico de Bohr, los electrones (partículas subatómicas con carga negativa) giran alrededor del núcleo en trayectorias denominadas órbitas. La mayor parte de la masa del átomo está concentrada en el núcleo, ya que la masa de los electrones es muy pequeña.

Características

Repercusión a la sociedad

Los modelos atómicos son representaciones teóricas que describen la estructura y el comportamiento de los átomos. Estos modelos han evolucionado a lo largo del tiempo a medida que nuestra comprensión de la naturaleza atómica ha mejorado. Cada modelo propuesto ha intentado explicar diferentes observaciones experimentales y fenómenos atómicos. Algunos de los modelos más conocidos incluyen el modelo de Thomson, el modelo de Rutherford y el modelo de Bohr.