Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

VIOLA DAVIS

Horizontal infographics

LOGOS

Horizontal infographics

Transcript

Antecedentes históricos de la electricidad

600 a.C.

1670 a 1700s

1800s

1880s

1918 a 200os

1600

Siglo XVlll

1820 a 1879

1890 a 1911

Fuentes

Citlali Bahena Apaez

Fisica IIPrepa BENE 401

La primera estación de energía de las olas comercial del mundo, ubicada en la isla escocesa de Islay, comenzó a generar electricidad. Dispositivos en la costa o en el mar utilizan el movimiento de las olas para comprimir aire y alimentar una turbina o bombas hidráulicas. Puede proporcionar energía para alrededor de 400 hogares.

En las décadas de 1930 y 1940, se construyeron estaciones hidroeléctricas en Escocia y Gales, aunque la mayoría de la electricidad aún provenía de la quema de carbón.Se introdujeron electrodomésticos eléctricos para el hogar, y radios alimentadas por la red, aspiradoras, refrigeradores y planchas se convirtieron en parte de casi todos los hogares para la década de 1940.En Calder Hall, Cumbria, se inauguró la primera central nuclear a gran escala del mundo. Los reactores eran un prototipo del reactor refrigerado por gas Magnox.

Hacia un futuro mejor

El Reino Unido desarrolló reactores refrigerados por gas avanzados para mejorar las estaciones anteriores de Magnox. Francia y Estados Unidos adoptaron la tecnología de reactores refrigerados por agua.

Se inauguró la primera planta de energía nuclear de agua a presión (PWR) del Reino Unido en Sizewell B, Suffolk. Se tardó 7 años en construir.

Thomas Johann Seebeck descubrió la termoelectricidad.Un científico británico, Joseph Swan demostró la primera luz eléctrica con una lámpara de filamento de carbono. T. Edison hizo el mismo descubrimiento después en Estados Unidos.

Se descubrieron campos magnéticos causados por la electricidad. Hans Christian Oersted, de Dinamarca, descubrió que cuando la electricidad fluye a través de un alambre, genera un campo magnético que afecta la aguja de una brújula cercana.Michael Faraday descubrió que cuando se mueve un imán dentro de la bobina de un alambre de cobre, fluye una pequeña corriente eléctrica a través del alambre. Este descubrimiento condujo a la invención de los motores eléctricos.

Un siglo de nuevasmaravillas

Alexander Graham Bell inventó el teléfono utilizando electricidad.

En 1827 Jorge Ohm enunció la ley que lleva su nombre y que establece la relación existente entre corriente, voltaje (presión eléctrica) y resistencia en un circuito. Por primera vez la electricidad pasó a ser una ciencia exacta.

Thomas Alva Edison (1847–1931) instaló el primer sistema eléctrico de Estados Unidos para vender energía para la iluminación incandescente.

Humphry Davy (1778–1829) desarrolló la electroquímica. Según sus propias palabras, su mayor descubrimiento fue Faraday.

James Prescott Joule (1818–1889) demostró que los circuitos eléctricos cumplían con la ley de la conservación de la energía

Luego, a fines de 1673 el francés François de Cisternay Du Fay identificó la existencia de dos cargas eléctricas, positiva ynegativa. Según su teoría, estas cargas estabanligadas a la existencia de dos tipos de fluidoseléctricos: uno de atracción y otro de repulsión

En 1672 alemán Otto von Guerick desarrolló la primer máquina electrostática para producir cargas eléctricas. Esta máquina consistía de una esfera de azufre que podía hacer girar con una mano y frotar con la otra. Además de atraer pequeños trozos de papel producía (lo cual era inesperado) crujidos y diminutas chispas mientras se la frotaba. Por primera vez se veía que la electricidad podía fluir, aunque en realidad se pensaba que era un fluido que podía ser transferido de un objeto a otro por frotamiento.

Otto von Guericke y François de Cisternay du Fay

Los primeros estudios científicos

Luego de estos estudios los avances científicos fueron casi nulos hasta el siglo XVIII. Esto ocurrió porque en esa época, Europa se enfocó en el rédito económico que obtenía de sus colonias y de la conquista militar.

Se introdujeron máquinas para producir electricidad estática. Al principio, eran solo por diversión y se llamaban 'máquinas de trucos de salón'. A lo largo del siglo, se desarrollaron y avanzaron.

Otto von Guericke (1602- 1686) físico alemán, aparte de su carrera como jurista su pasión fue la física. Ideó el famoso experimento de los hemisferios de Magdeburgo.

François de Cisternay du Fay (1698–1739) Físico francés que estableció las bases para la comprensión de las cargas eléctricas positiva y negativa.

Los romanos ensayaron los primeros métodos de electroterapia de la historia, sumergiendo a los paralíticos en lagunas con abundancia de peces eléctricos a fin de que los inválidos recibieran sus descargas, las que consideraban benéficas.

Los fenómenos eléctricos en la Naturaleza son conocidos desde la antigüedad, hasta 600 A.C. cuando Thales de Mileto comprobó las propiedades eléctricas del ámbar, el cual al ser frotado con una pieza de lana era capaz de atraer a pequeños objetos. A su modo, ofreció una verdadera hipótesis científica al afirmar: "estas substancias encierran alma, están vivas, puesto que pueden atraer hacia si materias inanimadas, como mediante una aspiración del soplo".

Thales de Mileto

Los primeros descubrimientos

En realidad, ni la civilización griega ni la romana, ni luego el mundo de la Edad Media contribuyeron de manera importante a la comprensión de la electricidad y del magnetismo.

También se descubrió que dos varillas de ámbar luego de ser frotadas se repelían, pero la razón de estos fenómenos no era comprendida.

En 1911, Roberto Millikan demostró que el electrón transportaba la menor carga eléctrica posible. Estos descubrimientos abrieron lapuerta al desarrollo de la radio, la televisión,las computadoras, la telefonía y casi toda latecnología que nos rodea actualmente.

Se introdujeron generadores impulsados por turbinas para producir electricidad.Wilhelm Fein inventó el primer taladro eléctrico de mano. Wilhelm Röntgen, un físico alemán, descubrió rayos invisibles que hacían que una pantalla brillara y atravesaran objetos. Estos rayos eran los rayos X.Los generadores hidroeléctricos de Nikola Tesla en las cataratas del Niágara entran en funcionamiento. Dentro de unos años, estos generadores suministraban electricidad a la ciudad de Nueva York para los ferrocarriles elevados, el metro y las luces de Broadway.

La intruduccion de aparatos utiles

Un físico holandés llamado Hendrik Lorentz publicó su teoría electrónica.

Albert Einstein demostró que la energía lumínica se podía utilizar para producir electricidad.

Guillermo Marconi (1874–1937) estableció la primer comunicación inalámbrica a través del Atlántico en 1901.

El italiano Galvani hizo otro descubrimientoimportante en forma accidental hacia fines del siglo XVIII. En 1786 observó que al conectar un alambre de hierro o latón al nervio de una pata de rana y una varilla al músculo, éste se contraía del mismo modo que cuando

Con posterioridad a la esfera de Guericke, el siguiente invento “práctico” fue el primer almacenador de carga eléctrica (1745). Este dispositivo fue conocido como botella de Leyden (por la ciudad en que se lo inventó) y consistía en una botella de vidrio parcialmente llena de agua con un gancho metálico que colgaba a través del corcho. En 1785, el francés Charles Coulomb corroboró que la fuerza entre cargas eléctricas era proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separaba las cargas. Este enunciado se conoció como Ley de Coulomb.

Un nuevo impulso

Volta fabricó una pila con placas de cobre y cinc superpuestas y en contacto con una solución salina. El resultado fue una corriente eléctrica que fluía por el hilo de unión.

Casi todos los conocimientos actuales de electricidad se adquirieron en los últimos 200 años

Alejandro Volta, profesor de la Universidad de Pavia, Italia, no aceptó la conclusión ofrecida por Galvani y demostró que la contracción de las patas de la rana observada por Galvani no tenía nada que ver con la rana en sí, sino que era debida a los alambres de hierro y latón, los que generaban electricidad al tomar contacto con la humedad salina de la rana.

  • https://www.twinkl.com.mx/teaching-wiki/historia-de-la-electricidad
  • https://www.epec.com.ar/docs/educativo/institucional/historia.pdf

El descubrimiento es poder

Fuentes

En el mismo año, Sir Humphry Davy descubrió la electrólisis. Cuando pasaba una corriente eléctrica a través de algunas sustancias, comenzaban a descomponerse. Esto se conoció como electrólisis. Los experimentos de Davy llevaron al descubrimiento de varios elementos, incluyendo calcio, magnesio, estroncio y bario.

En 1819 salió a la luz un aspecto enteramente nuevo de la electricidad. Desde los tiempos de Gilbert se pensaba que la electricidad y el magnetismo debían estar relacionados de alguna manera desconocida. Cuando Juan Oersted provocó el desvío de una brújula magnética colocándole encima un cable que conducía una corriente eléctrica, demostró la naturaleza de esta relación: un conductor por el cual circule una corriente eléctrica se comporta como un imán. Al año siguiente Oersted demostró que el conductor queda rodeado por un campo magnético.

Electricidad y magnetismo van de la mano

André Ampère publicó sus teorías sobre electricidad y magnetismo, explicando la teoría electrodinámica. Fue la primera persona en explicar esta teoría. La unidad de corriente eléctrica, amperio o amperios, lleva su nombre.

En 1827 Jorge Ohm enunció la ley que lleva su nombre y que establece la relación existente entre corriente, voltaje (presión eléctrica) y resistencia en un circuito. Por primera vez la electricidad pasó a ser una ciencia exacta.

Andrés María Ampere (1775-1836) Nació en Lyon, Francia. A los doce años dominaba toda la matemática desarrollada hasta ese momento.

Jorge Simon Ohm (1787- 1854) Físico y matemático alemán. Su trascendental descubrimiento no fue reconocido por parte de los físicos de la época.

Miguel Faraday (1791- 1867) Recibió escasa formación académica hasta que Humphry Davy le contrató como ayudante en su laboratorio.

Guillermo Gilbert muestro a la reina Isabel que las agujas, como las brújulas sobre la superficie de la Tierra, toman distintas posiciones sobre una esfera construida con piedra imán.

Educado como médico y matemático en Cambridge, llegó a ser el científico más distinguido en Inglaterra durante el reinado de la Reina Isabel I. Su obra más importante está relacionada al estudio del magnetismo y fue publicada en 1600, bajo eltítulo De Magnete, Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure. En ella resume todas sus investigaciones sobre cuerpos magnéticos y atracciones eléctricas, siendo el primero en usar los términos atracción eléctrica y fuerza eléctrica.

William Gilbert (1544-1603)

El padre del geomagnetismo

A Gilbert le debemos la noción de que la propiedad misteriosa de la aguja de la brújula de apuntar hacia el norte proviene del hecho de que la propia Tierra es un enorme imán.

La carga producida por frotamiento sobre una esfera giratoria es conducida mediante un tubo metálico, y el hombre ubicado en el extremo recibe un shock eléctrico. El frasco de agua que sostiene era un intento de almacenar carga.

Por este motivo es considerado por muchos el padre de los estudios de fenómenos eléctricos y geomagnéticos.

La primera fuente de suministro público de electricidad en el Reino Unido se generó en Godalming, Surrey, utilizando una rueda hidráulica en un molino. Magnus Volks construyó el primer ferrocarril eléctrico. Se inauguró en el paseo marítimo de Brighton.

Nikola Tesla desarrolló un motor de corriente alterna (CA) y un sistema de generación de energía de CA. Thomas Edison creía que esto era una amenaza para su suministro de corriente continua (CC), así que difundió historias de que no era seguro de usar. Sin embargo, después de que el sistema de Tesla se utilizara para alimentar 100,000 luces eléctricas en la Feria Mundial de Chicago en 1893, la corriente alterna se convirtió en el suministro de energía establecido en los EE. UU.

Un mundo iluminado y comunicado

<img src="https://lh3.googleusercontent.com/proxy/DAa7cpS1wq3E5R_9knREH_I0gQHA6tqOz4itoSe8rbv779Ddb6MFygrBvazig-6RhHhkW_Gz8v3OGMAGa78ithCEYvS_mGS77u1zEzlZKO6mRmSVSMRnXfKKZdLOMg_ceFJ7C-oqCz80qgXsvfuY" alt="Tesla, inventor de la era eléctrica - W. Bernard Carlson"/>

Heinrich Hertz produjo y detectó ondas eléctricas en la atmósfera.

Tesla también inventó la bobina de Tesla. Usó esta bobina para hacer que las corrientes eléctricas ordinarias produjeran corrientes de frecuencia extremadamente alta. Esto se utilizó para desarrollar algunas de las primeras luces de neón y fluorescentes.

Heinrich Rudolf Hertz (1857–1894) físico alemán que demostró la radiación electromágnetica construyendo un aparato para producir ondas de radio.

James Clerk Maxwell (1831–1879) fue quien explicó matemáticamente los descubrimientos de Ampere, Gauss y Faraday

Robert Andrews Millikan (1868–1953) midió la carga del electrón y demostró que la carga eléctrica existe sólo como múltiplo de esa carga elemental.