Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

INICIO

Continuación

950 - 710 a.C

300 a.C

400

2000 a.C

1400

Prótesis de pierna, usada en Italia, llamada "Pierna de Capua"

Prótesis de 2 dedos del pie en el Antiguo Egipto

Implantes dentales colocados in vivo de la cultura maya

Se fabricó una mano de hierro de Alt-Ruppin

Prótesis miembro superior, encontrada en una momia egipcia, sujeta al antebrazo por un soporte

Andrea Villagrana López. 222306561. PyO - Ciclo 2024A - Profesor: Hugo Vélez Pérez . 06/05/2024

Prótesis: Historia & Evolución

Actualidad

Siglo XX

Siglo XVI

Referencias

La evolucion de los materiales y funcionailidad de las protesis

Se emplean el cuero, los polímeros , caucho, metal, pegamento, madera + neumáticas y eléctricas

Estas están citadas en formato APA

Lo importante es que todo se adecúe al tema

Siglo XIX

Se mejoró la funcionalidad y movilidad de las prótesis y su diseño

Siglo XX

Innovaciones de las prótesis apoyadas por los NIH

Siglo XX

Instituto Nacional de Salud

  • ACTUALIDAD EN PRODUCTOS SANITARIOS: Prótesis biónicas, biología y tecnología. (2015). [Pdf]. En Panorama Actual del Medicamento: Vol. (411) (42.a ed., pp. 256-259). gruposdetrabajo.sefh.es.Huston, S. (2009). chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://gruposdetrabajo.sefh.es/gps/images/stories/publicaciones/pam_2018_42%20411_256-259.pdf
  • Las prótesis a través del tiempo | NIH MedlinePlus Magazine. (s. f.). NIH MedlinePlus Magazine. https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/las-protesis-a-traves-del-tiempo
  • Amputee Coalition. (2018, 26 octubre). Un breve recorrido por la historia de la protésica - Amputee Coalition. https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-history-prosthetics/
  • art01-1a. (s. f.). https://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art01/art01-1a.htm
  • María, L. C. L., Zoraya, A. U., & Alumna, C. L. C. (s. f.). Origen y evolución de los implantes dentales. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2009000400030

Referencias

• ACTUALIDAD EN PRODUCTOS SANITARIOS: Prótesis biónicas, biología y tecnología. (2015). [Pdf]. En Panorama Actual del Medicamento: Vol. (411) (42.a ed., pp. 256-259). gruposdetrabajo.sefh.es.Huston, S. (2009). chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://gruposdetrabajo.sefh.es/gps/images/stories/publicaciones/pam_2018_42%20411_256-259.pdf • Las prótesis a través del tiempo | NIH MedlinePlus Magazine. (s. f.). NIH MedlinePlus Magazine. https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/las-protesis-a-traves-del-tiempo • Amputee Coalition. (2018, 26 octubre). Un breve recorrido por la historia de la protésica - Amputee Coalition. https://www.amputee-coalition.org/resources/spanish-history-prosthetics/ • art01-1a. (s. f.). https://www.revista.unam.mx/vol.6/num1/art01/art01-1a.htm • María, L. C. L., Zoraya, A. U., & Alumna, C. L. C. (s. f.). Origen y evolucion de los implantes dentales. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2009000400030

Inovacion de las protesis

  • En la actualidad, se fabrican con materiales más livianos y duraderos.
  • Los materiales más utilizados son plástico, aluminio, titanio y silicona.
  • Se ajustan con más precisión a la extremidad restante del usuario.
  • Las prótesis son más reales con fundas de silicona y pueden imitar la función de una extremidad natural hoy más que nunca.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

Aportaciones del Instituto Nacional de Salud (NIH)

  • Enfoque al desarrollo de prótesis mediante la robótica, impresión 3D, IA, realidad virtual y tecnología de detección de movimiento.
  • En 2020, el NIH, el Departamento de Defensa de los EUA y la Clínica Mayo colaboraron para establecer el Registro de Pérdida y Conservación de Extremidades.
  • Con objetivo de recopilar datos clínicos para determinar el número de personas en EUA que han perdido una extremidad. Además, busca comprender los costos asociados y los resultados de los tratamientos para estos pacientes.

Elaborada por el médico militar francés Ambroise Paré, creó la prótesis llamada "Le petit Loraine" a nivel de codo, Los dedos podían abrirse o cerrarse presionando o traccionando, con palanca con la cual el brazo podía realizar la flexión o extensión a nivel de codo.

Siglo XVI

1er brazo artificial móvil

Adicionalmente ya se contaba con mecanismos de liberación y resortes, prótesis de pata de palo con flexión en la rodilla, prótesis de pie con posición fija, arnés ajustable, control del bloqueo de rodilla, estas últimos prótesis inventados por el mismo médico francés.

Usada por un noble de la Antigua Roma. Fue la primer pierna de bronce y madera hueca y se sujetan con correas de cuero.

Pierna de Capua

Descubiertos en 1931, en la playa de los muertos en Honduras. Estos fragmentos se ven introducidos a los alveolos de los incisivos como soporte, mientras estaba con vida.

Mandíbula con 3 fragmentos de concha

Existen antecedentes similares en el antiguo Egipto, donde se trasplantaban dientes humanos y de animales, y se implantaron piedras y metales preciosos.

  • Además de contar con muñeca movible.

Prótesis de hierro de Alt-Ruppin

Constaba de un pulgar rígido en oposición y dedos flexibles, los cuales eran flexionados pasivamente: éstos se podían fijar mediante un mecanismo de trinquete.

Se frabricó en cartonaje, clase de papel maché hecho de pegamento, lino y yeso. No se dobla y los investigadores creen que era una prótesis cosmética.

Dedo del pie de Greville Chester

Dedo del pie El Cairo

Hecho de madera y cuero, se cree ser la más antigua extremidad artificial de uso práctico, ya que contaba con flexibilidad al haber sido adacptada al usuario varias veces.

Dedo de pie El cairo, perteneciente a Tabaketenmut

Prótesis con nuevos materiales y autopropulsadas

A partir del siglo XVII

XIX

  • 1er mano estética de cuero con mecanismos de transmisción fuerza, sujeción, etc. por Paré
  • 1er prótesis autopropulsada de mano, cierra y abre dedos controlado por tronco y hombro contralateral, por Peter Beil.
  • Prótesis de mano con pulgar móvil y gancho dividido sagitalmente por Beafort.

  • 1696, 1era prótesis por debajo de la rodilla sin mecanismo de bloqueo, base para dispositivos de articulación y corsé.
  • 1800, pierna de Aglesey, James Potts diseñó prótesis con pierna de madera, articulación de rodilla de acero y pie articulado controlado por tendones de cuerda de tripa de gato.
  • 1863, Dubois Parmlee inventó prótesis encaje de succión, una rodilla policéntrica y un pie multiarticulado.
  • 1868, Gustav Hermann sugirió el uso de aluminio en lugar de acero para que las extremidades artificiales fueran más livianas y funcionales.

Proyectos del Instituto Nacional de Salud (NIH)

El NIH respalda investigaciones que emplean electrodos en músculos residuales para registrar la actividad cerebral. Aplicado en el control de prótesis, mejorando la naturalidad y funcionalidad de los movimientos.El Instituto, fiancía la creación de una prótesis robótica de pierna inferior. La cual contará con articulaciones activadas en la rodilla y el tobillo, además de un software predictivo que mejorará la naturalidad del movimiento y la experiencia de caminar para el usuario.