Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Quiz emociones

kevin octavio jimenez urbina

Created on April 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Amor, dolor y afectividad

Comenzar

¿Qué es?

El amor se llama una pasión, porque se padece el influjo de algo sin que intervenga la voluntad.Es en el momento de la complacencia cuando la persona puede darse cuenta de lo que ha ocurrido y consentir a ello o, por el contrario, rechazarlo. "La pasión, en cuanto reacción y respuesta al bien que seduce, escapa al control inmediato y directo de la voluntad: no es ella a causarlo, ni tampoco a impedir que se produzca. Pero el amor no es solo una pasión, implica también una acción singular por parte del hombre: amar".

Amor

Desde una mirada integrativa personalista, el amor se interpreta como un estado emocional profundo que implica afecto, compromiso y cuidado hacia uno mismo y hacia los demás, contribuyendo a la formación de relaciones significativas y satisfactorias.

En esta óptica, el amor también se considera como un proceso dinámico que involucra aspectos cognitivos, emocionales y conductuales, influyendo en la autoestima, la empatía y la calidad de vida del individuo.

Siguiente

¿Qué es?

Basándose en investigaciones sobre el dolor, se plantean y detallan tres aspectos del dolor: 1. La dimensión sensorial-discriminativa aborda la calidad, ubicación, duración e intensidad del dolor. 2. La dimensión motivacional-afectiva se vincula con la angustia y la tendencia motivacional de escapar o enfrentar. 3. La dimensión cognitivo-evaluativa se fundamenta en las vivencias previas del individuo con el dolor y en sus estrategias de afrontamiento.

Dolor

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP)definió dolor como "una experiencia sensitiva y emocional desagradable, asociada a una lesión tisular real o potencial que en ocasiones se presenta en ausencia de daño en los tejidos, por lo cual, no siempre está relacionada con un estímulo específico"

El dolor crónico, que persiste por al menos seis meses, a menudo desafía los tratamientos médicos convencionales debido a la dificultad para identificar la causa subyacente, lo que afecta el bienestar y la funcionalidad de la persona. La inactividad resultante del dolor puede llevar a la discapacidad, generando malestar psicológico y aumentando el riesgo de trastornos del estado de ánimo. Las áreas más impactadas en el individuo, en relación con la calidad de vida, incluyen la movilidad, el trabajo, las actividades diarias, el estado de ánimo, el sueño, la dependencia de medicamentos y la seguridad física.

Siguiente

¿Qué es?

Afectividad

La afectividad es una característica mental que permite a la persona experimentarse a sí misma y sentir, de manera profunda, el mundo exterior. Es la forma en la que nos vemos afectados internamente por las situaciones que nos rodean.

En este enfoque, la afectividad también se considera como la dimensión que conecta la vida emocional y cognitiva de la persona, moldeando su forma de interpretar y responder a estímulos internos y externos.

Desde una perspectiva integrativa personalista, la afectividad se define como la capacidad del individuo para experimentar y regular sus emociones, sentimientos y estados afectivos, influyendo en su percepción del entorno y en sus interacciones interpersonales.

¡Gracias!