Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Posturas de la evolución

Jean-Baptiste Lamarck “Filosofía Zoológica”

1809

Postulados todas las especies comparten un ancestro, los embriones de diferentes especies comparten estructuras similares, el medio ambiente provoca cambios en las especies con el tiempo, y los rasgos beneficiosos se heredan.

Charles Darwin “El origen de las especies”

1859

Ley de la Uniformidad, la descendencia híbrida es uniforme en la F1, y Ley de la Segregación, los alelos de cada gen se separan en distintos gametos durante la formación de óvulos y espermatozoides F2

Gregor Johann Mendel “Experimentos sobre híbridos de plantas”

1866

Propuso que la evolución se debe a cambios en las frecuencias génicas en una población, usando modelos matemáticos basados en las Leyes de Mendel para cuantificar y modelar el cambio evolutivo a nivel de genética de poblaciones.

Theodosius Dobzhansky “Genética y el Origen de las Especies”

1937

Ley del Uso y Desuso: los órganos de los organismos se desarrollan o atrofian según su uso o falta de uso Ley de la Herencia de Caracteres Adquiridos: las características adquiridas durante la vida de un organismo podían transmitirse a su descendencia.

Imagen de "El siglo de Durango" https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/2018/1809-llega-al-mundo-charles-darwin-influyente-cientifico-y-teorico-de-la-evolucion-biologica.html

Imagen de UNAM, Portal académico,https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2/unidad1/evolucion/lamarck

Imagen de Historia National Geographic https://historia.nationalgeographic.com.es/a/gregor-mendel-padre-genetica_15509

Imagen de Busca Biografías, https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10917/Theodosius%20Dobzhansky

Introdujo el concepto biológico de especie, definió una especie como un grupo de individuos capaces de reproducirse entre sí y producir descendencia fértil, y consideró factores como la escala geográfica y el comportamiento en los estudios evolutivos.

Ernst Mayr “Sistemática y El Origen de las Especies”

1940

Divulgó la teoría de la evolución por selección natural, explicó definiciones y procesos evolutivos al público en general, Su participación en círculos políticos y científicos contribuyó a la aceptación de las ideas de Darwin y Mendel a nivel internacional.

Julian Huxley “Evolución: La síntesis Moderna”

1944

Propuso el concepto de linaje al estudiar fósiles de vertebrados, señaló que las mutaciones aleatorias persisten en poblaciones a lo largo del tiempo geológico, la evolución del caballo mostró la pérdida gradual de dedos y un aumento de tamaño corporal debido a la selección de rasgos favorables.

George Gaylord Simpson “Tiempo y Modo en Evolución ”

1950

Aplicó los conceptos de genética mendeliana a la evolución de plantas, Destacó la hibridación (entrecruzamiento entre especies) en las plantas, generando individuos poliploides con más de dos copias genéticas, Demostró que la selección de híbridos depende de las condiciones ambientales y puede ser útil en la agricultura.

George Ledyard Stebbins “Variación y Evolución en Plantas ”

1942

Imagen de Teoría Online, https://teoriaonline.com/julian-huxley-teoria-evolucion/

Imagen de Linda Hall Library, https://www.lindahall.org/about /news/scientist-of-the-day/george-ledyard-stebbins/

Imagen de Mundo Prehistorico, https://www.mundoprehistorico.com/portfolio/george-gaylord-simpson/

Imagen de El País, https://elpais.com/diario/2005/02/08/agenda/1107817203_740215.html

Referencias:Prepa en Línea-SEP, (2023), Teorias evolutivas, [HTML], Modulo 16, Evolución y sus repercusiones, Plataforma aprendizaje.Prepa en Línea-SEP, (s.f), Evolución y procesos biológicos, [HTML], Modulo 16 Evolución y sus repercusuiones, Plataforma aprendizaje.Prepa en Línes-SEP, (s.f), Herencia Mendeliana, [HTML], Modulo 16, evolución y sus repercuciones, Plataforma aprendizaje.Prepa en Línea SEP, (s.f), Teoria sintetica, [HTML],Modulo 16, Evolución y sus repercuciones, Plataforma aprndizaje.