Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pintura en el Neoclasico
OSCAR ISAAC RODRIGUEZ GONZALEZ
Created on April 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
pintura del Neoclasico
Se trató de un protesta contra el rococó y el barroco impulsada por personajes de la Ilustración como Diderot o Voltaire que demandaban que el arte debía ser racional, oral y con principios. Desde su perspectiva el arte debía ser creado desde la razón y no por los sentimientos.
El neoclásico se desarrolló en las postrimerías del período virreinal (1781-1821) 1785 se funda la Academia de arte de San Carlos. Fue el neoclásico un estilo propio de las clases altas y cultas. Se interesó por los temas históricos y los mitológicos. Se alejó del empleo del claroscuro.
Estas creaciones además demandaban una perfección en la técnica y no la improvisación. El modelo a seguir por los artífices de la época era el ideal griego y romano. El impulso de estas aspiraciones los descubrimientos arqueológicos de Herculano (1738) y Pompeya (1748).
Los principales temas plasmados en las obras pictóricas del neoclasicismo son los retratos, la mitología y los cuadros de historia. Los artistas neoclásicos tenían predilección por la temática del mundo clásico. Mostraban figuras desnudas.Una de las temáticas propuestas fue la naturaleza, pero al considerarla imperfecta se debía escoger lo mejor de ella.
Las representaciones fueron de corte ideológico. El realismo que estuvo presente en las obras llegó a proyectar un efecto fotográfico. Los colores presentan cierta frialdad. Las composiciones son estáticas.