Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CÓMIC - SALUD SEXUAL

Auro

Created on April 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

En la biblioteca:

Libertad y salud sexual

¡Claro! Es un tema muy importante, especialmente para nosotros los jóvenes.

Hola chicos, ¿listos para preparar nuestra exposición sobre salud sexual?

Sí, hay mucha información que debemos conocer para tener una vida sexual sana y evitar las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Y lo más importante es que muchas veces no presentan síntomas, por lo que es fundamental hacerse pruebas regularmente si eres sexualmente activo.

Las ITS son infecciones que se contagian principalmente durante el contacto sexual, como el sexo vaginal, anal u oral. Algunas de las más comunes son la clamidia, la gonorrea, el herpes genital, el VPH y el VIH.

Comencemos por lo básico. ¿Qué son las ITS y cómo se transmiten?

Si decides tener relaciones sexuales, usar condones de manera consistente y correcta es clave.Además, es importante limitar el número de parejas sexuales y evitar las relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol o las drogas, ya que pueden llevarnos a tomar decisiones de riesgo.

Exacto. Ahora, ¿cuáles son algunas de las formas de prevenir las ITS?

Y para las mujeres, hay algunas consideraciones adicionales, ¿verdad?

Sí, y si tienes una ITS, debes informar a tu pareja para que también pueda hacerse las pruebas y recibir tratamiento si es necesario.

Otro punto importante es la comunicación con tu pareja. Hablar abiertamente sobre el historial sexual y hacerse pruebas de ITS antes de tener relaciones puede ayudar a prevenir la transmisión.

Es importante recordar que los métodos anticonceptivos como la píldora no protegen contra las ITS, por lo que siempre se deben usar junto con condones.

Así es. Las mujeres debemos hacernos pruebas de detección de cáncer cervical y de clamidia y gonorrea regularmente. También podemos hablar con nuestro médico sobre opciones anticonceptivas para prevenir embarazos no planificados.

En resumen, para tener una vida sexual sana y prevenir las ITS, las recomendaciones clave son: Usar condones de manera consistente y correcta, limitar el número de parejas sexuales, y evitar las relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Podemos organizar campañas de concientización y distribución de condones gratis en el campus, y sobre todo fomentar un ambiente libre de estigmas, donde todos se sientan cómodos hablando sobre salud sexual y buscando ayuda si la necesitan.

Por último, ¿qué podemos hacer para promover la salud sexual en nuestra comunidad universitaria?

Comunicarse abiertamente con tu pareja sobre el historial sexual y hacerse pruebas regularmente, especialmente si tienes síntomas o has tenido una exposición de riesgo.

Buscar atención médica si sospechas que puedes tener una ITS, ya que muchas son tratables si se detectan a tiempo.Y promover un ambiente libre de estigmas donde todos se sientan cómodos hablando sobre salud sexual y buscando ayuda.

Sí, con información, comunicación y medidas preventivas, podemos disfrutar de una sexualidad sana y plena.

Recuerden, todos somos responsables de nuestra salud sexual y la de nuestras parejas.

¡Hagamos de la salud sexual una prioridad en nuestras vidas y en nuestra comunidad universitaria!

FIN

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.