Full screen

Share

Show pages

REALIZADO POR LA SEÑO MARCELA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PARTES DE LA IGLESIA

Marcela Zorrilla Rebollo

Created on April 28, 2024

PARA EXPLICAR A LOS ALUMNOS DE 1º, 2º y 3º LAS PARTES DE LA IGLESIA

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

REALIZADO POR LA SEÑO MARCELA
Escribe un subtítulo genial
INTRODUCCIÓN AQUÍ

En cada templo católico siempre hay una cruz, el símbolo más importante de los cristianos, porque a través de ella Jesús nos dio la salvación. Son de diferentes tipos y estilos,

INTRODUCCIÓN AQUÍ

Es el lugar más importante de todo el templo, ya que en ella se guarda el cuerpo de Jesús. También se le considera como el lugar más santo de todo el templo. Los sagrarios pueden tener distintas formas y son fáciles de localizar debido a que cuentan con una pequeña vela roja indicando la ubicaión del cuerpo de Cristo.

Es la mesa para celebrar el sacrificio de Cristo. En ella se coloca el pan y el vino como lo hizo Jesús en al Última Cena.

La pila son recipientes que contienen agua para el sacramento del bautismo. Las pilas fueron encontradas en antiguas catacumbas. Eran grandes y rectangulares como una piscina. Estaban hechos de piedra, bronce u otro material y se colocaban en un lado de la iglesia, justo detrás de la puerta principal.

Aquí el sacerdote confiesa a las personas sus pecados en nombre de Dios.Dentro se coloca el sacerdote que escucha al pecador que está fuera de rodillas en la ventanita lateral.

El Cirio Pascual debe permanecer cerca de la fuente bautismal, en un candelabro adecuado.Representa la luz de Jesús resucitado.

El ambón es el lugar donde se lee la Palabra de Dios, puede tener forma de atril, podio o púlpito. En algunas iglesias, según la antigua costumbre, hay dos ambones: el de la derecha (frente al altar) se usa para leer las lecturas y el salmo responsorial, mientras que el de la izquierda se usa para anunciar el Evangelio. El ambón suele vestirse con los colores del calendario litúrgico.

Los primeros cristianos, las usaban en las catacumbas. Los primeros recipientes que contenían el agua bendita estaban hechos de mármol o arcilla cocida. La fuente de agua bendita, que es diferente a una pila bautismal, es una recipiente de piedra u otro material que se coloca a la entrada de la iglesia y contiene agua bendita para que cualquiera que entre o salga pueda santiguarse con ella.

Es el asiento más grande dentro del presbítero en el que se sienta el sacerdote.

Se encuentra detrás del altar. Suele estar construido en madera, se utiliza para decorar y colocar imágenes de los santos.

Escribe un subtítulo genial

Es el lugar más alto, generalmente se llega por dos o tres escalones. Es un lugar exclusivo para los presbíteros o sacerdotes, el lugar frente al altar mayor.

Es el lugar reservado para los fieles dentro de la iglesia, en ella se colocan los bancos para que todos los asistentes puedan sentarse y celebrar los momentos de las celebraciones litúrgicas.

Es la habitación contigua al templo donde el sacerdote y los ministros colocan la vestimenta para celebrar la misa.

Se trata de un conjunto de imágenes fijadas en las paredes que rodean la iglesia que representan las estaciones de la Pasión del Señor, que recuerdan a la Vía Dolorosa que cruzó el Señor Jesucristo. La Vía Crucis suele estar compuesto por 14 estaciones, pero a veces se agrega una 15ª estación: la 'Resurrección'.

Juega a adivinar que objeto estás viendo de la iglesia

Juega a ¿Qué edificio es una iglesia?

Juega a golpear al topo tipos de iglesias

Juega a golpear al topo

MÁS JUEGOS

Juega a relacionar partes de la iglesia

¡LO HAS HECHO MUY BIEN!

FIN DEL JUEGO

Next page

genially options