Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

LUIS CERNUDAPOEMA XV

Candela Alfaro López

Empezar

XVLa noche a la ventana. Ya la luz se ha dormido. Guardada está la dicha en el aire vacío. Levanta entre las hojas, tú, mi aurora futura; no dejes que me anegue el sueño entre sus plumas. Pero escapa el deseo por la noche entreabierta, y en límpido reposo el cuerpo se contempla. Acreciente la noche sus sombras y su calma, que a su rosal la rosa volverá la mañana. Y una vaga promesa acunando va el cuerpo. En vano dichas busca por el aire el deseo. Primeras poesías, 1924-27.

IDEAS

1) La llegada de la noche y la resistencia al sueño por parte del autor

La noche a la ventana. Ya la luz se ha dormido.Guardada está la dicha en el aire vacío.Levanta entre las hojas, tú, mi aurora futura; no dejes que me anegue el sueño entre sus plumas.

2) Representa cómo la mente sueña (el deseo) mientas el cuerpo descansa

Pero escapa el deseo por la noche entreabierta,y en límpido reposo el cuerpo se contempla

3) Se da cuenta que ha deseado en vano cuando entiende que lo que ha soñado no es la realidad

Y una vaga promesa acunando va el cuerpo. En vano dichas busca por el aire el deseo.

Organización

- Versos 1 - 4: descripción de la noche- Versos 5 - 8: el autor intenta resistirse a caer en el sueño- Versos 9 - 12: la separación de la mente y el cuerpo durante el sueño- Versos 13 - 16: comunica la llegada de la mañana- Versos 17 - 20: Entiende que desear y soñar es en vano

Estructura inductiva

Intención comunicativa del autor

Manifestar cómo recurría a soñar para buscar el deseo

Mecanismos de cohesión

Mantenimiento del referente léxico-semántico, la repetición de la palabra "noche".

XVLa noche a la ventana. Ya la luz se ha dormido. Guardada está la dicha en el aire vacío. Levanta entre las hojas, tú, mi aurora futura; no dejes que me anegue el sueño entre sus plumas. Pero escapa el deseo por la noche entreabierta, y en límpido reposo el cuerpo se contempla. Acreciente la noche sus sombras y su calma, que a su rosal la rosa volverá la mañana. Y una vaga promesa acunando va el cuerpo. En vano dichas busca por el aire el deseo. Primeras poesías, 1924-27.

Articulador del discurso, el conector "pero".

XVLa noche a la ventana. Ya la luz se ha dormido. Guardada está la dicha en el aire vacío. Levanta entre las hojas, tú, mi aurora futura; no dejes que me anegue el sueño entre sus plumas. Pero escapa el deseo por la noche entreabierta, y en límpido reposo el cuerpo se contempla. Acreciente la noche sus sombras y su calma, que a su rosal la rosa volverá la mañana. Y una vaga promesa acunando va el cuerpo. En vano dichas busca por el aire el deseo. Primeras poesías, 1924-27.

¡Gracias!