Want to make creations as awesome as this one?

P02T01_OrtízKarol

Transcript

pensamiento lateral o divergente

instituto tecnológico superior de cosamaloapan.Karol patricia ortiz rodríguez.ing. gestión empresarial. 6° semestre (606 SA).el emprendedor y la innovación.

Introducción

El pensamiento lateral o divergente es un concepto creado a finales de los años 60 por el psicólogo Edward de Bono en su libro The Used of Lateral Thinking.

Introducción

Este tipo de pensamiento nos permite alcanzar una variedad de posibilidades ante los problemas buscando caminos alternativos para la resolución de éstos.

El pensamiento lateral o divergente es una habilidad cognitiva que nos permite alcanzar una variedad de posibilidades ante los problemas buscando caminos alternativos para la resolución de éstos.

Definición:

Este tipo de pensamiento busca soluciones originales y creativas a problemas concretos, superando las limitaciones aparentes y aprendiendo a dar un enfoque creativo a los problemas y a la vida.

Objetivos:

Ejemplo:

  • Estimula la creatividad y la innovación: Al explorar diversas perspectivas y enfoques inusuales, el pensamiento lateral fomenta la creatividad y la innovación.

El pensamiento lateral nos permite mirar hacia los lados y nos ayuda a estimular nuestra mente potenciando nuestra creatividad para buscar soluciones.

Beneficios:

  • Desarrolla habilidades de comunicación y colaboración: Al fomentar el pensamiento abierto y flexible, el pensamiento lateral puede mejorar nuestras habilidades de comunicación y colaboración.
  • Facilita la adaptación al cambio y la resolución de conflictos: Al permitirnos pensar fuera de la caja y considerar nuevas posibilidades, el pensamiento lateral nos ayuda a adaptarnos a los cambios y a resolver conflictos de manera más efectiva.

Beneficios:

  • Incrementa la eficiencia y la productividad: Al permitirnos encontrar soluciones creativas y eficientes a los problemas, el pensamiento lateral puede aumentar nuestra eficiencia y productividad.
  • Mejora la toma de decisiones: Al explorar diversas perspectivas y considerar opciones no convencionales, se amplía el rango de posibilidades y se facilita la identificación de soluciones más equilibradas y efectivas.

Beneficios:

  • Mejora la flexibilidad cognitiva: El pensamiento lateral favorece la creatividad, la proactividad, la resiliencia y la flexibilidad cognitiva.
  • Fortalece el pensamiento crítico: Fomentar el pensamiento lateral nos convierte en más creativos y, probablemente, más resolutivos, además de fortalecer nuestro pensamiento crítico.

Beneficios:

  • Originalidad: Es la habilidad de producir ideas curiosas y diferentes.
  • Fluidez: Se refiere a la capacidad de producir varias soluciones en base a un estímulo único.
  • Flexibilidad: Es la capacidad de replantear ideas preconcebidas, reinterpretar y valorar diferentes perspectivas.
  • Espontaneidad: El pensamiento divergente se produce de manera natural, sin esfuerzo consciente.

Características:

  • Rapidez: Las ideas surgen de forma rápida y fluida.
  • Estructurado: Aunque es un proceso creativo, sigue una estructura lógica y organizada.
  • Libertad: Subyace a las formas más puras de creatividad y, en muchos sentidos, representa la verdadera creatividad.
  • Exploración: Genera ideas explorando muchas soluciones posibles, a menudo en paralelo.

Características:

Fuentes:

  • https://bing.com/search?q=presentaci%c3%b3n+sobre+pensamiento+lateral+o+divergente
  • https://www.psicologia-online.com/que-es-el-pensamiento-lateral-o-divergente-ejercicios-y-ejemplos-4368.html
  • https://epoantmetodosypensamientocritico.blogspot.com/2012/09/unidad-ii-pensamiento-divergente.html
  • https://psicologiaymente.com/inteligencia/como-aplicar-pensamiento-lateral
  • https://educayaprende.com/pensamiento-lateral/
  • https://www.lisainstitute.com/blogs/blog/que-es-el-pensamiento-lateral-y-para-que-sirve
  • https://www.abebooks.co.uk/9780140214468/Use-Lateral-Thinking-Pelican-S-0140214461/plp
  • https://conceptualista.com/pensamiento-divergente/

¡Gracias!