Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Apunte 2.1.

Antecedentes de la Primera Guerra Mundial

Competencia económica. La intensa competencia económica entre las potencias europeas por mercados, recursos naturales y materias primas aumentó las tensiones y rivalidades. Las potencias buscaban asegurar su posición económica y expandir su influencia en el mundo.

Crecimiento industrial. El rápido crecimiento industrial en Europa aumentó la demanda de materias primas y mercados para los productos manufacturados. Esta expansión económica condujo a una mayor competencia entre las potencias por el control de recursos.

Desigualdad Económica. La desigualdad económica entre las potencias europeas contribuyó a la inestabilidad política y social. Las potencias más desarrolladas económicamente buscaban mantener su dominio sobre las más débiles.

Intereses financieros. Los intereses financieros y comerciales de las élites empresariales y financieras influyeron en las políticas exteriores de las potencias europeas. Los bancos y las grandes empresas tenían vínculos estrechos con los gobiernos y buscaban proteger sus inversiones y asegurar nuevos mercados.

Crisis económicas. Las crisis económicas, como la Gran Depresión de 1873 y la crisis de los Balcanes de 1908, aumentaron las tensiones entre las potencias europeas. Estas crisis afectaron la estabilidad política y económica de la región, exacerbando las rivalidades.