Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Mapa Conceptual Psicopatologías Cognitivas y Sensoperceptivas

Conciencia de uno mismo y del ambiente que lo rodea.

Orientacion

Memoria: capacidad de recordar y retenerv

Trastornos cualitativos y cualitativos

Percpción: Interpretacion del individuo captado porsus sentodos en base a experiencias , expectativas y predisposiciones personales

Pensamiento es fundamental para adquirir nuevas habilidades, tomar desiciones y solucionar problemas basandose en el conocimiento.

Obsesiones pensamientos, imagenes o impulsos que aparecen de manera involuntaria.

Trastornos de la conciencia, orientación y atención

Trastornos de la memoria

Patologías del Pensamiento

Distorsiones sensoperceptivas

Psicopatologías Cognitivas y Sensoperceptivas

Atencion la encargada en seleccionar la informacion y poder llevar un proceso cognitivo

Funciones de la memoria.

  1. Fijación: grabar datos
  2. Conservación: mantener los datos
  3. Evocación: traer datos de la memoria a un momento
  4. Reconocimiento: identificación de información nueva o conocida
  5. Olvido: se olvidan los datos guardados

Escala de Glasgow

  • Utilizada para medir la gravedad del estado de conciencia.
  • De 3 a 15 puntos.
  • Dependiendo si hay respuesta ocular, respuesta verbal o/y respuesta motora

  • Orientación autopsíquica: orientación del cuerpo en el espacio.
  • Orientación alopsíquica: orientación espacial del entorno y la lectura de planos o mapas.

Una de las afectaciones de orientación autopsíquica se deben a un trastorno del esquema corporal causados por lesiones del área 39 del hemisferio izquierdo llamado Síndrome de Gerstmann. incapacidad:

  • No reconocer los dedos de las manos
  • No poder nombrar los dedos

Alteraciones patológicas en adultos y adultos mayores

  • Mutismo acinetico: alteración en el estado de vigilia, con poco interés o falta de motivación psíquica , motora o verbal en algunos casos falta energía para moverse hasta un estado vegetativo.
  • Síndrome de Heminegligencia: no se atienden los estímulos visuales, táctiles o auditivos.
  • Estado Confusional: Confusión, desorientación con imposibilidad de recordar claramente.

Alteraciones de un sistema estructurado de signos que expresa ideas "lenguaje"

  • Cambio en la voz
  • Trastorno de la articulación del habla.
  • Trastorno del lenguaje tipo comprensivo o expresivo
  • Trastorno de la articulación
  • Trastorno de la elocución
  • Trastorno de la pronunciación causado por lesiones o malformaciones

Según Belloch citado por Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (S.F.)

  • En el Proceso perceptivo interviene el juicio y la interpretación.
  • Es normal la inexactitud perceptiva y los engaños o errores sensoriales.
  • Los trastornos muchas veces provienen de naturaleza orgánica.
  • Son transitorios
  • Pueden afectar tanto a la recepción sensorial como su interpretación al nivel del sistema nervioso

Trastornos perceptivos y de la imaginación:

  • Distorsión
  • Engaños perceptivos
Distorsión perceptiva se produce a causa de un estimulo externo.
  • Anomalías producidas por la intensidad con la que se perciben los estímulos
  • La ausencia de la percepción de un estimulo.
  • Percepción alterada del sonido, olores, sabores y colores entre otros.

Engaños perceptivos: experiencia alucinatoria y algunas pseudopercepciones. (Percepción falsa) Alucinaciones.

  • Percepción de imágenes con intensidad.
  • Estimulación externa intensa debido al recuerdo.
  • Vivencias en el espacio externo.
  • Se presentan alucinaciones elementales hasta complejas o formadas
  • Alucinaciones visuales, olfatorias, cenestésicas táctiles o hápticas y auditivas.
  • en algunos casos se puede presentar en mas de una modalidad sensorial y es denominada alucinaciones multimodales mixtas
  • Se pueden hacer presentes en personas con esquizofrenia, delirios o depresión mayor.

Memoria inmediata: retiene información en menos de un segundo. Memoria a corto plazo: almacena información de 15 a 30 segundos. Memoria a largo plazo: almacenamiento de información minutos a décadas.

Trastornos cualitativo. Hipermnesias: aumento de memoria Hipomnesias: disminución de la memoria Amnesia (anterógrada, retrograda y de evocación). y amnesias (psicóticas y psicógenas)

Trastornos cualitativos. Paramnesias: modificación de recuerdos evocados (falsificación retrospectiva, pseudología, fantástica, confabulaciones, significaciones delirantes del recuerdo, alucinaciones de la memoria).

  • De origen psíquico.
  • De evocación.
  • De conservación.
  • De origen orgánico.
  • Dela epilepsia.
  • De los delirios febriles.
  • Toxicas.

Trastornos de la memoria. Amnesias. Incapacidad de recordar. Amnesia anterógrada: incapacidad para recordar posterior al suceso de la amnesia. Amnesia retrograda: incapacidad para recordar anterior al suceso de la amnesia.

De tipo orgánico:

  • De origen psicógeno: amnesia permanente debido a la muerte de neuronas demencias senil, infecciosa y metabólicas).
  • Trauma craneal grave.
  • Consumo de droga y alcohol.
De origen psicogénico: debido a una situación emocional para evitar un intenso dolor. Debido a un evento traumático.

Amnesia de Evocación. Amnesia Lacunar: incapacidad de recordar sucesos de un corto período de tiempo estando en vigilia con una conciencia llamada crepuscular. Dismesia: incapacidad de recordar una palabra o nombre que sabe que tiene en la memoria.

Se subdivide en tres formas principales: Fantástico: Es la realidad creada artísticamente para salirnos de la realidad con la forma de vivir experiencias extrañas. Imaginativo: utilizada para prever, planear utilizando la fantasía sin alejarse de la realidad. Racional o conceptual: analiza posibilidades concretas imaginando posibilidades para resolver problemas.

Trastornos mentales que ocasionan delirios. DSM-IV

  • Trastorno relacionado con el uso de sustancias
  • Trastornos psicóticos debido a condiciones medicas generales
  • Esquizofrenia
  • Trastornos esquizoafectivo
  • Trastorno delirante
  • Trastorno psicótico breve
  • Trastorno psicótico compartido
  • Trastorno del estado de animo
  • Trastorno esquizofreniforme

Trastornos mentales que ocasionan delirios. CIE-10

  • Trastornos mentales orgánicos
  • Trastornos mentales del comportamiento debido al consumo de sustancias psicotrópicas.
  • Esquizofrenia
  • Trastorno esquizoafectivo
  • Trastorno de ideas delirantes persistentes
  • Trastornos psicóticos agudos y transitorios
  • Trastornos de ideas delirantes compartidas
  • Trastornos del humor
  • Trastornos esquizotípico

Tipo de delirios.

  1. Delirios de ser controlado
  2. Ideas delirante corporal
  3. Idea delirante de celos
  4. idea delirante de grandeza
  5. Idea delirante de pobreza
  6. idea delirante de referencia
  7. Idea delirante de extravagante
  8. Idea delirante nihilista
  9. Idea delirante persecutoria

Características de las obsesiones.

  • los pensamientos son recurrentes difícil de sacarse de la cabeza.
  • no tienen lógica ni sentido.
  • produce angustia
  • El estado de animo es afectado
  • Las compulsiones acciones mentales para evitan sentir angustia.

Tipos de obsesiones mas frecuentes.

  • Suciedad enfermedad y contaminación.
  • Agresión: miedo a agredir
  • Estar en peligro si comete una imprudencia
  • Sexualidad con pensamientos de realizar acciones de violencia sexual o imágenes pornográficas.
  • Asunto abstracto
La compulsiones mas frecuentes son:
  • Lavado, limpieza y desinfección
  • comprobación
  • repetición o contar
  • orden y simetría
  • acumulación

Existen lesiones en el cerebro que pueden alterar el nivel de concioencia.

  • Cofisión
  • Obnubilación
  • Estupor o semicoma
  • coma
  • Muerte cerebral