Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ecuaciones de primer grado
Daniel Bec
Created on April 27, 2024
Si eres de los míos, te invito a entedrlo mejor
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tecnologías de aprendizaje y comunicación.
ECUACIÓN DE PRIMER GRADO
Vayamos paso a paso para comprender y aprender a realizarlas
Las ecuaciones de que...
Las ecuaciones las podemos definir como una igualdad entre dos términos, es decir, al encontrar el resultado de un miembro de la ecuación debe ser igual al resultado del segundo miebro
6x+25-35+4x=-10+5x+55
6x+25-35+4x=-10+5x+55
ÍNDICE
El reacmodo
La visualización
Las partes
El despeje de la incógnita
Las operaciones
El valor de la incógnita
Otro ejemplo
Vídeo
La comprobación
UNA BREVE INFOGRAFIA
10
LAS PARTES DE LA ECUACIÓN
En el ejemplo de la izquierda notamos que existen algunos número solos y otros más con una letra "x". Los términos que tienen la letra "X" son conocidos como literales o incógnitas, mientras que los términos numéricos están representados por números. Cuando se localiza un número con una incógnita recibe el nombre de término algebraico e indica una multiplicación del número por el valor de la incógnita. el igual separa al primer mibro de la ecuación del segundo miembro
6x+25-35+4x=-10+5x+55
+info
LA VISUALIZACIÓN
Para este paso solo basta con mirar la ecuación para entender que para poder resolver una ecuación es necesario agrupar los términos semejantes. es decir, colocar en el primer miembro los términos algabraicos y del segundo miembro los coeficientes numéricos. Recuerda respetar la ley de la transposición de términos que nos indica que al cambiar de miembro cualquier término debe cambiar su signo
+info
el reacomodo
Ley de la transposición de los términos
Nos da como resultado lo siguiente
LAS OPERACIONES NECESARIAS
Recordemos realizar las operaciones básicas de acuerdo a la jerarquía de operciones 6x+4x-5x=-10+55-25+35
EL DESPEJE DE LA INCÓGNITA
Ya una vez despejado la incógnita y resolviendo las operaciones necesarias, nos encontramos con el siguiente proceso
EL VALOR DE LA INCÓGNITA
SDespejando la incógnita por su operación inversa de la multiplicación de coeficiente numérico con la literal, hallamos entonces que;
LA COMPROBACIÓN
Para corrobar si el valor encontrado para la incógnita es correcto debemos sustitur el valor hallado en la ecuación original
VEAMOS OTRO EJEMPLO
3. LAS OPERACIONES
2. EL REACOMODO
1. LA VISUALIZACIÓN
6. LA COMPROBACIÓN
5. ENCONTRANDO EL RESULTADO
4. DESPEJAR DE LA INCÓGNITA
USO DE LAS TACS.
MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO
BECERRIL AGUILAR CRISTHIAN DANIEL
En la ecuación 6x+25-35+4x=-10+5x+55 podemos visualizar que el primer miembro es 6x+25-35+4x, mientras que en el segundo miembro tenemos 10+5x+55.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!