Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Galería interactiva

lisandra12.perez

Created on April 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Un acercamineto a la vida de 15 valientes eternizados en la historia de Cuba

Mártires del Goicuría

Ai

Pr

Ps

Pr

Ai

Pr

Ps

Pr

  • Nació el 11 de mayo de 1917 en Quemado de Güines.
  • El día del asalto, soprendidos, inician la retirada, pero a escasa distancia del Goicuría, fue sorprendido por una patrulla militar.
  • Fue ametrallado en plena vía pública al día siguiente.
Francisco Alfonso Castillo (38 años)

Sin respetar su condición de desarmado, ametrallaron su cuerpo en plena vía pública

  • Natural de Florida, Camagüey.
  • Integrante del Movimiento 26 de Julio.
  • Encargado de alimentar la ametralladora que manejaría Nelson Fernández, integró el grupo de avanzada que pretendía asaltar el cuartel.
  • Fracasado el factor sorpresa resultó uno de los cinco caídos durante el desigual tiroteo desatado a las afueras del cuartel.
Carlos Manuel Álvarez Rivero (24 años)

Como muestra de su sentido de justicia, siempre conservó entre sus pertenencias una fotografía de EduardoChivás.

  • Nació en San José de los Ramos, pueblo del municipio Colón
  • Aprendió el oficio de zapatero, que ejerció la mayor parte de su vida.
  • Integraba el cuarto grupo que pretendía apresar al jefe del regimiento. Ante el fracaso de la acción intentó escapar, pero fue apresado junto a César Modesto Rodríguez Alayón.
  • Ambos fueron conducidos al Castillo de San Severino y entrevistados por varios periodistas a través de la emisora Radio Matanzas, tras lo cual fueron reclamados por el coronel Pilar García y encontrados muertos al día siguiente en la explanada del Goicuría junto al resto de los mártires .
Jorge Homógenes Armenjol Delgado (36 años)

Ni ante la presencia de los periodistas negó su participación en el el asalto al cuartel.

  • Nació en Caibarién, Villa Clara.
  • Estudiante de la la Academia Municipal de Música. Ávido lector y amante del deporte, practicó béisbol, lucha libre y gimnasia.
  • Integró el tercer grupo que debía apoyar el asalto. Ante el fracaso pretendió retirarse, pero fue asesinado a unas cuadras del Goicuría.
  • Fue, seguido de su amigo José Ramón Tosca Ávila, el más joven de los quince caídos en la gesta.
Rolando Santiago Castillo Morales (20 años)

Vendió su piano por 130 pesos para comprar el arma con que acudiría al asalto.

  • Nació en Limonar, en la calle No.25. De formación militar.
  • A su agradable presencia física se unía un carácter jovial y extremadamente respetuoso.
  • Portaba, durante el ataque la ametralladora Browning 30 instalada en el primer camión. Cayó herido y mientras yacía junto a los cadáveres de sus compañeros, un periodista se percató que permenecía con vida, ante lo cual no pudo detener que uno de los guardias, que también notó la agonía del joven herido, los rematara.
Nelson Andrés Fernández Oliva (22 años)

"Pronto cambiará la situación política. Sucederá algo grande y seremos libres".

  • Nació en Matanzas, en la calle Velarde, esquina Dos de Mayo. Líder del asalto.
  • Tras el golpe de estado de 1952 se alistó en las filas de la insurrección.
  • El 29 de abril de 1956 viajaba en el camión de avanzada que a pocos metros de la posta número 6 quedó abatido tras el tiroteo desatado. Reynold murió de inmediato.
Reynold García García (34 años)

Ser revolucionario dispuesto a luchar fue una premisa para formar el grupo combativo

  • Natural de Artemisa, Pinar del Río.
  • Aficionado desde joven a la lectura, el canto y la versificación. También al boxeo y al béisbol.
  • Integraba el quinto grupo que pretendía atacar el escuadrón 41 de la Guardia Rural. En medio del enfrentamiento resultó herido en el brazo, no obstante, logró salir del área de combate para intentar regresar a La Habana. En Ceiba Mocha abordó un ómnibus, pero la herida lo delató. Junto a Nicolás Quiñones Estévez tuvieron que abandonar el vehículo. Fueron atendidos en el "Calixto García" y posteriormente trasladados al Goicuría donde le dispararon por la espalda y fue rematado a bayonetazos en el suelo.
Julio Adán García Rodríguez (36 años)

Encaró dignamente su época al romper con quienes ultrajaban la dignidad ciudadana

  • Nació en e barrio de Atarés, La Habana. Miembro lde la la Juventud Ortodoxa
  • Caricaturista, ingresó a la Academia San Alejandro, sin embargo, tuvo que abandonar los estudios tras la situación económica.
  • El día del asalto, portaba solamente granadas en las manos. Cayó en medio del tiroteo desatado a pocos metros de la posta número 6.
Marino Félix Jaime Fernández (29 años)

Consecuente con su rechazo a la dictadura, se unió al grupo de los asaltantes

  • Nació en el barrio del Vedado capitalino.
  • Se distinguió en la práctica de deportes. estudió mecanografía, inglés, francés. Se incorporó al trabajo a temprana edad.
  • El día señalado integraba el tercer grupo encargado de apoyar la vanguardia del asalto. Fue interceptado por los soldados y asesinado cuando intentaba retirarse del área de combate.
Gonzalo Quesada Rodríguez (30 años)

En la época de gestación del asalto, aún sin conocer los pormenores, se unió al proyecto.

  • Nació en la finca Las Martinas, próxima a Amarillas.
  • En su tierra natal hizo patente su disposición de lucha al igual que en la capital.
  • Al asalto fue en el camión que conducía al cuarto grupo de combatientes. Ante el tiroteo, deciden retirarse sin bajas. Pero durante la retirada fue apresado junto a Armengol y trasladado a San Severino. Fue ultimado tras su traslado al Cuartel Goicuría.
César Modesto Rodríguez Alayón (42 años)

Participó en el acopio de armas y en la selección de los revolucionarios

  • Natural de La Habana. Nació en la calle Zanja No. 90.
  • Aficionado a la lectura y al ciclismo, deporte con el cual alcanzó buenos resultados.
  • Acudió a la acción con el grupo de avanzada. Ante el fracaso del factor sorpresa y el desigual combate, muere en el asalto.
Julián Roberto Rodríguez Blasco (31 años)

A la soldadesca no le importó identificar su cadáver, fue sepultado como persona desconocida.

  • Nació en el poblado de Unión de Reyes.
  • Miembro del Partido Ortodoxo.
  • Tras el fracaso pudo retirarse de la zona del asalto, sin embargo, herido, fue apresado y conducido al Goicuría. Allí compartio celda con su compañero René Díaz González, quien presenció como lo arrastraban hasta el pasillo, al tiempo que lo golpeaban, y ya en el patio central, recostado a un muro varios soldados lo remataron a bayonetazos.
Emilio Hilario Sabugueiro Fuentes (32 años)

Mostró su humanismo cuando ordenó detener el fuego por las viviendas habitadas a los alrededores.

  • Nació en San Cristóbal, Pinar del Río.
  • Se destacó en la práctica de la natación y el béisbol.
  • Integraba el tercer camión de la heroica caravana. Ante el fracaso militar intentó retirarse, sin embargo, fue hallado e intentó defenderse hasta caer herido. Fue la primera víctima de la masacre que se originó.
José Ramón Tosca Ávila (22 años)

"Será el final de la tiranía oprobiosa en la Cuba que Martí soñó libre e independiente".

  • Nació en Pedro Betancourt.
  • Segundo jefe de la acción, se entregó por completo a su organización y al acopio de armas.
  • Asumió el mando del cuarto grupo de hombres. Fracasado el plan, logró salir ileso, pero fue descubierto y detenido en Ceiba Mocha. Conducido nuevamente al Goicuría, fue torturado salvajemente. Fue el último asesinado.
Mario Félix Vázquez García (33 años)

Sobre su cuerpo, el segundo jefe del SIM vació el peine de su arma. Luego dijeron: "Murió en combate"

  • Nació en la finca Santa Victoria, cercana a Güira de Macurijes, Pedro Betancourt.
  • Miembro del PRC (A). Se incorporó al ejército en 1943 del cual fue licenciado cuatro años depués.
  • Captado por los organizadores del asalto, en los días previos entrenó a algunos de los asaltantes. Integraba el quinto grupo . Durante el tiroteo recibió un tiro en el cuello que le ocasionó la muerte instantánea.
Marcos Benito Viera (35 años)

Siempre presto, entrenó a los hombres menos diestros en el manejo de las armas