Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CLIMA Y PAISAJES

Fran Alaminos

Created on April 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS CLIMAS

¿de qué depende el clima?

¿QUÉ ES EL CLIMA?

CLIMAS CÁLIDOS

CLIMAS FRÍOS

CLIMAMONTAÑA

CLIMAecuatorial

CLIMATROPICAL

CLIMADESÉRTICO

CLIMAPOLAR

CLIMAS TEMPLADOS

CLIMAOCEÁNICO

CLIMAMEDITERRÁNEO

CLIMACONTINENTAL

PAISAJE POLAR

PAISAJE DE ALTA MONTAÑA

PAISAJE continental

PAISAJE:LA SELVA

PAISAJE:LA SABANA

PAISAJE:EL DESIERTO

PAISAJE mediterráneo

PAISAJE OCEÁNICO

LOS PAISAJES

¿qué es un paisaje? y tipos de paisaje

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
LOS CLIMAS TEMPLADOS

Los climas templados son los que se encuentran en la Zona Templada del Planeta, entre los trópicos y los círculos polares. Son tres:

  • Mediterráneo
  • Oceánico
  • Continental
EL CLIMA ECUATORIAL
  • Temperatura media de 25ºC
  • No se distinguen estaciones
  • Precipitaciones muy abundantes y regulares, superiores a 2.000 mm.
¿Por qué no hay estaciones en Ecuador?
EL CLIMA OCEÁNICO
  • Temperaturas suaves todo el año
  • Precipitaciones abundantes y regulares,sobre 1.000 mm.
LOS CLIMAS FRÍOS

Los climas fríos son los que se encuentran en la Zona Fría del Planeta (los círculos polares) y en las zonas de Alta Montaña: Son, como bien hemos indicado, dos:

  • Polar
  • De montaña
LA SELVA
  • Mucha vegetación siempre verde y densa
  • Los árboles son altos y están muy juntos, por lo que entra poca luz y las plantas más bajas trepan por las ramas para obtener luz
  • Hay ríos muy caudalosos, como el y el . Hay tantos ríos por las lluvias abundantes
  • El calor y la humedad son excesivos, por lo que son paisajes que se habitan poco.

Congo

Amazonas

¿Cómo es la Selva del Amazonas

TOP 5 Selvas más peligrosas del mundo

LOS CLIMAS CÁLIDOS

Los climas cálidos son los que se encuentran en la Zona Cálida del Planeta: entre el trópico de Cáncer hasta el trópico de Capricornio (en medio está el Ecuador) Son tres:

  • Ecuatorial
  • Tropical
  • Desértico.
¿De qué depende el clima?

La tempratura y las precipitaciones no son iguales en todos los sitios. Estas son diferentes en función de tres factores:

  • Distancia al ecuador: La temperatura es mayor (más calor) más cerca del ecuador, y va siendo menor (más fría) a medida que nos alejamos. ¿Qué es el ecuador?
  • Altura: Las temperaturas son más frías a mayor altura (0,6 ºC por cada 100 metros que ascendemos)
  • Distancia del mar: a mayor próximida al mar, más suaves son las temperaturas por el efecto que tiene el mar

EL CLIMA

¿Qué es el clima?

La definición de clima es: El estado de la atmosféra en un sitio determinado (un territorio extenso) que hay normalmente (en un tiempo de sobre unos 30 años)

¿Qué se tiene en cuenta cuándo se habla de clima?
¿Cómo se representa el clima?

Los elementos del clima son la temperatura y las precipitaciones (lluvias) que hay en ese sitio a lo largo de los años

A través de un climograma en el que se representa la temperatura media de cada mes en una línea roja, y los litros cuadrados de precipitaciones a través de barras azules.

EL CLIMA TROPICAL
  • Temperatura media por encima de 20ºC
  • Precipitaciones inferiores a 2.000 mm y se concentran en una sola estación
¿¿Cómo es una tormenta tropical?
LA SABANA
  • Es una enorme llanura
  • Está formada por hierbas altas que son verdes en la estación húmeda y amarillas en la estación seca.
  • Hay algunos arbustos y árboles aislados, como la acacia y el baobab
  • Hay animales hervíboros, como jirafas y cebras; y carnívoros, como leones.
  • La población que habita en la sabana viven en las costas y oriilas de los ríos.

Imágenes de los animales de la sabana

EL CLIMA DESÉRTICO
  • Temperaturas de más de 20ºC de media
  • Fuerte contraste entre las temperaturas del día y la noche
  • Precipitaciones muy escasas, por debajo de 250 mm al año.
¿Turismo en el Desierto
EL CLIMA MEDITERRÁNEO
  • Temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano.
  • Hay sequía estival (es decir, sequía ocasionada en los meses más calidos)
  • Precipitaciones irregulares y escasas (entre 300 y 900 mm)
Clima Mediterráneo: Mallorca

EL PAISAJE

¿Qué tipos de paisaje hay?

Podemos clasificar los paisajes de dos maneras:1. Por el tipo de clima en el que están (Selva, sabana, desierto, paisaje océanico, paisaje mediterráneo, paisaje continental, paisaje polar y paisaje de alta montaña)2. Según si han sido transformados o no por el hombre, es decir naturales, si no han sido modificados, y humanizados si lo han sido. Dentro de los paisajes humanizados, según para que se usen, pueden ser: - Rurales: relacionados con las actividades del sector primario. - Industriales: relacionadas con las actividades del sector secundario (fábricas que se suelen agrupar en polígonos industriales) - Urbanos: relacionados con el sector industrial y el sector servicios. Alteran bastante el paisaje natural.

¿Qué es un paisaje?

Un paisaje es todo lo que vemos desde un determinado lugar: playa, montaña, ríos, construcciones, etc.Los más habitados son los que están en zonas con un clima agradable, pero también son los más transformados

EL CLIMA CONTINENTAL
  • Temperaturas muy frías en invierno y cálidas en verano.
  • Precipitaciones superan los 500 mm.
  • Llueve más en verano.
EL CLIMA DE MONTAÑA
  • Temperaturasmuy frías en invierno y frescas en verano
  • Precipitaciones abundantes, y a menudo, en forma de nieve.
Escalar una alta montaña.
¿Cómo es escalar el Everest?
EL CLIMA POLAR
  • Temperaturas más frias del planeta
  • A veces llegan a estar a -80 ºC
  • Precipitaciones casi inexistentes
Lugar donde nunca da el sol
¿Cómo es vivir en el Círculo Polar?
EL DESIERTO
  • Áreas donde prácticamente no llueve.
  • Hay desieros de arena, en los que predominan las , y con grandes extensiones de rocas.
  • La vegetación y los animales son muy escasos ya que no llueve. Solo viven plantas y animales adaptados a la areidez, como el y el .
  • Están prácticamente deshabitados.

desiertos

dunas

pedregosos

dromedario

cactus

¡Se puede dormir en el desierto del Sáhara?

PAISAJE MEDITERRÁNEO
  • Se extiende en torno al Mar Mediterráneo
  • La vegetación característica es el , formado por árboles de hoja perenne: pinos, encinas, alcornoques, etc; y árbustos como jara, romero o tomillo.
  • El paisaje se ha transformado mucho por la agricultura, la industria y el turismo
  • La población se concentra en ciudades de costa, dedicada al sector servicio (como Almuñécar, je, je)

bosque mediterráneo

Almuñécar: mirador del Santo

PAISAJE OCEÁNICO
  • Se extiende por las costas occidentales de Europa y América del Norte.
  • La vegetación es abundante. Hay prados en la costa y en el interior.
  • En las zonas con suelos pocos fértiles aparece la : formación de arbustos, hierbas y matorrales.
  • El paisaje está muy transformado porque se han talado muchos bosques para hacer cultivos, zonas de ganado, ciudades, etc.

bosques de hoja caduca

landa

PAISAJE CONTINENTAL
  • Zonas alejadas del Mar
  • La vegetación es diferente en funcín de las condiciones climáticas:
- En las zonas más frías, hay o bosque boreal, con árboles de hoja perenne: abetos, pinos, abedules. - En las zonas más calidas hay estepas y praderas (llanuras extensas de hierba)
  • Las zonas de pradera son las más pobladas.

taiga

PAISAJE POLAR
  • Zona ártica y antártica
  • No hay vegetación ya que el frío impide que crezca cualquier planta.
  • En las zonas que están mas cerca al clima templado, aparece la : formada por musgos y líquen (es como un musgo amarillo)
  • Apenas está habitado, aunque en el círculo poar ártico, en Laponia, habitan , en América, y en la Antártida solo hay bases científicas.

tundra

samis

innuits

Muralla de hielo en La Antártida

PAISAJE DE ALTA MONTAÑA
  • Está en las cumbres más altas de las grandes cordilleras
  • La vegetación varía con la altura: cuánto más se asciende menos arbustos, matorrales y prados hay.
  • Están poco habitados, y en las zonas de desarrollan actividades turísitcad relacionadas con la nieve.

Nevada en Sierra Nevada (Granada)