Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

Transcript

TEORÍAS CONDUCTISTAS

Se basa en el estudio de la conducta en términos de estímulo y respuesta

CONDUCTISMO

asociacionismo conductual

principales teoricos

educación

VENTAJAS

DESVENTAJAS

Su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla

Se relaciona con la educacion tradicional al ser un modelo de repetición , memorizacion y al usar el estimulos -respuesta.

  • Se logra una conducta deseada
  • Es observable
  • logra una relación entre un estímulo -respuesta

  • Mecaniza al alumno.
  • El aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista

+ info

Es la primer teoría que influye fuertemente la forma de cómo se entiende el aprendizaje humano.

2

4

1

5

3

6

+ info

Postula al aprendizaje por condicionamiento se logra a través del modelo de estímulo-respuesta.

Edward Thorndike

Ivan Pavlov

Skinner

María del Pilar Robledo Colín

  • La teoría del aprendizaje conexionista de Thorndike sentó las bases para el desarrollo posterior de otras teorías del aprendizaje, como el conductismo y el cognitivismo

Según su teoría, el aprendizaje se explica como una conexión o nexo entre un estímulo(E) que se da en el ambiente, una respuesta (R) que se produce en el cerebro de la persona y el efecto que viene inmediatamente después como recompensaLo relevante en el aprendizaje es el cambio en la conducta observable de un sujeto, cómo éste actúa ante una situación particular.

Edward Thorndike

  • Este proceso de asociación entre un estímulo neutro y un estímulo que provoca una respuesta incondicionada se conoce como condicionamiento clásico.Elementos principales en el condicionamiento clásico:
  • el estímulo incondicionado (EI),
  • la respuesta incondicionada (RI),
  • el estímulo neutro (EN),

La teoría del condicionamiento clásico, propuesta por Ivan Pavlov a principios del siglo XX, se centra en el aprendizaje asociativo entre estímulos y respuestas. Pavlov realizó una serie de experimentos utilizando perros, en los que observó que podía inducir una respuesta de salivación en los perros al presentarles comida. Descubrió que, si asociaba un estímulo neutro, como el sonido de una campana, con la presentación de comida repetidamente, los perros comenzaban a salivar en respuesta al sonido de la campana solo, incluso sin la presencia de comida.

Ivan Pavlov

  • Los procesos básicos del condicionamiento operante son:
  • Reforzamiento.
  • Extinción.
  • Reforzadores primarios y secundarios.
  • Principio de Premack.
  • Castigo.
  • Programas de reforzamiento.
  • Generalización.
  • Discriminación.

El condicionamiento operante. Es una forma de aprendizaje mediante el cual un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos posibilidades de repetir las que conllevan consecuencias Este condicionamiento se basa en el castigo-recompensa. En vez de la agrupación de estímulos, esta clase de aprendizaje se fundamenta en el desarrollo de novedosas conductas, desde el refuerzo (positivo o negativo: recompensa o castigo) de las deseadas y no de las indeseadas.

Skinner