Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Despedida

AGENDA

Saludo

Notas de Laboratorio 2

Desarrollo del tema

Atención a dudas

Rangos y criterios

ING. NELSON DAVID CORNEJO BERNALnelsondavid.cornejo@unab.edu.sv

"Rangos y criterios".

Objetivo

Que los estudiantes aprendan a aplicar rangos y criterios con los datos puestos en una hoja electrónica.

RANGOS

Si recordamos nuestros inicios en Excel, un rango se refiere a un grupo de celdas contiguas dentro de una hoja de cálculo. Puedes identificar un rango por su referencia, que incluye la letra de la columna y el número de fila de la celda inicial y final, separados por dos puntos. Por ejemplo, C2:B9. Los rangos pueden ser utilizados en fórmulas, funciones y formatos condicionales para aplicar acciones a múltiples celdas simultáneamente.

CRITERIOS

Los criterios en Excel se utilizan para filtrar datos o establecer condiciones en funciones como PROMEDIO.SI, SUMAR.SI, CONTAR.SI, entre otras. Pueden ser valores fijos, referencias a celdas o rangos, expresiones lógicas, fechas, texto, entre otros. Es fundamental entender la sintaxis y el uso adecuado de los criterios para obtener resultados precisos en tus análisis de datos.

Comparadores en criterios

Trabajando datos con Excel, puede utilizar diferentes comparadores en tus criterios, como =, <>, >, <, >=, <=, entre otros.Estos comparadores le permiten establecer condiciones de igualdad, desigualdad o comparaciones numéricas en tus fórmulas y funciones.Dominar el manejo de rangos y criterios en Excel es esencial para optimizar su trabajo con datos y realizar análisis efectivos

Para trabajar eficientemente con rangos y criterios en Excel, es importante comprender cómo utilizar funciones como BUSCARV, BUSCARH, FILTRAR, SUMAR.SI, CONTAR.SI, entre otras. Estas funciones permiten realizar búsquedas, comparaciones y cálculos basados en condiciones específicas, lo que facilita el análisis y la manipulación de grandes conjuntos de datos.Con esto los usuarios pueden optimizar sus procesos de trabajo, tomar decisiones informadas y presentar información de manera clara y concisa.

Rangos y Criterios

Una de las características mas importantes de aplicación en una hoja electrónica es el uso de filtros. Por ejemplo en un libro mayor, puede reducir rápidamente sus datos para centrarse en categorías específicas, fechas u otros criterios. Esto puede ayudar a identificar tendencias, rastear los gastos y obtener información sobre los hábitos financieros.

Filtros

El Libro Mayor es el documento contable en el que se anotan las diferentes cuentas que van a apareciendo en la contabilidad de las empresas, de tal forma que nos da información acerca de los saldos que tienen en cada momento dichas cuentas por separado. Concretamente, los apuntes en el libro mayor se realizan a la vez que llevamos el registro de cada asiento contable en el libro diario.

Libro mayor

Los movimientos se deben registrar primero en el libro diario y después se importan de forma agrupada por cada cuenta.

Para hacer un libro mayor se emplea el sistema de partida doble. De esta forma, las cuentas se representan en forma de T. Su lado izquierdo refleja el DEBE y el derecho el HABER.

Creando un libro mayor

Lo habitual es que cada página del libro mayor esté dividida en 5 columnas y dedicada a una cuenta contable de la empresa. La disposición por columnas es la siguiente:

  • Fecha del movimiento.
  • Concepto para identificarlo.
  • Debe, donde se registran los ingresos.
  • Haber, donde se registran los movimientos de gasto.
  • Saldo Final, que es el resultado de la resta entre el Debe y el Haber.

Creando un libro mayor

Una empresa a pagado folios por $200 y reparación de copiadoras por $120.La empresa ha cobrado al Cliente1 un valor de $155 y al cliente2 un valor de $225

Veamos un ejemplo

¿Preguntas?

Despedida

¿Sabías que...En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia

Wow!

Truquito: La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu audiencia se identifique con el mensaje que quieres transmitir.

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Wow!

Truquito: La conexión emocional o engagement con tu contenido aumenta cuando consigues que tu audiencia se identifique con el mensaje que quieres transmitir.