Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CCSS 4º E.P. (T6) EL MUNDO EN LA EDAD ANTIGUA
Bea
Created on April 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL MUNDO EN LA EDAD ANTIGUA
Empezar
Índice
1. ¿QUÉ OCURRIÓ ANTES DE LOS ROMANOS?
2. ¿QUÉ CONOCEMOS DE LOS GRIEGOS?
3. LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA
4. ¿CÓMO VIVÍAN LOS ROMANOS?
5. ¿cUÁNTAS COSAS CONVERVAMOS DE LOS ROMANOS?
¿QUÉ OCURRIÓ ANTES DE LOS ROMANOS?
01
A. LOS PUEBLOS QUE VIVÍAN EN LA PENÍNSULA
B. LOS PUEBLOS QUE LLEGARON POR EL MAR MEDITERRÁNEO
A. LOS PUEBLOS QUE VIVÍAN EN LA PENÍNSULA
1000 años A.C. en la península ibérica habitaban ....
Siguiente
B. LOS PUEBLOS QUE LLEGARON POR EL MAR MEDITERRÁNEO
Por el mar mediterráneo llegaron invasores y colonizadores
Siguiente
¿QUÉ CONOCEMOS DE LOS GRIEGOS?
02
A. LOS GRIEGOS
B. ATENAS LA POLIS MÁS IMPORTANTE
C. LA VIDA EN UNA POLIS
A. LOS GRIEGOS
Hace unos 3.000 años nació la civilización griega en la península de los Balcanes, al este del mar Mediterráneo.
Siguiente
Todos hablaban un mismo idioma, el griego, y compartían una cultura común.
Los griegos creían en muchos dioses y diosas. Los más importantes vivían en el monte Olimpo, por eso los llamamos los dioses olímpicos.
Vivían en polis, que eran pequeñas ciudades independientes
Muchas polis organizaron expediciones a otras zonas del mar Mediterráneo y fundaron colonias, que eran localidades donde se instalaban
Cada poli tenían gobernantes, leyes y ejército propio
b. atenas la polis más importante
Atenas fue la polis más importante. En ella se desarrolló una nueva forma de gobierno, la democracia (gobierno del pueblo)
En Atenas la población se dividían en:
c. la vida en una polis
Las polis griegas estaban amuralladas. En su interior la vida se organizaba en torno al acrópolis y ágora.
La acrópolis era la zona en la que se situaban los templos, donde se adoraban a los dioses y diosas
El ágora era la plaza donde se organizaba el mercado. Los griegos inventaron las primeras monedas.
El teatro
El puerto
Los griegos pensaban que era muy importante cultivar la mente y desarrollar el cuerpo. Por eso las ciudades griegas tenían una intensa vida cultural y deportiva
LA LLEGADA DE LOS ROMANOS A LA PENÍNSULA
03
A. ¿QUIÉNES ERAN LOS ROMANOS?
B. LA CONQUISTA DE HISPANIA
C. CÓMO SE ORGANIZÓ HISPANIA
a. quiénes eran los romanos
En el 753 a.C. se fundó Roma. Los romanos fueron conquistando tierras de Europa, Asia y África en torno al Mar Mediterráneo, que llamaban Mare Nostrum. Gracias a su potente ejercito los romanos crearon un nenorme imperio que duró hasta el año 476 d. C.
b. la conquista de hispania
Los romanos se enfrentaron a los cartagineses en varias guerras por el dominio del mar Mediterráneo.Roma venció a los cartagineses y los expulsó de la península ibérica (llamada Hispania) en el 218 a.C.
c. cómo se organizó hispania
Los romanos organizaron el territorio de Hispania en provincias.Cada provincia tenía al frente un gobernador. Fundaron muchas ciudades que se comunicaban entre sí por una red de carreteras y calzadas romanas.
La población de Hispania se dividía en dos grupos
¿CÓMO VIVÍAN LOS ROMANOS?
04
A. LAS CIUDADES ROMANAS
B. LA VIDA COTIDIANA
a. las ciudades romanas
Las ciudades romanas estaban amuralladas. Tenían calles rectas
Tenían un foro o plaza principal donde estaban los edificios más importantes y se celebraba el mercado
Se construyeron puentes y acueductos, que llevaban el agua a la ciudad
Había dos tipos de viviendas: Domus (unifamiliares, de los más ricos) Insulae (de varios pisos, donde vivía el resto de la población)
Había muchas tiendas y talleres artesanos
b. la vida cotidiana
La mayoría de la población vivía en el campo y se dedicaba a la agricultura y ganadería.
educación
vestimenta
ocio y cultura
¿cUÁNTAS COSAS CONVERVAMOS DE LOS ROMANOS?
05
A. LAS CREENCIAS RELIGIOSAS
B. ¿QUÉ FUE LA ROMANIZACIÓN?
C. EL ARTE ROMANO EN HISPANIA
a. las creencias religiosas
Los romanos eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses.Los principales eran: Júpiter, Juno y Minerva. Les rendían culto en los templos.
En el siglo I d.C. nación una nueva religión, el cristianismo, fundada por Jesús de Nazaret.
b. qué fue la romanización
LA LENGUA
La población romana difunción en Hispana, su lengua, el latín.Muchas lenguas que hablamos actualmente provienen del latín, como el castellano.
romanización
LA CULTURA
Algunos de los principales filósofos y escritores romanos nacieron en Hispania, como Séneca o Marcial.
NORMAS DE CONVIVENCIA
Los romanos implantaron una serie de normas para regular la convivencia entre personas. Seconocen como derecho romano, y algunas se aplican en al actualidad.
c. el arte romano en hispania
Durante los siglos que los romanos estuvieron en Hispania construyeron numerosos edificios.Los decoraban con esculturas, los adornaban de pinturas y cubrían los suelos con mosaicos.
EL CRISTIANISMO
- Nació en el siglo I d.C.
- Fundado por Jesús de Nazaret.
- Jesús enseñaba a quien le seguía que solo hay un dios y que todas las personas son iguales ante él.
El cristianismo se extendió rápidamente por el imperio romano. Al principio las personas cristianas eran perseguidas, pero poco a poco se fue conviertiendo en la religión de todo el imperio romano.
PERSONAS CON CIUDADANÍA
Eran todas las mujeres, las personas esclavas y los extranjeros. No tenían derechos.
- Las mujeres estaban sometidas a un varón. Vívían en sus hogares apartadas en una zona llamada gineceo.
- Gran parte de la población era esclava, es decir, era propiedad de otra persona.
PERSONAS CON CIUDADANÍA
Eran hombres libres y participaban enla vida política. Tenían derechos, como:
- Elegir a los gobernantes y votar las leyes.
- Ser elegidos para formar parte de los tribunales de justicia.