Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BRIEF COCACOLA

andres felipe alarcon garay

Created on April 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

WOW

BRIEF COCA- COLA

SECHO POR: ANDRES FELIPE ALARCON GARAY TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

empezar

INCICE BRIEF

1.

5.

INFORMACION DE LA EMPRESA

CARACTERISTICAS Y GENERALIDADES DEL PRODUCTO

2.

6.

SITUACION DEL MERCADO

aNOTORIEDAD E IMAGEN

3.

7.

COMPETENCIA

CICLO DE VIDA

4.

PERFIL DEL CONSUMIDOR

Una presentación genial es clara y estructurada

INDICE BRIEF

8.

DIFERENCIACION Y PROMOCION

9.

ATRIBUTOS DEL PRODUCTO

10.

PLAZA Y PRECIO

11.

PROMOCION

Una presentación genial es clara y estructurada

INFORMACION DE LA EMPRESA

Coca-Cola es una multinacional estadounidense de bebidas que produce y vende refrescos, además de una variedad de productos no alcohólicos. Fundada en 1892, es una de las marcas más reconocidas y valiosas del mundo.

SITUACION DEL MERCADO

El mercado de bebidas no alcohólicas es altamente competitivo y está en constante evolución debido a cambios en las preferencias de los consumidores, la salud y la conciencia ambiental.

ALTAS

CALIDAD

VENTAS EN LOS ULTIMOS AÑOS

PRODUCTO CONSUMIDO POR SU ALTA CALIDAD Y SU SABOR INIGUALABLE QUE LA HACE UNICA EN EL MERCADO

COCA-COLA TIENE UN ALSA EN VENTAS EN LOS ULTIMOS AÑOS QUE SUPERAN UN POCO A SU COPETENCIA DE DIFERENTES EMPRESAS

COMPETENCIA

Coca-Cola compite con otras grandes empresas de bebidas como PepsiCo, Dr Pepper Snapple Group, y marcas locales en diferentes regiones del mundo. Considerando que su mayor competencia y la que esta mas peleada es con pepsico que de igual forma tiene un poco mas de ventas ante esta misma

PERFIL DEL CONSUMIDOR

El perfil de los consumidores de Coca-Cola es diverso y abarca todas las edades, aunque tiende a ser más fuerte entre los jóvenes y adultos. La marca ha establecido una conexión emocional con sus consumidores a lo largo de los años.

CARACTERISTICAS Y GENERALIDADES DEL PRODUCTO

Coca-Cola ofrece una amplia gama de productos, incluyendo su icónico refresco de cola, así como variantes dietéticas, sin cafeína y con sabores adicionales. Se distingue por su sabor único, su marca reconocible y su amplia disponibilidad en todo el mundo.

NOTORIEDAD E IMAGEN

NOTORIEDAD

imagen

COCA-COLA Es una emresa reconocida a nivel mundial con altos estandares en ventas en distintos paises ademas de su variedad de sabores de sus diferentes productor

La imagen de COCA-COLA esta reflejada a la infancia de muchas personas ademas de su marketing inigualable y que generaba emociones a todo tipo de poblacion

CICLO DE VIDA

A pesar de ser una marca con más de un siglo de existencia, Coca-Cola sigue siendo relevante y en la etapa de madurez de su ciclo de vida, con constantes innovaciones y adaptaciones para mantener su posición en el mercado.

POSICIONAMIENTO

Coca-Cola se posiciona como una bebida refrescante y deliciosa que acompaña momentos especiales de la vida. Se destaca por su calidad, sabor único y capacidad para unir a las personas.

DIFERENCIACION Y PROMOCION

01

La diferenciación de Coca-Cola se basa en su sabor inconfundible, su imagen de marca sólida y su compromiso con la calidad y la innovación constante.

02

Ademas de su manera de verse diferente y generar emocion con cada producto que cauitova y emociona al consumidor

03

Evitamos formar parte de la Coca-Cola utiliza una variedad de estrategias de promoción, que incluyen publicidad en televisión, medios digitales, patrocinios de eventos deportivos y culturales, promociones en puntos de venta y campañas de marketing experiencial para involucrar a los consumidores.de contenido en el mundo digital.

PLAZA Y PRECIO

Coca-Cola se distribuye a través de una red extensa de canales, que incluyen supermercados, tiendas de conveniencia, restaurantes, máquinas expendedoras y puntos de venta en línea, asegurando una presencia ubicua y accesible.

El precio de Coca-Cola varía según el formato y el lugar de venta, pero generalmente se posiciona en el segmento medio del mercado, ofreciendo una buena relación calidad-precio.

PREGUNTAS

03

c) ¿Qué principios y valores le parecen indispensables en la realización de un producto multimedia? y ¿por qué?

01

a) ¿Qué relevancia cree que tienen los principios y valores universales en las tendencias del mercado multimedia?

04

¿Qué situaciones actuales considera usted que reflejan o van en contravía de los principios y valores universales en el uso de la internet, como herramienta de trabajo para un productor de multimedia?

02

b) ¿Cómo un producto multimedia puede reflejar los principios y valores universales?

Los principios y valores universales son fundamentales en las tendencias del mercado multimedia, ya que guían la creación y distribución de contenido de manera ética y responsable. Influencian la percepción del público sobre un producto multimedia y pueden impactar en su éxito comercial y su reputación.

Actualmente, algunas situaciones que van en contravía de los principios y valores universales en el uso de internet como herramienta de trabajo para un productor de multimedia incluyen la difusión de información falsa o engañosa, la promoción del odio y la discriminación, la violación de la privacidad y el uso irresponsable de los datos personales de los usuarios. Estas prácticas socavan la confianza en el contenido multimedia y pueden tener consecuencias negativas tanto para los usuarios como para los productores de contenido.

Algunos principios y valores indispensables en la realización de un producto multimedia incluyen la honestidad, la integridad, el respeto, la diversidad, la responsabilidad social y el compromiso con la verdad. Estos principios son fundamentales porque garantizan que el contenido generado sea ético, relevante y respetuoso con los usuarios y la sociedad en general.

Un producto multimedia puede reflejar los principios y valores universales al incorporar mensajes que promuevan la igualdad, la justicia, el respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la sostenibilidad ambiental, entre otros. Por ejemplo, un videojuego puede abordar temas de inclusión social o un documental puede destacar la importancia de la cooperación global para abordar los desafíos ambientales.