Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRÍPTICO CORPORATIVO

?

Created on April 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Puntos clave El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en la propiedad privada de los medios de producción y en el mercado como mecanismo para asignar recursos escasos de una forma eficiente. El trabajo se intercambia por salarios monetarios y la actividad económica se organiza para obtener beneficio económico y aumentar el capital. El origen del capitalismo se remonta al siglo XIII en Europa, cuando reemplazó al feudalismo. Ayudó a su expansión la colonización y las ideas de pensadores como Adam Smith, que apostaban por la libertad de mercado. El sistema capitalista se diferencia del socialismo en que defiende la propiedad privada y la iniciativa individual en la producción y el intercambio de bienes y servicios. Mientras que el socialismo aboga porque los medios de producción sean de titularidad pública.

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción (tierra, trabajo y capital) deben ser de propiedad privada. El propio mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza. A efectos conceptuales, es la posición económico-social contraria al socialismo. Los factores fundamentales de producción son el trabajo y el capital. El capitalismo propone que el trabajo se proporcione a cambio de salarios monetarios y debe ser aceptado libremente por parte de los empleados.

Capitalismo Y Socialismo

Socialismo

Características

-Aspira a la igualdad social y cree que el Estado es responsable de garantizarla. -Politiza y moviliza a la sociedad, especialmente en torno al concepto de clase trabajadora.

-Tiene nexos ideológicos con otras filosofías políticas como el liberalismo, la democracia y el republicanismo. -Abarca diversas tendencias de la izquierda política, algunas democráticas (centro-izquierda o socialdemocracia) y otras autoritarias (ultraizquierda). -En su origen, y en versiones radicales, aprueba propuestas y programas revolucionarios.

El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la distribución de la riqueza y la justicia social. Propone para ello que el Estado participe en la economía regulando los medios de producción. Esta ideología se expresa en corrientes muy diversas, que abarcan desde las moderadas y democráticas, como la socialdemocracia, hasta las expresiones más radicales y autoritarias, como el comunismo. El término socialismo empezó a ser usado a comienzos del siglo XIX, en su sentido moderno, para referirse en Inglaterra a los seguidores de Robert Owen y, en Francia, a los seguidores del Conde de Saint Simon.