Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

CREADA POR ANA Mª GARCÍA MARTÍN

UNA AVENTURA PARA 5º DE PRIMARIA

Todas las imágenes y personajes de la serie de televisión que son utilizados en esta aventura son copyright de Cliffhanger / Onza Partners / Televisión Española (TVE) .

BASADA EN LA SERIE DE RTVE

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS

Hemos sido reclutados para trabajar en un lugar muy particular.EL MINISTERIO DEL TIEMPO.Nuestro trabajo consiste en SALVAR LA HISTORIA, muchas son las amenazas y muchos los retos a los que nos enfrentaremos.De nosotros depende que la humanidad sea tal y como la conocemos ahora.

Empezar

ELIGE TU MISIÓN

MISIÓN 1

MISIÓN 2

MISIÓN 3

EVALUACIÓN

LA LEONA DE CASTILLA

CERVANTES EN APUROS

SALVAR A LAS MENINAS

VALORA TU EXPERIENCIA

"

La Leona de Castilla

INicio

Esta misión se desarrolla en la época del reinado de Carlos ISi crees que no estás preparado para resolverla, puedes acudir a la AYUDA

"

La Leona de Castilla

Abril, 1521María Pacheco, la mujer de Juan Padilla, se encuentra reunida con su esposo y el resto de los Comuneros de Castilla días antes de la batalla final.Si permanece allí será ajusticiada junto a su marido y cambiará la Historia. No podemos permitir que eso ocurra.Debemos lograr encontrarla y que regrese a Toledo. Solo disponemos de 50 minutos

Empezar

Empezar

INicio

INicio

Siguiente

Nuestro enlace necesita ayuda para poder darnos la pista del paradero de María Pacheco. Debe completar el mapa de los territorios heredados por el rey Carlos I.

INicio

ÁBREME

INicio

EMPEZAR

Siguiente

INicio

¡¡FELICIDADES!! Lo habéis logrado.Vuestro enlace ha tenido que salir de forma precipitada, pero os ha dejado escrito el paradero de María Pacheco en la pared de su habitación con tinta invisible. Coje tus gafas y DESCÚBRELO

INicio

María se encuentra en el monasterio de Santa Clara

INicio

INicio

María no se fía. Nos pone una prueba. Para acceder al escondite, es preciso que conozcamos las reivindicaciones de los Comuneros.

Siguiente

Siguiente

INicio

Parece que aún nos falta superar una última prueba, antes de volver.Debemos conocer los problemas exteriores que tiene Carlos V .

INicio

Siguiente

INicio

Siguiente

Hemos logrado cumplir nuestra misión, pero todavía no estamos en casa.La puerta está cerrada con un candado.Necesitamos saber la combinación para volver con éxito

INicio

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

Para abrir la puerta debes introducir la combinación:Es el año de la Batalla de Villalar.

INTRODUCE EL PRIMER NÚMERO DE LA COMBINACIÓN

INicio

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

ESE ES EL PRIMER NÚMEROCONTINUA

0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

¡¡¡¡CORRECTO!!!CONTINUA

0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

¡PERFECTO!CONTINUA

0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

ERROR

VUELVE A INTENTARLO

¡¡¡FELICIDADES!!!

LO HAS CONSEGUIDO

INicio

Acaban de avisarnos de que tenermos una nueva misión

Parece que una de las obras más famosas de Velázquez corre peligro.

INicio

Abrid el sobre y veréis toda la información que tenemos.

Don Luis de Haro, consejero de su Majestad Felipe IV, ha robado la última obra del pintor Don Diego Velázquez, conocida como "Las Meninas", y amenaza con destruirla.El consejero considera una ofensa para Su Majestad el trato recibido en esta pintura, que debería ser un retrato de los reyes y no de la infanta, sus damas, los enanos y, para mayor agravio, del propio artista.La obra será quemada dentro de 50 minutos, si nadie lo remedia.

Empezar

INicio

¿Cómo se llama el estilo al que pertenece mi pintura?

Barroco

Gótico

Románico

Renacimiento

INicio

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

¿Cuáles son las características de la pintura barroca?

Idealismo, fondos dorados.

Rigidez, pintura planas.

Movimiento, realismo, profundidad

Orden, equilibrio, proporción

INicio

¡¡¡ GENIAL!!!

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

¿Cuál no es un tema de la pintura barroca?

Escenas de la vida cotiana.

Mitológicos.

Paisajes

Religiosos

INicio

¡¡¡ GENIAL!!!

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

¿Por qué a este periodo se le conoce como "EL SIGLO DE ORO?

Por que es un periodo de gran riqueza.

Por que fue una época de grandes artistas.

Por que se usaba mucho oro en las obras de arte.

Por que llegaba mucho oro de América

¡¡¡ GENIAL!!!

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

PRUEBA SUPERADA

Siguiente

INicio

INicio

Esto está lleno de sus pinturas. ¿cómo vamos a encontrar la pista?

Creo que se esconde detrás de un cuadro de una batalla.

3

1

4

2

INicio

Sigue la cadena de pistas.

¿Cómo es la sociedad en la época de los Austrias menores?

INicio

Esclavista

Tribales

De clases

Estamental

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

3

4

5

2

INicio

Sigue la cadena de pistas.

1

¿Qué conflicto de la época de Felipe IV representa la pintura de Velázquez?

INicio

La guerra con Francia

La guerra con Portugal

La guerra con los Países Bajos

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

3

4

5

INicio

Sigue la cadena de pistas.

1

2

¿Quién desempeña los altos cargos en el ejército durante esta época?

INicio

El campesinado

El clero

La nobleza

La burguesía

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

4

5

INicio

Sigue la cadena de pistas.

1

2

3

¿Qué nombre recibe el ejército español que luchaba en los Países Bajos?

INicio

Tercios de Flandes

La Legión Extranjera

La Armada Invencible

Ejército Español

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

3

1

4

2

INicio

Sigue la cadena de pistas.

Siguiente

PRUEBA SUPERADA

¡¡¡ Vaya, vaya...!!! Habéis conseguido llegar hasta mis aposentos privados.

Lo preside un cuadro de mi tío, que fue el valido de Felipe IV.

Encuéntralo

INicio

Él tiene las claves para seguir avanzando. Si quieres lograrlas tendrás que identificar su personaje.

Es el Duque de Lerma

INicio

Es el Duque de Uceda

Es el Conde Duque de Olivares

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

Hemos dicho que el Conde-Duque de Olivares era valido de Felipe IV. ¿Sabes lo que es un valido?

Es un señor que cuando habla parece una oveja.

INicio

Es un secretario personal que hace lo que le manda el rey.

Es una persona de confianza del rey, que gobierna por él.

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

Durante el mandato del Conde-Duque de Olivares se produjeron una serie de problemas internos. ¿Podrías reconocer al intruso?

Expulsión de los moriscos.

INicio

Levantamiento de Portugal

Levantamiento de Cataluña

¡¡¡FALLASTE!!!

VUELVE A INTENTARLO

¡EXCELENTE!

INicio

Siguiente

INicio

Bien, habéis encontrado mi obra.¡No la toquéis! Don Luis ha preparado una trampa, Si no retiramos el candado se derramará todo el disolvente sobre ella y la destruirá

SOLUCIONA ESTA SOPA DE LETRAS Y EL CANDADO SE ABRIRÁ

INicio

Siguiente

¡¡¡FELICIDADESLO HAS CONSEGUIDO!!!

INicio

INicio

Parece que Don Miguel de Cervantes se ha metido de nuevo en problemas.Está preso en la cárcel de Sevilla y va a ser ajusticiado.Si no lo evitamos la obra más importante de la literatura universal jamás será escrita.

Ya sabéis que estaba encargado de las provisiones de la Armada Invencible.Nunca ha sido un hombre de números, así que las cuentas no cuadraban.Está acusado de quedarse con el dinero.

Tenemos una nueva misión

INicio

¡Pardiéz!¿Quién es este tipo que no sabe lo que fue "la Armada Invencible?

¿Qué es eso de "la Armada Invecible"?

Sí, les presento a su nuevo compañero.

Tendrán que prepararle para viajar a esta misión.

INicio

Debes estudiar muy bien la época de Felipe II.Sólo cuando te sientas preparado preséntate para pasar la prueba

INicio

QUIZ

PREGUNTA 1/5

En 1.556 comenzó el reinado de Felipe II. ¿De quíén era hijo?

De los Reyes Católicos

De Juana "la loca" y Felipe "el hermoso"

De Carlos I e Isabel de Portugal

SIGUIENTE

¡Correcto!

QUIZ

Explicación:Feli`pe II heredará el trono al abdicar su padre Carlos I.

INicio

PREGUNTA 2/5

En los territorios que gobernó Felipe II se decía que "no se ponía el sol". Esto hace referencia a:

Los dominios de Felipe II abarcaban desde oriente a occidente.

Porque era conocido como "El Rey Sol"

QUIZ

Porque en sus territorios siempre hacía buen tiempo

SIGUIENTE

¡Correcto!

QUIZ

Explicación:Felipe hereda todos los territorios de su padre, además incorporó Portugal en 1580.Así, los territorios sobre los gobernó abarcaban desde Filipinas, en Oriente, a los territorios de América en Occidente.

INicio

PREGUNTA 3/5

El reinado de Felipe II se caracterizó por:

Ser un gobierno muy autoritario.

Por ser una época tranquila.

Por ser una época de crisis profunda.

QUIZ

SIGUIENTE

¡Correcto!

QUIZ

Explicación:Felipe II fue un monarca muy autoritario, eso le trajo muchos problemas, tanto dentro de nuestras fronteras como en otras partes de su reino.

INicio

PREGUNTA 4/5

El reinado de Felipe II se caracteriza por numerosos enfrentamientos con:

Portugal

Francia

Austria

QUIZ

SIGUIENTE

¡Correcto!

QUIZ

Explicación:Al igual que su padre, tuvo numerosos enfrentamientos con el país vecino. Finalmente, su matrimonio con Isabel de Valois puso fin a la rivalidad con Francia.

INicio

PREGUNTA 5/5

Los Países Bajos se enfrentan a la autoridad de Felipe II. Contarán con un poderoso aliado:

Francia

Alemania

Inglaterra

QUIZ

¡Correcto!

QUIZ

Explicación:Inglaterra, enfrentada a Felipe II por numerosas razones, religiosas entre otras, apoyará el levantamiento de los Países Bajos contra la autoridad real.

Siguiente

¡Mal!Vaya, parece que aún no estás preparado.

¡ERROR!

VUELVE A INTENTARLO

QUIZ

FELICIDADES, parece que está bien preparado.

Debéis dirigiros a la puerta del año de la derrota de la Armada Invencible..

1588

1581

1538

1603

INicio

1588

1581

1538

1603

INicio

INTÉNTALO DE NUEVO

ERROR

Volver

1581

1603

1538

INicio

ENTRA

1588

INicio

¡Por fin!Soy Don Lope, vuestro enlace.Os llevaré hasta donde se encuentra Miguel de Cervantes.

No va a ser fácil.El corregidor es una persona implacable.

Son muy graves los cargos que pesan sobre él..

Antes de nada, debéis demostrar lo que sabéis de la política exterior de Felipe II.

INicio

Empezar

INicio

Siguiente pregunta

¡Bravo!

INicio

Lepanto

San Quintín

Pavía

¿Cuál es la batalla que ganó Felipe II contra los Tucos, en la que se quedó manco Cervantes?

VOLVER A EMPEZAR

¡Oh no!

INicio

San Quintín

Guadalete

Lepanto

Nombre de la batalla que ganó Felipe II contra Francia.

INicio

Siguiente pregunta

¡Bravo!

INicio

Inglaterra

Holanda

Francia

Contra qué país, que apoyó a los Países Bajos, perdió la guerra Felipe II

INicio

¡Bravo!

Estamos pensando en mandarlo a los nuevos territorios en suelo Americano.

Tal vez, logréis salvarlo si nos demostrais vuestro conocimiento sobre el tema...

INicio

VOLVER A EMPEZAR

¡Oh no!

INicio

México

El Amazonas

Perú

Hernán Cortés conquistó:

INicio

Siguiente pregunta

¡Bravo!

INicio

México

El Amazonas

Perú

Francisco Pizarro conquistó:

INicio

Siguiente pregunta

¡Bravo!

INicio

Virreinatos

Ayuntamientos

Diputaciones

El territorio americano se organizó en:

INicio

Siguiente pregunta

¡Bravo!

INicio

Arrendamiento

Encomieda

Decomiso

Un sistema de explotación del territorio era:

INicio

¡Bravo!

¡Alto!

Todavía tenéis que abrir el candado de la celda.

INicio

Introducid los números que os han salido al superar las pruebas.

INicio

La ultima cifra es el resultado de la suma de los dígitos de la fecha de la derrota de la Armada Invencible (1588) -Súmalos hasta que solo quede uno-

ERROR

Volver

Desbloqueado

INicio

¡ENHORABUENA!

Indulto Real para Don Miguel de Cervantes Saavedra.Fdo. Su Majestad Felipe II

Si has llegado hasta aquí, FELICIDADES. Estás preparado para demostrar al mundo que eres un experto en LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.

REALIZA LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

INicio

Empezar

Así me lo sé

REPASA LO QUE NO TENGAS CLARO

¡¡¡GENIAL!!!

YA SABES LO QUE TIENES QUE HACER... VUELVE A INTENTARLO, PERO REPASA ANTES.

forms

Valora la experiencia

Manda a tu profe tu opinión sobre tu aventura.